EL C7i DE ECATEPEC ESTA BLINDADO: AZUCENA

C4 AGOSTO 8

Tras el escándalo que se generó en Ecatepec al descubrirse un C4 Clonado, desde el cual, se vigilaba, se espiaban rutas y operaciones de la Guardia Nacional y la policía municipal, no hay nada, la alcaldesa Azucena Cisneros quien acusó de que posiblemente dicho centro-espejo se hubiese instalado con dinero del presupuesto de Ecatepec en el gobierno de Fernando Vilchis, éste, se mantiene calladito.
Ahora se espera que la alcaldesa de Morena haya denunciado este caso y que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) y la FGJEM estén trabajando en este caso y no quede todo en el clásico escándalito político, el teatrito guiñol, en una negociación política y en verdad se investigue y se castigue con cárcel a los delincuentes de cuello blanco, políticos y funcionarios de gobiernos que piensan que lo pasado es pasado y no, la Justicia no sabe, no conoce de tiempos. Ya hay denuncia, que se vaya a fondo, caiga quien caiga.
Por lo pronto la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros afirmó que el sistema del C7i está “blindado” contra cualquier manipulación externa, eso es lo que tienen que demostrar y, sobre todo, indagar y meter a la cárcel a quien instaló ese centro “espejo” del C7i. Cisneros Coss explicó que desde el 1 de enero de 2025, cuando inició su administración, se renovó el software del Centro de Mando, haciéndolo completamente distinto al que operaba en el trienio anterior.
“En realidad nosotros siempre tuvimos un resguardo de nuestras cámaras, lo único que se detectó, hasta donde se sabe porque no tenemos esa certeza hasta que la fiscalía termine sus investigaciones, es que había un sistema de monitoreo que se conectaba al C4, sin que eso implicara que estuviéramos nosotros monitoreados desde acá; desde que llegamos hicimos un blindaje de nuestro sistema o software completamente distinto”, comentó.
El operativo, realizado por la Policía Municipal, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y con apoyo de la Secretaría de Marina, derivó en el cateo de una bodega ubicada en la colonia Venta de Carpio, la cual operaba como centro de control ilegal.
El inmueble, con razón social Zavoli Conversiones de Autos a Gas Natural, estaba acondicionado para simular un negocio comercial, pero en su interior contaba con antenas bipolo, fibra óptica, cámaras y equipos tecnológicos valuados en aproximadamente 20 millones de pesos.
Presunta participación de exfuncionarios quedará a cargo de la FGJEM y de acuerdo con las primeras investigaciones, el funcionamiento de este centro podría estar relacionado con el desvío de recursos del Proyecto Jaguar II, implementado durante la administración anterior. Cisneros Coss señaló que las pesquisas sobre el alcance de la intervención y la posible participación de exfuncionarios quedarán a cargo de la FGJEM.
“Se protegieron las claves y las contraseñas del gobierno municipal, y ahora la Fiscalía General de Justicia del Estado de México determinará a quién requiere para declarar del tema. Nuestra prioridad es que se sancione a quienes resulten responsables y se garantice la seguridad de la información pública”, indicó.
Cabe recordar que el cateo fue resultado de una denuncia penal interpuesta por el actual gobierno por un probable desvío de recursos detectado en la gestión pasada.