SUPERVISAN AVANCE DEL RESCATE ORIENTE

DELFINA JULIO 25

Pasada la tormenta vuelve la calma y, en efecto, tras las torrenciales lluvias en la zona oriente del Estado de México, pero, principalmente tras el olvido y el abandono por décadas de gobiernos priístas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezaron una reunión en Palacio Nacional con presidentas y presidentes municipales del oriente del Estado de México, para evaluar los avances del Plan Integral para la Zona Oriente, un ambicioso programa de desarrollo social e infraestructura que contempla una inversión histórica de 75 mil 786 millones de pesos.
Durante el encuentro se destacó que el proyecto, dirigido a más de 10 millones de mexiquenses, ya se encuentra en su etapa de consolidación, con el arranque de 121 acciones prioritarias en municipios que han sido históricamente rezagados.
“La zona oriente del Estado de México ha sido olvidada durante años. Hoy, con el liderazgo de nuestra Presidenta y la voluntad de los tres órdenes de gobierno, estamos haciendo justicia social”, afirmó Delfina Gómez, quien también adelantó que en próximas fechas se realizará una gira de evaluación para supervisar los avances directamente en territorio.
Obras de alto impacto en movilidad, salud, educación y servicios básicos. El Plan Oriente del EdoMéx contempla intervenciones en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, con enfoque en infraestructura urbana, salud, educación, medio ambiente, seguridad y movilidad.
Entre los principales proyectos en marcha destacan: Construcción y modernización de vialidades y transporte, como el Trolebús Chalco y su futura ampliación a Ixtapaluca. Nuevas unidades médicas y hospitales bajo el modelo IMSS-Bienestar, para garantizar atención médica universal. Rehabilitación de escuelas y la creación de la Universidad Rosario Castellanos.
Programas de agua potable, drenaje y captación pluvial, como el Colector Chalco, diseñado para prevenir inundaciones. Impulso a proyectos productivos, programas sociales y acceso a vivienda digna para mujeres y jóvenes. La gobernadora mexiquense agradeció públicamente el respaldo de la Presidenta Sheinbaum, asegurando que “el Estado de México está en su corazón” y que esta alianza representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo más justo, equitativo y con rostro humano.
Este encuentro subraya la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la apuesta por una transformación profunda y duradera en el oriente mexiquense, con obras que priorizan a quienes más lo necesitan.

DONARÁN
Las comunidades de los 14 municipios del sur donde se implementó la “Operación Liberación”, serán beneficiados con los productos incautados, desde materiales de construcción y pasando por carne como ganado. Además, iniciarán con el proceso de extinción de dominio de unidades y predios asegurados.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría del Bienestar (SB) firmaron un convenio para llevar a cabo dicha distribución, que es un hecho inédito tras la implementación de un operativo.
Entre los productos incautados están toneladas de cemento, varilla, block y alambre, que son materiales de construcción; así como alimentos perecederos como cárnicos, pollo, huevo y hasta forraje como animales de granja.
Al respecto, el fiscal mexiquense, José Luis Cervantes Martínez, indicó que han hecho 26 peticiones anticipadas a un juez de control de lo incautado, y de ellas ya han sido otorgadas 8.
“La estrategia tiene una vertiente muy importante de disponer de manera anticipada, en beneficio de la comunidad que fue extorsionada o que fue abusada, que esos bienes se les entreguen a través de las instancias correspondientes”, detalló.
Y añadió “a través de un esquema con la Secretaría del Bienestar del Estado de México, con la cual se firmó un convenio, un trato, y ellos van a recibir los bienes de manera anticipada, y ellos en un acto, inédito, van a distribuir a las comunidades”.
Cervantes Martínez anunció que con lo que respecta a los materiales de construcción, al incluirse minas de arena y grava, serán aprovechados para ejecutar obras públicas y sociales de los distintos órdenes de gobierno.
También dentro de la incursión se aseguraron animales exóticos como leones, pavo reales, cisnes, mapaches, águilas y caballos, entre otros.
El fiscal general de justicia indicó que se iniciará con la extinción de dominio de algunos de los 63 predios incautados y de 128 vehículos asegurados entre camiones de volteo, tráileres, y de construcción, al ser un instrumento del delito.
De los inmuebles van de baja y hasta alta gama, entre las que destacan 24 casas de materiales y hasta seis minas que fueron captadas por el crimen organizado.