BAJO INVESTIGACION DE LA FGJEM, ALCALDESA DE CUAUTITLAN Y EX ALCALDE DE ECATEPEC
La actual alcaldesa de Morena en Cuautitlán, Juana Carrillo Luna y el ex alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, así como altos funcionarios de sus gobiernos están siendo investigados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, por presuntos nexos con el grupo criminal de “Los 300”, cuyos integrantes están relacionados con delitos de homicidio, extorsión, narcotráfico y despojo.
Este grupo delincuencial denominado “Los 300”, está considerado como una de las organizaciones más violentas que operan tanto en el Estado de México como en la Ciudad de México, prácticamente delinquen en todo el Valle de México, pero, pero tienen sus guaridas para esconderse y “trabajar” en Ecatepec y Cuautitlán, de ahí, que la Fiscalía mexiquense esté trabajando a fondo para desarticular esta banda.
De acuerdo a las investigaciones tras la captura de su líder, Luis Alfaro “N” El Conejo y posteriormente también tras la detención de su hijo Edwin Israel “N”, El Conejito, quien había heredado el mando de la banda, se logró saber cómo, donde y cuando cometían sus atracos, extorsiones y actividades del narcotráfico. Grande fue la sorpresa al conocer que contaban o cuenta con políticos de primer nivel en el Estado de México, como son la actual presidenta municipal de Cuautitlán, Juana Carrillo Luna y del ex alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, ambos de Morena, aunque, Vilchis ahora es militante del Partido Verde.
Con información de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) emitida a través de un comunicado el 23 de junio pasado, se dio a conocer la aprehensión de Edwin Israel N, El Conejito –hijo del Luis N, El Conejo, cabecilla de dicho grupo criminal– informó que investiga su relación con autoridades en funciones y anteriores de municipios del valle de México, sobre todo Ecatepec y Cuautitlán.
Cabe subrayar que el municipio de Cuautitlán es gobernado por la alcaldesa Juana Carrillo Luna, de Morena, quien en fotografías difundidas este año en redes sociales aparece con el líder de esta agrupación criminal, Luis Alfaro “N” El Conejo.
Hay información que permite establecer que Los 300 contó con un entramado de protección encabezado por el más alto nivel de las dos pasadas administraciones de Ecatepec, al frente de las cuales estuvo el entonces morenista Fernando Vilchis Contreras, actual diputado federal por el Partido del Trabajo.
Actualmente el grupo de Los 300 es investigado por homicidios, venta de narcóticos, extorsiones a transportistas y negocios, robo con violencia y delitos contra la propiedad o despojo, además de propiciar la evasión de presuntos delincuentes detenidos por corporaciones de seguridad.
Las indagatorias refieren que una de las principales fuentes de ingresos de dicha agrupación son los pagos periódicos que exigen a comerciantes, transportistas y empresarios, además de las cuotas de entre 50 a los 200 pesos diarios que imponen a las tiendas de conveniencia a cambio de protección. En caso de negativa a la exigencia del denominado derecho de piso, recurren a la privación ilegal de la libertad, daño en los bienes o lesiones a las víctimas.
La fiscalía mexiquense identificó que, con el objetivo de desviar las investigaciones en su contra, integrantes de la banda se graban -en videos- cuando realizan acciones violentas para después difundirlas señalando que los responsables fueron sujetos que pertenecen a grupos rivales con los que se disputan el control de actividades ilícitas. También recurren a la coerción a través de bloqueos.
Los 300 surgió hace más de 15 años en la zona de Ciudad Azteca, en Ecatepec, como un grupo de choque de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), auspiciado por Alejandro Minor, dirigente de taxistas de dicha organización y de la ruta de colectivos 44-5; además del también líder taxista conocido como Juan Luis Leónidas o Barbas.
EN LA GAM
El Grupo de Los 300 delinquía también en la ciudad de México, en especial en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde la policía capitalina logró aprehender a varios integrantes de este grupo mafioso, donde elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron la detención de varios integrantes de este grupo delincuencial, donde se dedicaban a la extorsión.
Los hechos ocurrieron en las inmediaciones de una zona conocida como Utopía, donde los sujetos, armados y con lonas alusivas al grupo criminal, intentaban imponer su presencia y control. De acuerdo con reportes oficiales, los detenidos portaban armas de fuego y se trasladaban en varios vehículos.
Gracias a una acción rápida y coordinada de los agentes de la SSC, se logró su captura antes de que lograran establecerse o generar un conflicto mayor en la zona. Las autoridades capitalinas continúan con las investigaciones para identificar a más integrantes de esta célula y confirmar su posible vinculación con otros hechos delictivos en la zona norte de la Ciudad de México.
Un juez del Estado de México dictó auto de vinculación a proceso por el delito de extorsión en contra de Luis Alberto “N”, señalado como uno de los líderes del grupo autodenominado “Los 300”, organización delictiva vinculada al despojo de propiedades en el Valle de México.
EDOMEX
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que la detención de Luis Alberto “N” fue resultado de la Operación Restitución y la Estrategia para la Restitución de la Propiedad, acciones enfocadas en combatir el despojo de bienes inmuebles en la región.
El sujeto es investigado por hechos ocurridos el 6 de julio de 2024, cuando, junto a otro individuo, presuntamente amenazó con un arma de fuego al dueño de una casa en el Fraccionamiento Los Héroes Tecámac, Sección Bosques, exigiéndole una renta forzada de tres mil pesos mensuales bajo amenazas de muerte, mientras afirmaba que “su hermano se quedaría con la casa”. La orden de aprehensión fue obtenida por el Ministerio Público tras reunir pruebas contundentes.
Luis Alberto “N” fue detenido en la Ciudad de México, en un operativo conjunto entre la FGJEM y la Fiscalía capitalina, y posteriormente trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde permanecerá bajo prisión preventiva. La autoridad judicial fijó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Investigaciones de la FGJEM revelan que Luis Alberto “N” y su primo, Alberto “N”, operaban como principales responsables de despojos en Tecámac y Ecatepec, dentro de la estructura delictiva del grupo también conocido como “Unión 300”. La Fiscalía ha detenido a otros integrantes de esta red criminal, entre ellos Luis Alfaro “N” (alias Conejo), su hijo Edwin Israel “N” (alias Conejito), y Jorge “N”, un adolescente, así como al ya mencionado Alberto “N”, primo del ahora vinculado a proceso.