CAOS, INUNDACIONES, RAYOS Y CENTELLAS

LLUVIA AGO 1

De nueva cuenta una tormenta convirtió a los municipios de Ecatepec, Tecámac, Tlalnepantla, Coacalco, Izcalli y Tultitlán, entre otros, en auténticos mares, ríos y lagunas, donde miles de automovilistas quedaron varados en calles y avenidas, casas inundadas y, sobre todo, la naturaleza volvió a exhibir a la clase política mexiquense de ser mentirosa y de no cumplir sus promesas de campaña, siendo evitar las inundaciones, una de ellas.
La reciente tormenta registrada el pasado 1 de agosto, dejó a flote otro escándalo político que afortunadamente pese a las inundaciones no se registraron desgracias personales. Los habitantes de Ecatepec habrán de recordar y maldecir al ex presidente municipal Fernando Vilchis Contreras, quien ofreció evitar más inundaciones con la construcción de un colector pluvial, inversión 180 millones de pesos y, la promesa quedó en obra negra.
El colector quedó a medias en la colonia Jardines de Morelos y con esta obra la promesa fue acabar con las inundaciones en la zona, pero, la gran obra está inoperante y ha agravado los problemas de desalojo de agua, denunció el director del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase), Francisco Reyes.
El funcionario señaló que la obra, realizada durante la pasada administración, fue “mal planeada desde el origen y ejecutada sin las especificaciones necesarias”. Reyes explicó que el colector fue construido en tres etapas por tres empresas distintas, pero quedó más de medio metro arriba del colector viejo, lo que impide que el agua escurra hacia el Gran Canal, como se supone que estaba proyectado.
“El tubo tiene que llenarse completamente para empezar a funcionar, lo que es inviable y ha provocado que las secciones, principalmente Bosques, sufran mayores afectaciones por las lluvias”, dijo.
El colector, según lo habían dado a conocer las anteriores autoridades, contemplaba una longitud total de 2.5 kilómetros, profundidades de entre 7 y 9 metros, la construcción de cuatro lumbreras con muros de concreto armado y la conexión al colector de avenida Central, para finalmente desembocar en el Túnel Emisor Oriente (TEO).
Según el diseño, la obra beneficiaría a miles de habitantes y estudiantes de tres instituciones educativas que en cada temporada padecen serios problemas de inundación, pero, todo quedó en el discurso político y, como siempre, el tiempo y el mal tiempo habrán de desenmascarar a los políticos mentirosos, ratas y uñas largas.

TORMENTA
El pasado fin de semana fue caótico para los municipios de Ecatepec y Tecámac, ambos se convirtieron en auténticos ríos. Varias colonias y fraccionamientos sufrieron severas inundaciones lo que generó un auténtico caos para salir o llegar a casa, a la escuela o al trabajo.
La noche del pasado 31 de julio y las primeras horas de agosto, se activaron las alertas Naranja y Amarilla para varios municipios del Estado de México y la ciudad de México, pero, en el Edomex, fueron severas las inundaciones en municipios como Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Ecatepec, Coacalco, Tlalnepantla y Tultitlán.
En la primera demarcación hubo afectaciones en la lateral de la autopista México-Querétaro y el bajo puente del Circuito Exterior Mexiquense, así como en la unidad habitacional Fidel Velázquez. En esta última un auto quedó atrapado en el estacionamiento de una tienda comercial que resultó anegado; personal de Protección Civil acudió al lugar para rescatar el vehículo y a su conductor.
El ayuntamiento reportó encharcamientos en la avenida Primero de Mayo; no obstante, las autoridades desalojaron el agua para reabrir la vialidad. En Tecámac varios automóviles quedaron varados en la anegación del bulevar Hacienda Ojo de Agua y en el bajo puente de la autopista México-Pachuca, a la altura de la colonia Margarito F. Ayala.
En esta última zona, los vecinos auxiliaron a los ocupantes de un vehículo; los arrastraron con cuerdas para sacarlos del área inundada.
En Tlalnepantla, los puntos críticos por las precipitaciones pluviales fueron el bulevar Manuel Ávila Camacho, a la altura de la avenida Jinetes; en la calle Filiberto Gómez, avenida Reyes Heroles y Gustavo Baz, así como la vía Roberto Fulton, en la zona centro.
Cuatro personas que quedaron atrapadas dentro de tres automóviles fueron rescatadas en Periférico norte, cerca de Valle Dorado, donde los encharcamientos eran de al menos medio metro de altura.
En Ecatepec hubo afectaciones en la avenida Nacional, a la altura de Chiconautla, donde fue interrumpido el servicio del sistema de transporte Mexibús, por lo que trabajadores de Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento tuvieron que acudir para realizar trabajos de desazolve.