IMPUNE EL CARTEL DE LOS ANUNCIOS ESPECTACULARES

ANUNCIOS AGO 8 A

Durante años millones de personas, principalmente los mexiquenses se han percato de los anuncios espectaculares a lo largo -ida y vuelta- de la carretera México-Toluca, nadie se imagina que detrás de la contaminación visual hay un cartel de vivales que invaden predios, ejidos, azoteas de casas, edificios sobre los cuales se levanten gigantescas estructuras metálicas para anunciar cualquier artículo, escuelas, candidatos, partidos políticos, tiendas o servicios, pero, principalmente son una mina de oro en épocas electorales. No pagan impuestos, no tienen permisos y el gobierno de la maestra Delfina Gómez, no sabe, no le informan, no los ve o recibe también su moche.
Este negocio multimillonario de los anuncios espectaculares, es apenas un pequeño changarro que sin duda beneficia a familias de empresarios mexiquenses o políticos priístas a quienes el actual gobierno de Morena no ha tocado, no quiere tocar o no los quiere ver. Finalmente, los gobiernos priístas y el otrora poderoso Grupo Atlacomulco dejó muchos brazos de poder y de corrupción a lo largo y ancho del estado. Es un pulpo poderoso de mil brazos y cada tentáculo deja millonarias ganancias a familias mexiquenses como los Monroy del Mazo, Los Funtanet, los Rivera Torres o los Peralta quienes operan con miles de millones de pesos el transporte y otros negocios en donde siguen teniendo contratos exclusivos y ventajosos.
La realidad es que pese a que Morena sacó del Estado de México al PRI, muchos negocios y empresas operan bajo la sombra de grandes familias que continúan actuando y decidiendo sobre muchas cosas, principalmente negocios bajo la “ignorancia” o ceguera del gobierno de la maestra Delfina Gómez. Para la clase política en el Edomex no es secreto que actualmente la familia de los Alcántara, con miles de millones de pesos invertidos en el transporte y medios de comunicación, están alineados con la 4T o apostando a su desgaste.

LOS ESPECTACULARES
La maestra Delfina Gómez los ha visto, gente de su círculo más cercano los ve a diario, los 121 municipios tienen esta plaga de contaminación visual, pero, estas empresas tienen permisos, pagan impuestos por las rentas o costos que ellos cobran por cada anuncio espectacular. ¿Cuánto pagan en las casas, edificios, predios, ejidos donde instalan estas estructuras que para ellos son dinero, ganancias?, pero, la reparten con los dueños de los espacios en donde ellos tienen extendido su negocio. ¿Cuánto pagan por los espacios, hay control del número de espectaculares, hay reporte, hay facturas?
Sin duda en el Edomex existe un cartel que llama mucho la atención, el cartel de la publicidad espectacular que se extiende por todos lados. ¿Dónde están sus oficinas? ¿En que área del gobierno se debe pedir permiso para ofrecer estos servicios? La gente de Morena debe saber algo o mucho de esto, porque ellos también en la elección que ganó la maestra Delfina Gómez, también contrataron estos espacios y no fueron gratis.
Por ello muchos mexiquenses insisten en que además de los carteles del narco, hay otro grupo mafioso, con sello de cartel de la publicidad que opera a lo largo y ancho del Estado de México, donde, desde hace años existe una pandilla de bribones disfrazada de empresarios: el cártel de los espectaculares. Manejan cientos de millones de pesos mensuales colocando estructuras ilegales sobre camellones, puentes y terrenos públicos sin permisos ni pagos, como si el espacio fuera suyo. Son vivales de cuello sucio, ligados al viejo régimen priísta, protegidos por omisiones y pactos de silencio. No hay concesión, ni ley, ni registro: todo es invasión.
Las estructuras se plantan de noche, se rentan en efectivo y nadie responde. El nuevo gobierno promete desmantelar esta red de hampones visuales que privatizó el aire y lo convirtió en negocio sucio. Pero desmontar el cártel implica tocar a quienes se han sentido impunes durante décadas, a los que con una barda y un tubo creen que compraron el paisaje. (Con información de AD Noticias)