REPROBADA ALCALDESA AZUCENA CISNEROS CIUDADANOS DE ECATEPEC LE PONEN TACHE
Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec está reprobada por ciudadanos de este municipio, de acuerdo a la encuesta de aprobación ciudadana del mes de Julio de este 2025, la alcaldesa de Morena se ubica entre los últimos diez lugares del ranking de aprobación con un porcentaje del 49.9 por ciento, mientras que el primer lugar lo tiene Fernando Flores, alcalde de Metepec con un 67.9 por ciento de aprobación.
En contra parte, cabe destacar que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, así, bajita la mano sin tanta foto en la calle, ocupó el sexto lugar en el ranking de gobernadores en el mes de Julio de 2025, esto de acuerdo a la medición que mes a mes realiza Demoscopia Digital para conocer -mes a mes- la aprobación ciudadana por los alcaldes del Estado de México y gobernadores, basado en su trabajo y resultados.
La medición de julio realizado por Demoscopia Digital en 20 municipios del Estado de México colocó a Fernando Flores, alcalde de Metepec, en la primera posición del ranking de aprobación ciudadana; mientras que Xóchitl Flores, del municipio de Chimalhuacán, se posicionó en el lugar 20.
En el Estado de México y de acuerdo a la aprobación, los primeros diez presidentes municipales mejor calificados por sus ciudadanos son: Ranking de aprobación de alcaldes del Edomex: primer lugar Fernando Flores, alcalde de Metepec, con un 67.9 por ciento de aprobación, le sigue Romina Contreras, del municipio de Huixquilucan, con una aprobación del 66.7 por ciento; Michelle Núñez de Valle de Bravo, con 66.2 por ciento y Yoselin Mendoza con un 64.8 por ciento del municipio de Nicolás Romero.
El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno, quedó en la sexta posición con una aceptación ciudadana del 63.3 por ciento; Nazario Gutiérrez de Texcoco con 62.5 por ciento; Felipe Arvizu de Ixtapaluca con 60.9 por ciento; Alan Velasco de Valle de Chalco con un 60.4 por ciento y Raciel Pérez de Tlalnepantla con un 59.9 por ciento.
Por lo que hace a los últimos 10 alcaldes del Edomex en el ranking de aprobación, figuran el alcalde Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, ocupando la posición número once, con una aprobación del 58.7 por ciento. En el doceavo lugar se posiciona el alcalde de Coacalco, David Sánchez Isidoro con una aceptación del 56.4 por ciento; Daniel Serrano de Cuautitlán Izcalli con un 55.8 por ciento; Roselia García de Zumpango con 54.3 por ciento y Martha Guerrero, del municipio de La Paz, con un 53.8 por ciento.
Finalmente, los últimos cinco lugares del ranking de aprobación realizado por Demoscopia Digital se encuentran Isaac Montoya de Naucalpan con 52.4 por ciento; Rosi Wong de Tecámac con 51.3 por ciento; Azucena Cisneros de Ecatepec con 49.9 por ciento; Ana María Castro de Tultitlán con 48.5 por ciento y Xóchitl Flores de Chimalhuacán con una aprobación ciudadana del 47.2 por ciento.
Cabe destacar que en el ranking de aprobación ciudadana respecto a gobernadores y gobernadoras, la maestra Delfina Gómez, ocupó el sexto lugar en aceptación en el mes de julio 2025. Sin duda su principal impulso fue el avance en el Plan Integral Oriente con inversión histórica además de acciones sociales en agua, educación y vivienda.
LA ALUMNA
La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros, debe aprender bien la lección, la legitimidad, la aceptación colectiva se gana con trabajo y con resultados, no con fotos barriendo calles o entregando patrullas. Mientras no haya resultados positivos y palpables en materia de seguridad, el pueblo de Ecatepec seguirá oscilando entre los gobiernos forasteros del PRI, PAN, PRD o de Morena.
Caso contrario es el trabajo, los resultados que está entregando la maestra de Texcoco, la gobernadora no solo gobierna: sintoniza con el ánimo popular, lo interpreta, lo encauza. Su estilo sobrio, directo, sin alardes, ha empezado a consolidar una forma de autoridad que no se impone, sino que se deja ver con resultados.
Los datos lo confirman: 63.1 % de aprobación general (FactoMétrica, julio 2025), 63.6 % en política social, 64.9 % en impulso económico. Edomex lidera en creación de empleos formales con más de 133 mil nuevos registros en el IMSS desde su llegada, y la percepción de que las cosas van bien supera el 58 %. No es solo resultado, es atmósfera. No es propaganda: es realidad verificada. La gente aprueba lo que hace y cómo lo hace. Y eso, en estos tiempos, es una forma de milagro político.
Si hay un prietito en el arroz, es que la gobernadora Delfina Gómez ni su equipo han hecho nada por mediar en el conflicto limítrofe entre los municipios de Cuautitlán y Teoloyucan, pleito que puede llevar sangre al río, en caso de no sentarse a la mesa, dialogar, poner orden y darle la razón a quien la tenga. Ahí, sí, ya se tardó la maestra y su equipo.
DESCONFIANZA
Los habitantes de Ecatepec registran la mayor percepción de inseguridad en el Estado de México y tiene una profunda desconfianza hacia las autoridades, además, el 90 por ciento de habitantes duda de que el actual gobierno municipal resuelva inseguridad.
Ecatepec es el segundo municipio del país donde más personas se sienten inseguras: el 90.7% de sus habitantes mayores de 18 años consideran que vivir en su ciudad es peligroso, según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI. Solo Culiacán, en Sinaloa, supera ese nivel.
Este porcentaje representa, además, la mayor percepción de inseguridad registrada en todo el Estado de México. En apenas tres meses, la percepción en Ecatepec aumentó 6.7 puntos porcentuales, al pasar de 85.0% en marzo de 2025 a 90.7% en junio. Este deterioro coloca al municipio en el epicentro del malestar ciudadano por la falta de seguridad y eficacia gubernamental.
En el primer semestre de 2025, el 43.1% de los hogares en el municipio reportaron que algún integrante fue víctima de robo, extorsión o fraude, de acuerdo con la misma encuesta del INEGI y cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. cada día se denuncian en promedio cinco asaltos violentos en la vía pública, tres robos a negocios y cinco robos de vehículos.
Asimismo, Ecatepec ha registrado 67 homicidios dolosos en lo que va del año, lo que representa casi el 10% del total estatal en este delito. Aunque esto implica una disminución respecto al primer semestre de 2024, cuando se contabilizaron 103 casos, la violencia persiste, y con ella, el miedo.
Además de la inseguridad, la desconfianza hacia las autoridades municipales marca un récord preocupante: solo el 10.9% de la población considera que el gobierno de Ecatepec es muy o algo efectivo para resolver los problemas más comunes, muy por debajo del promedio nacional (30.1%).
Entre las principales preocupaciones se encuentran los baches (82.9%), las fugas de agua (66.4%) y las coladeras tapadas (60.2%), situaciones que agravan la sensación de abandono institucional.