CAEN VENEZOLANO Y COLOMBIANOS, OPERADORES DE PRESTAMOS GOTA A GOTA Y COBROS VIOLENTOS

GOTA JULIO 18

Bajo un esquema ilegal de préstamos con intereses excesivos y métodos violento de cobro, pero, con tarjetas religiosas empresas mafiosas ofrecen créditos a través del sistema “Gota a Gota”, sus clientes, personas deudoras con otras empresas y, cuyo adeudo, lo cobran a través de amenazas, extorsiones y violencia. En tiempos recientes, sus operadores violentos son delincuentes de otras nacionalidades que “trabajan” en México.
El sistema es sencillo. Las familias se enganchan con empresas conocidas que prestan dinero y venden muebles y utensilios para el hogar, venden según su publicidad con “pagos chiquitos”, pero, terminan pagando cuatro o cinco veces el valor del producto. Muchos optan por dejar de pagar a tiendas como Elektra, Coppel, Banco Azteca y otras que tienen una cartera vencida por millones de pesos, por clientes “morosos”.
Originalmente se crearon despachos de abogados, de cobranza, expertos en recuperar adeudos a través de la presión telefónica, hablaban de noche, día y madrugada, para presionar e incluso, ofrecer descuentos en el pago de la deuda, pero, actualmente ese sistema cambió y, aprovechando que hay miles de familias con este tipo de deudas, surge el sistema “Gota a Gota” donde ofrecen préstamos, tapar un hoyo y destapar otro peor.
El problema vino cuando estos operadores optaron por trabajar con violencia, extorsionar, presionar e incluso, golpear a los deudores y, bajo amenazas de hacerle daño a sus familiares o sufrir un atentado en sus domicilios, los operadores de “Gota a Gota” fueron ganando terreno y acrecentando sus ganancias a través del miedo y de deudas recuperadas.
Este sistema de préstamos y cobros de “Gota a Gota” creció en México y en otros países latinoamericanos, tanto fue el éxito que hoy en México, especialmente en el Estado de México, donde habitan más de 17 millones de personas, es un gran caldo de cultivo para estas empresas que venden a crédito y en abonos chiquitos, pero, también para las empresas mafiosas de cobranza. Hoy, esta industria de la extorsión y de cobros abusivos, sus operadores son hombres y mujeres de otras nacionalidades.
Recientemente elementos de la policía municipal de Toluca, informaron de la detención de un venezolano y dos colombianos que se dedican a ejercer este tipo de presión a base de amenazas y violencia en contra de personas deudoras que se niegan a pagar los excesivos créditos que obtuvieron y que ya pagaron dos y tres veces, pero, los intereses sobre intereses los hunde. Millones de gente pobre, los principales clientes y víctimas.

VENEZOLANO
Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca detuvieron a José Alejandro ‘N’., de 24 años y nacionalidad venezolana, presunto operador del esquema de préstamos ilegales conocido como gota a gota, caracterizado por intereses desmedidos y prácticas violentas de cobro.
Su detención se realizó en la colonia El Arroyo Vista Hermosa, donde el sujeto fue sorprendido cometiendo una falta administrativa. Al ser abordado por los agentes, intentó sobornarlos con 500 pesos, lo que derivó en su aseguramiento y posterior puesta a disposición del Ministerio Público en Metepec por el delito de cohecho.
El detenido declaró trabajar para la empresa VEMEX, identificada por ofrecer créditos informales mediante tácticas intimidatorias para recuperar cartera vencida. En el lugar también fue asegurada una motocicleta presuntamente utilizada para realizar sus recorridos de cobranza. La empresa está reconocida por sus cobros excesivos y agresivos.
La policía municipal investiga si el detenido está vinculado con denuncias por intimidación y extorsión a deudores, prácticas comunes en este tipo de financiamiento ilegal. Las autoridades también exhortaron a la ciudadanía a reportar cualquier indicio de abuso, intimidación o extorsión relacionados con créditos informales, a través del número de emergencias 911 o de manera anónima al 089.

COLOMBIANOS
Por el mismo sistema de cobro, en otra acción tres personas de nacionalidad colombiana, fueron detenidas en Toluca por su presunta participación en esquemas de extorsión conocidos como “Gota a Gota”. Como en el caso anterior, también intentaron sobornar a los policías para evitar su arresto.
Elementos de la Dirección General de Seguridad y Protección de Toluca detuvieron a tres personas —dos hombres y una mujer— vinculadas con el delito de fraude y extorsión bajo el esquema conocido como “Gota a Gota”, una modalidad de usura que se ha expandido en diversas regiones del país.
La detención ocurrió en la calle Acta de la Independencia, casi esquina con Montero, en la delegación de Calixtlahuaca, tras un reporte al Centro de Mando por la posible portación de armas de fuego o cartuchos.
Al llegar al lugar, los oficiales sorprendieron a los sujetos en flagrancia mientras realizaban labores de cobro. Durante la intervención, los implicados ofrecieron dinero a los policías para que les permitieran continuar operando, lo que constituye un acto de cohecho, mismo que motivó su detención inmediata.
Tras leerles sus derechos constitucionales, los sospechosos fueron trasladados y puestos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde se determinará su situación legal.
Las personas detenidas fueron identificadas como Edmundo ‘N’, de 21 años; María Alejandra ‘N’, de 27 años —ambos de nacionalidad colombiana— y Justo ‘N’, de 53 años, mexicano y utilizaban tarjetas con imágenes religiosas quizá para dar confianza a la gente.
Entre los objetos asegurados se encontró un vehículo Nissan con cromática de taxi y 100 tarjetas con imágenes religiosas, utilizadas para llevar el registro de préstamos y cobros a víctimas. Este sucio y violento negocio de préstamos con pagos chiquitos y cobro violento de cartera vencida de grandes empresas, es resultado de la gran pobreza que viven millones de mexiquenses, quienes por distintas causas caen en manos de empresas usureras y mafias de la cobranza.