DETIENEN A SACERDOTE PEDERASTA EN JIQUIPILCO

SACERDOTE JULIO 25

Identificado como Mario “N”, sacerdote católico de Atlacomulco, Estado de México, cayó en manos de la justicia, tras ser acusado de abusar sexualmente de dos menores de edad. Fue detenido en el municipio de Jiquipilco y, lo espera el infierno de la cárcel o la “bendición” de algún juez que aún tiene tiempo de exonerarlo, como ha ocurrido en otros escándalos de sacerdotes pederastas.
Señalado por presuntos actos de abuso sexual en agravio de dos menores de edad, de 13 y 8 años, hechos ocurridos en el municipio de Atlacomulco, el sacerdote Mario “N” fue aprehendido por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, se espera que en el proceso judicial sea sentenciado y no perdonado.
La investigación se inició tras una denuncia interpuesta el 27 de julio de 2023, en la que se acusaba al religioso de haber realizado tocamientos indebidos a ambos menores. Posteriormente, el 19 de agosto del mismo año, se presentó una nueva denuncia relacionada con una agresión física hacia el menor de 8 años, lo que fortaleció las pruebas en su contra y derivó en la emisión de una orden de aprehensión por el delito de abuso sexual agravado.
Inició la investigación, su búsqueda y el sacerdote fue localizado y detenido en el municipio de Jiquipilco y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Lamentablemente, cabe subrayar que muchos casos de pederastia religiosa en el Estado de México y en todo el país, han sido “bendecidos” por la corrupción de jueces que por “recomendación” divina y dinero, son absueltos.

LOS LEGIONARIOS
Fue un gran escándalo internacional el caso de los Legionarios de Cristo, congregación católica fundada por el sacerdote mexicano Marcial Maciel, acusado de abuso sexual de 60 menores. El 3 de febrero esta misma congregación hizo público un informe donde reconocen que entre1941 y 2019, miembros de su congregación violaron a 175 niños.
A través de un comunicado de la Santa Sede de 2010 emitido tras una vista a los legionarios en el que describen los comportamientos de Marcial Maciel, fundador de esta congregación, como «auténticos delitos» y dicen que su vida fue «carente de escrúpulos».
«Dicha vida era desconocida por gran parte de los Legionarios, sobre todo por el sistema de relaciones construido por Maciel, que había sabido hábilmente crearse coartadas, ganarse la confianza, familiaridad y silencio de los que lo rodeaban», asegura el comunicado.
Lamentablemente el abuso sexual en contra de niños y niñas en el Edomex y en todo el país, no ha sido debida y legalmente tratado, porque muchos abusadores de sotana, están libres. En 2017 la Iglesia católica de México reconoció y condenó por primera vez los abusos de curas a menores.
El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano reconoció que la jerarquía actuó “de manera incorrecta” y pidió concientizar sobre “se ha cometido”. Se estima que en el país hubo al menos mil casos de abuso por parte de sacerdotes.
Las víctimas de la pederastia clerical son «mártires de nuestra época» para quienes la Iglesia católica pide justicia y que sus casos no sean ocultados ni queden en la impunidad.
Así lo señaló el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Alfonso Miranda Guardiola, quien afirmó que los niños abusados son «víctimas de una estructura clerical con síntomas de desbordamiento de poder de espectadores silenciosos y del ocultamiento y la complicidad».
Sostuvo que la jerarquía católica actuó de «manera incorrecta» ante las denuncias de menores que sufrieron abusos de sus pastores y pidió concientizar sobre lo que se «ha cometido» dentro de la Iglesia.
«Debemos tomar conciencia de que toda la labor de la Iglesia no vale tanto como dañar a una criatura; por una mala acción que haga la Iglesia, una sola infracción, un solo abuso destruye, tumba todo»,
Así, en 2019 la Diócesis de Toluca creó la Comisión Diocesana para la Protección del Menor y del Adulto Vulnerable (Codipromav) para atender a víctimas de pederastia. En ese organismo participan especialistas en Derecho Civil y Canónico, Psicología, Medicina, Ciencias de la Familia, Desarrollo Humano, Espiritualidad y Comunicación, “y se pone al servicio de todos los fieles, especialmente de las personas que fueran víctimas de abuso sexual por algún clérigo, consagrado o agente de pastoral”, puntualizó Francisco Javier Chavolla Ramos, obispo de Toluca.
Sin embargo, no confirmó la existencia de episodios en la Diócesis a su cargo, y precisó que la Codipromav atenderá directa e inmediatamente a las víctimas, con base en un protocolo que contempla agotar los procesos jurídico, canónico y civil indicados. Asimismo, ofreció que en los casos que así lo requieran se procurará comunicación y colaboración con las autoridades civiles. El jerarca destacó que, si bien no presidirá la comisión, con el objetivo de garantizar su libertad para investigar y sancionar, se mantendrá pendiente de la evolución en cada caso y se comprometió a transparentarlos.