PISAN LA CARCEL DIEZ ALCALDES MEXIQUENSES
Por delitos como extorsión, nexos con el crimen organizado, abuso sexual y violencia familiar, diez alcaldes mexiquenses han pisado la cárcel en años recientes. La Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) ha detenido a varios funcionarios municipales electos por diversos partidos. Esto es una grave llamada de atención a los partidos políticos para que seleccionen mejor a sus candidatos y dejen atrás el viejo sistema de caciques, “padrinos”, nepotismo, vividores, “mañosos” y recomendados.
De que el PRI perdió el poder político en el Estado de México, también se perdió el control de los políticos “intocables”, que hicieran lo que hicieran, robaran lo que robaran, había total impunidad. Era una gran cadena de poder político, engarzado con los poderes Legislativo y Judicial. Corrupción, enriquecimiento inexplicable, nepotismo, abusos, nexos con el narco y, nadie era acusado, investigado, juzgado y, por el contrario, eran los que brincaban de un cargo a otro y de un gobierno a otro.
Al llegar Morena al gobierno del Estado de México, inició una nueva era de Justicia, una clase política que por años luchó y ahora gana elecciones, cuando antes en los gobiernos municipales del PRI, PAN y PRD, eran quitado de en medio, desaparecían, los callaban los compraban o los desaparecían. Era tanto el abuso de estas autoridades municipales que obligó al gobierno de la maestra Delfina Gómez a diseñar con su equipo de seguridad una estrategia para aplicar la ley y la Justicia a políticos -hombres y mujeres- que cometieran delitos o abusos.
Gran movimiento social despertó el operativo Enjambre donde en acciones conjuntas entre la Fiscalía General de Justicia del Edomex y las policías estatal y municipal, incluso con el apoyo de la Defensa, Marina y Guardia nacional actuaron en contra de alcaldes y otros funcionarios públicos que hoy están en la cárcel por distintos delitos.
Uno de estos casos es de la presidenta municipal de Capulhuac, Selenne “N”, quien fue detenida en la comunidad de San Miguel Almaya, como parte de una investigación por agresión física y sexual contra una trabajadora del DIF municipal.
Los hechos ocurrieron el 2 de mayo. Según la denuncia, la alcaldesa, su hija y una mujer policía municipal atacaron a Miriam, psicóloga del DIF, dentro de las instalaciones del organismo. La víctima formalizó la denuncia el 5 de mayo y personal médico certificó lesiones visibles.
Selenne “N” fue vinculada a proceso el miércoles 25 de junio de 2025 y trasladada al Centro Penitenciario de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
Otro caso fue el del alcalde de Santiago Tianguistenco, Diego Eric “N”, detenido tras ser acusado de extorsión. Previamente, había solicitado dos licencias temporales en noviembre de 2023 y marzo de 2024, tras ser denunciado por agresión sexual por una funcionaria del ayuntamiento, identificada como Ingrid. Los hechos ocurrieron el 28 de agosto de 2023. Aunque la primera denuncia motivó una investigación, su aprehensión ocurrió por un delito distinto. Las causas de la nueva acusación aún no han sido esclarecidas por la Fiscalía.
En Zacualpan el alcalde Fidel Figueroa Gómez, alcalde 2019 y 2021, fue sentenciado a 236 años de prisión por su participación en un atentado contra el fiscal regional de Ixtapan de la Sal. El ataque, cometido por integrantes de La Familia Michoacana, dejó un escolta muerto y al fiscal herido. La FGJEM probó que Figueroa facilitó información al grupo criminal. Fue detenido en junio de 2020 y sentenciado en octubre de 2021.
Gerardo Nava, alcalde de Zinacantepec (2019–2021), fue condenado a más de 40 años de prisión como autor intelectual de un ataque armado contra el primer regidor del municipio en marzo de 2020. Fue arrestado en enero de 2021 en la CDMX y sentenciado en octubre de 2022.
Santo Tomás de los Plátanos María del Rosario Matías, exalcaldesa electa por PRD-PAN-MC, fue capturada el 23 de enero de 2025 en Metepec como parte del Operativo Enjambre. Se le investiga por extorsión y presuntos vínculos con grupos delictivos. Pedro Luis “N”, actual presidente municipal electo del mismo municipio, fue detenido el 8 de febrero de 2025 por su presunta relación con el crimen organizado. Se encuentra preso en un penal del municipio de Valle de Bravo.
Otro caso: Acusada de homicidio calificado la exalcaldesa de Amanalco, María Elena Martínez (MC/Morena), fue detenida el 22 de noviembre de 2024 como parte de la Operación Enjambre. Se le acusa del homicidio calificado de un exsíndico y su chofer. Actualmente está recluida en el penal de Santiaguito.
En Almoloya de Alquisiras el exalcalde Ari Patrick “N” fue acusado de imponer cuotas ilegales a tortillerías de Tenancingo y Malinalco, forzándolos a comprar insumos con proveedores controlados por su grupo. Una de las víctimas denunció que fue impedida de operar por negarse a pagar.
Uno de los casos más sonados fue el del priísta Raymundo Martínez, exalcalde de Toluca, acusado de secuestro exprés. Fue detenido tras permanecer prófugo por casi dos meses. Se le acusa de secuestro exprés con fines de extorsión contra el padre de su exesposa, ocurrido en abril de 2023.
Actualmente cumple arresto domiciliario con brazalete electrónico, tras pagar una fianza de un millón de pesos. También debe presentarse semanalmente ante el juzgado.
En Almoloya de Juárez, el ex alcalde Óscar “N” enfrenta un proceso judicial por agredir psicológicamente a tres de sus hijos durante una reunión familiar el 22 de abril de 2022. Aunque no está en prisión, la Autoridad Judicial lo vinculó a proceso y le impuso medidas cautelares: garantía económica de 30 mil pesos, presentación periódica ante el CEMECA y la prohibición de acercarse a las víctimas.