LA OBRA NEGRA DE ERUVIEL AVILA LO LLEVARIA A JUICIO POLITICO

ERUVIEL JULIO 11.2

Un monumento a la corrupción política fue el fallido hospital de Oncología de Ecatepec, durante el gobierno del priísta Eruviel Ávila Villegas, quien era gobernador del Estado de México, hoy, ese elefante blanco es rescatado y quedará en manos del IMSS. Once años después, no se sabe en dónde quedaron esos recursos millonarios. Mucho tendrá que explicar también el también ex alcalde de Ecatepec, hoy flamante diputado federal del Partido Verde.
Eruviel Ávila supo romper el domo de protección y poder que tenía el llamado Grupo Atlacomulco, donde Enrique Peña Nieto era hijo predilecto y, de acuerdo a las reglas no escritas de la mafia, de la élite política y familiar, después de Peña Nieto seguía Alfredo del Mazo Maza, pero, éstos no vieron la piedra en el camino llamada Eruviel Ávila Villegas, quien con una jugada maestra ganó la candidatura y, desde luego la elección: fue gobernador del Edomex de 2011 a 2017.
Hábil, Eruviel en política suele moverse como pez en el agua. Es un auténtico animal político. En aquel entonces sabía que los integrantes del Grupo Atlacomulco no lo dejarían llegar a la gubernatura del Estado de México, entonces ideó un buen plan que le dio resultado. Popular, gobernó Ecatepec en dos periodos: 2003 a 2006 y posteriormente 2009 a 2011, este último año pidió licencia para irse a la campaña para gobernador y en su lugar quedó Indalecio Ríos Velázquez, cuya principal misión era protegerle las espaldas a Eruviel.
Eruviel Ávila ya era muy popular, después de dos periodos gobernando Ecatepec, él sabía que era su oportunidad de ser gobernador del Estado de México y, luego quizá hasta presidente de México. Vino el plan maestro, el PRI tenía ya la papeleta de que Alfredo del Mazo Maza (hijo y nieto de dos ex gobernadores y cabezas principales del Grupo Atlacomulco), seguía después del gobierno estatal de Enrique Peña Nieto.
La jugada de Eruviel fue sencilla. Basado en su popularidad y muy placeado en todos los medios, publicado en periódicos y revistas, amenazó con renunciar al PRI e irse al PAN, advirtiendo que él contaba con el apoyo popular y electoral de la mayoría de la población y del electorado de la zona oriente del Estado de México: Ecatepec, Tlalnepantla, Coacalco, Neza, Chimalhuacán, Chalco y otros municipios más que en votos, en las urnas le garantizaban el triunfo.
Eruviel Ávila tenía razón y dobló al Grupo Atlacomulco, acordaron las reglas del juego y Alfredo del Mazo Maza tuvo que esperar otros seis años, sustituyó a Eruviel en la gubernatura del Edomex, pero, éste también pasó a la historia porque Alfredo del Mazo Maza (2027-2023) fue el último gobernador del PRI, partido que gobernó casi por 100 años al Estado de México. El destino del Grupo Atlacomulco estaba escrito. Hoy la entidad es gobernada por una mujer, la maestra de Texcoco, de la zona oriente, Delfina Gómez Álvarez del partido Morena que fundó el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Si algún mérito político tuvo Eruviel Ávila Villegas en política, fue quebrar, doblar al poderosos grupo Atlacomulco que hoy, prácticamente está vencido y, de paso, ayudó en gran parte a desenmascarar al PRI que hoy está a punto de desaparecer del mapa político y del juego multimillonario de las prerrogativas que reparte el INE a los partidos políticos y que, por cierto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que también habrá una reforma electoral para recortar ese presupuesto multimillonario a los partidos políticos.

EL HOSPITAL
Así fue como Eruviel Ávila Villegas, siendo gobernador del Edomex, aprobó en 2014 la construcción de su obra magna para su gente, para sus votantes, el hospital de Oncología en Ecatepec, con gran escándalo político (pagado) en medios de comunicación, inició la obra, pero, todo era puro parapeto, mentira, fraude, engaño, corrupción, porque nunca terminó de construirse el hospital, el cual quedó, entre el olvido, la hierba y destrucción, como un auténtico monumento al fraude político y a la corrupción.
Eruviel Ávila Villegas, como otros muchos políticos del PRI, nunca imaginaron la caída de su partido, cuya elemental causa fueron años y sexenios de mentiras, fraudes, rezago, omisiones, injusticias, pobreza, inseguridad, mientras que la élite política priísta, panista y perredista se hacían millonarios. En 2018 el triunfo electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue la “cruz” de mármol que hoy adorna la tumba -aún abierta- del PRI. Ávila Villegas como las ratas al ver que el barco tricolor se hunde, saltó al Partido Verde, es diputado federal y escondido en el fuero, piensa que la Justicia nunca lo va a alcanzar, pero, la construcción del hospital que él dejó como obra negra, podría ser el inicio de su autodestrucción como político y, quizá hasta la cárcel podría ser su nuevo recinto.
Cabe recordar que el nosocomio comenzó a ser construido en septiembre de 2014, en el entonces sexenio de Eruviel Ávila Villegas, con la promesa de que quería terminarlo en año y medio; es decir, antes de que finalizara su gobierno y no se cumplió. Cabe recordar que la noticia de la construcción del hospital de Oncología en Ecatepec, la dio el propio Eruviel Ávila dos meses antes durante la conmemoración del “Día del Superviviente de Cáncer”, donde se anunció como una de las magnas obras de la administración estatal y, que a la postre se convirtió en uno de los mayores monumentos de la corrupción.
Terminó el gobierno de Eruviel Ávila y llegó la gestión de Alfredo del Mazo Maza, quien durante todo su sexenio (2017-2023) jamás desyerbó la multitud de arbustos que invadieron los alrededores de la edificación en obra negra. Se mantuvo igual de abandonado y en el olvido, sin que se realizara alguna visita de funcionarios estatales.
El hospital fantasma se encuentra en frente de la estación DIF de la Línea 2 del Mexibús en Ecatepec y desde ahí se aprecia el nivel de abandono de la obra, que luce como “huacal”, plagada de maleza y tela de maya ya toda chueca, vencida y oxidada.
IMSS
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director del Seguro Social, Zoé Robledo, informaron a través de la conferencia la Mañanera del Pueblo, que ya se alista la donación de la obra negra y el espacio que ocupa el inacabado Hospital de Oncología de Ecatepec, para que sea el IMSS, quien se haga cargo de concluir dicho nosocomio, además, de que pasará a ser parte de la infraestructura del Seguro Social. De esta obra negra no sólo saldrán ratas y arañas, sino también podría salir la Justicia para excavar, saber y denunciar a los “ladrones” del presupuesto original, donde todos los caminos y todas los “dedos” indican que fue Eruviel Ávila Villegas.
El objetivo, según el actual proyecto legislativo que va encaminado a donar el hospital, es ofrecer servicios médicos a 9 millones 890 mil 806 personas derechohabientes, de las cuales 6 millones 832 mil 490 son mexiquenses; es decir el 70% de la población beneficiaria. La iniciativa se tramitará en comisiones del Congreso para luego pasar al Pleno.
Como antecedente, el documento que presenta la gobernadora Delfina Gómez Álvarez destaca que el 7 de noviembre de 2024, Zoé Alejandro Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, solicitó a la titular del Ejecutivo estatal la donación del inmueble.
La intención del organismo federal es aprovechar su infraestructura existente y lograr la puesta en operación del hospital, para la atención al cáncer de mujeres y menores. Además, el proyecto añade que se apoyará a los servicios de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Hospital de Gineco Obstetricia No. 3 “Dr. Víctor Manuel Espinosa de los Reyes Sánchez”, del Centro Médico Nacional La Raza, en Azcapotzalco, Ciudad de México.