HOMICIDIOS, LAVADO DE DINERO, SECUESTROS EXPLOTACION LABORAL, EVASION DE IMPUESTOS
Por José Santos Navarro
CUSAEM es un monstruo de mil cabezas que no se puede matar, desaparecer o aplastar, pero sí se le pueden cambiar los cimientos, es un árbol podrido al cual también se le pueden cambiar sus raíces y convertirlo en un cuerpo de policía auxiliar efectivo y productivo. La solución está en manos de los diputados mexiquenses, quienes, en vez de aprobar curitas y parches, pueden hacer una iniciativa de reforma y reconstruir a este cuerpo de seguridad rentada que no deja ganancias, pero sí desprestigio y gastos millonarios para el actual gobierno.
La gobernadora Defina Gómez Álvarez tiene la voluntad, pero su equipo parece que se inclinó por mantener la ilegalidad de esta corporación policiaca, creada para servir y dar millonarias ganancias a políticos del PRI. Es el momento de limpiarle no sólo el rostro a esta institución, sino de cambiarle puertas y ventanas, mandos y mandos-medios e imponerle reglas claras para convertirla en una institución digna al servicio de la seguridad pagada. Convertirla en fuente de ingresos al gobierno mexiquense para invertir en obras y no dejar el dinero en los bolsillos de unos cuantos.
Desde su creación, desde su nacimiento el Cusaem nació deforme, un pequeño monstruo, al cual, alimentaron de pura corrupción, de mandos con nexos con el crimen organizado, con el narco, con las pandillas, con sicarios, con rateros, roba autos y con toda esa fauna nociva que pudiera dejar dinero. Incluso, hoy en día, sus altos mandos, presentes y pasado están marcados por el lavado de dinero, evasión de impuestos, explotación laboral de sus elementos, sueldos de hambre, cero prestaciones, sin seguro de vida, homicidios y secuestros. Es el momento de que la maestra Delfina Gómez de un manotazo en su escritorio. Por lo pronto, ya hay una nueva dirección y la intención de hacer el cambio.
NUEVOS MANDOS
Ante esta alarmante pero cotidiana situación dentro del Cusaem, recientemente hubo cambios y nombramientos tras conocerse que la Fiscalía General de la República realiza investigaciones sobre ciertos temas, antes ya mencionados. Por lo pronto el titular de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana del Estado de México, (CUSAEM), teniente coronel en retiro, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, dio a conocer los nombres de quienes sustituirán a los mandos que fueron cesados de sus funciones por presuntas irregularidades.
Benjamín Salvador Jiménez, con más de 25 años en la corporación. releva en el cargo a Alberto Rodríguez García, quien, hasta el viernes primero de agosto, se desempeñó como coordinador operativo de la dependencia. Luz María González Unzueta, fue nombrada directora en el cuartel Loma, lugar que dejó vacante Salvador Jiménez con su ascenso.
El comandante Silviano Chávez Gutiérrez, fue designado director operativo en la policía auxiliar en sustitución de Nicolás Rodríguez García, quien de ser titular de ese cuartel, regresó a su región, la número XX -20, donde ayer trascendió, que se llevó a cabo una junta de mandos en la que se le vio a Luis Alfredo Martínez Báez, cesado de la región IV -4, a pesar de que tenía estrictamente prohibida la entrada y que afuera de las instalaciones del CUSAEM, había agentes de la policía ministerial mexiquense, abordo de dos unidades oficiales, en cumplimiento de un oficio, para investigar más sobre las actividades ilícitas de este elemento.
Asimismo, el Gral. Brigadier en retiro, José Luis Lúa Tahuado, fue nombrado director de administración de la institución, cargo que tenía Jorge Jiménez Martínez. También, la Mtra en Derecho, Juana Mendoza Becerril, ocupará el puesto de Miguel Ángel Reyes Granados, quien fungía como encargado de la dirección de personal.
Aún falta por darse a conocer quiénes ocuparán las otras posiciones que están vacantes después de la purga que ordenó Álvarez Cárdenas, como son las coordinaciones corporativa y operativa que tenían José Luis Guzmán Martínez y Martha Bastida Ham, respectivamente.
De esta última, no se ha sabido nada desde la suspensión de 30 días, sin goce de sueldo, que le fue impuesta. Trascendió que la fiscalía estatal le sigue de cerca los pasos ya que hay carpetas de investigación abiertas en donde es señalada, junto con su segundo comandante, Vicente López Hernández, de participar abiertamente en actividades ilícitas con la autodenominada Familia Michoacana.
PÁDEL
Uno de los recientes escándalos en que se vieron relacionados elementos del CUSAEM, fue el caso conocido como “Lord Pádel”, el empresario Alejandro Germán Mondragón quien junto con su esposa y escoltas alquilados del Cusaem, golpearon a un adversario deportivo del empresario, por cuestiones del juego, se hicieron de palabras y, el empresario agredió a golpes a su rival con el apoyo de sus escoltas uniformados. Esto en un deportivo ubicado en Atizapán de Zaragoza.
El video se hizo viral en redes sociales de cómo, el empresario con el apoyo de sus escoltas, golpearon al instructor de pádel Israel Morales Hernández. Durante el altercado, que según el testimonio de la víctima comenzó por una discusión en la cancha, se escucha a Mondragón amenazar de muerte a Morales Hernández. «¡Lo voy a matar!», se oye en uno de los videos. Tras el escándalo el empresario y familia huyeron del país.
Lo último que se sabe de este caso, es que ahora, elementos de la Fiscalía mexiquense buscan a los escoltas del Cusaem involucrados en la agresión y están acusados por el delito de lesiones. Por ello, la FGJEM, solicitó de manera oficial al titular de la corporación, teniente coronel en retiro, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, los nombres, rango, números de matrícula personal y características del equipo -arma de fuego- de los cuatro oficiales participantes en los lamentables hechos para citarlos a comparecer.
LAVADO DE DINERO
Otra rayita al tigre. La Fiscalía General de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), investigan por lavado de dinero al Cusaem y, no se descarta que al finalizar la investigación salgan nombres, acciones y datos importantes que desenmascaren a quien sirven las finanzas de esta corporación.
Se investiga a Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana del Estado de México (CUSAEM) por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) y por su presunta relación con los líderes de la organización criminal “La Nueva Familia Michoacana” que dirigen los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa”, por quienes el gobierno de Estados Unidos ofrecen una recompensa de ocho millones de dólares.
De acuerdo a los encargados de las investigaciones del caso, las autoridades ministeriales federales ya solicitaron órdenes de aprehensión contra ex directivos, directivos, comandantes de región y policías de esa corporación policiaca del Estado de México. En fin, la gobernadora Delfina Gómez tiene en sus manos una auténtica bomba de tiempo que, más vale desactivar ahorita o, de lo contrario los mafiosos harán todo lo posible porque explote cuando, ellos hallan escondido, limpiado, borrado o desaparecido todos los indicios peligrosos para ellos.
FORTUNAS
La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, por medio del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), tienen identificadas las operaciones inmobiliarias, comerciales y bancarias “simuladas”, que comandantes de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana del Estado de México (CUSAEM) emplearon para adquirir lujosas propiedades, vehículos de alta gama, mobiliario, joyas, y abultadas cuentas bancarias, a nombre de terceros.
De acuerdo con la carpeta de investigación de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada número 564/2022, iniciada a petición de diputados mexiquenses de diversos partidos y los avances derivados de la misma, algunos mandos de los CUSAEM, poseen casas, departamentos, ranchos, terrenos, automóviles, motocicletas y costosos artículos que, para evitar ser rastreados, compraron a través de la creación de empresas dirigidas por familiares o terceros, ya que sus ingresos, no corresponden con sus gastos y compras millonarias, además de que, en sus declaraciones de impuestos, no declararon la totalidad de sus bienes y cuentas bancarias.
Al falsear su declaración patrimonial, cometen un delito calificado como evasión fiscal, lavado de dinero y otro tipo de operaciones con recursos de procedencia ilícita. De acuerdo con los fiscales encargados del caso, los bienes inmuebles están localizados en la Ciudad de México, así como en los estados de Morelos, Guerrero, Quintana Roo, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Michoacán, Puebla y Guanajuato.
También, tienen identificadas a las personas que usaron como “prestanombres”, representantes legales de compañías y las agencias automotrices, joyerías y mueblerías exclusivas de su preferencia para adquirir vehículos tipo Ferrari, Porsche, Jaguar, Land Rover, BMW, relojes rolex, Cartier, Audemars Piguet, entre otros artículos “ostentosos” de acuerdo a sus salarios.
Como resultado de las investigaciones, el titular de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), teniente coronel en retiro, Carlos Javier Álvarez Cárdenas, inició la purga de altos mandos, principalmente de aquellos que incurrieron en probables irregularidades en el desempeño de sus funciones y los que están señalados en indagatorias por presuntos vínculos con la delincuencia organizada y delitos del fuero común como extorsión, invasión de predios y hasta encubrimiento.
En síntesis, el proyecto de la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez por “limpiar” esta corporación, habrá de dejar mucha “basura”, incluso, quien sabe si se llegue hasta el final, porque detrás de todas estas fortunas mal habidas de pasados directores del Cusaem, hay otras fortunas más ostentosas detrás de la que fuera una élite dorada de políticos del PRI que gobernaron el Estado de México por casi 100 años. La maestra decidirá si se echa ese trompo a la uña o, todo queda en los viejos mandos del Cusaem.