ARROJA PRIMERAS SENTENCIAS EL OPERATIVO ENJAMBRE

ENJAMBRE JULIO 11 B

Tras el objetivo de sancionar a corruptos servidores públicos en el Estado de México y delincuentes como Luis Ángel Nicolás Santos, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Tlatlaya fue sentenciado a 50 años de prisión por el delito de secuestro exprés, así como Erik Adrián Hernández Mejía, alias “El Tocino”, ex policía de Nicolás Romero y un civil fueron sentenciados a 47 años y medio de prisión por el delito de homicidio calificado.
Cabe recordar que el Operativo Enjambre fue lanzado en noviembre de 2024 por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en coordinación con fuerzas federales, con el objetivo de investigar la posible relación entre servidores públicos municipales y grupos criminales responsables de homicidios, desapariciones y extorsiones en distintas regiones de la entidad.
El caso más reciente y logro de este operativo, fue la detención y sentencia en contra de Luis Ángel Nicolás Santos, quien se desempeñaba como Director de Seguridad Pública de Tlatlaya y que fue detenido en el marco de las acciones de la Operación “Enjambre”, fue sentenciado a 50 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de secuestro exprés en agravio de dos víctimas.
La condena en su contra es por hechos registrados el 21 de agosto de 2024 en el municipio de Tlatlaya, cuando sus dos víctimas viajaban en un vehículo que transportaba bebidas alcohólicas en la carretera Tlatlaya-Cerro del Campo, paraje Puerto Frío, ahí fueron interceptados por el ahora sentenciado, quien mediante el uso de la violencia los obligó a descender de la unidad.
Luis Ángel Nicolás Santos, en complicidad con esos individuos, privaron de la libertad a las dos víctimas además de robarles la mercancía que transportaban y luego huyeron. Lo anterior fue denunciado ante la Fiscalía del Estado de México, por ello fue iniciada una investigación y solicitada orden de aprehensión contra este sujeto, quien al momento de los hechos se desempañaba como Director de Seguridad Pública del municipio de Tlatlaya.
Cabe mencionar que este individuo fue aprehendido en el mes de septiembre de 2024, en el marco de las acciones de la Operación “Enjambre” y como parte de las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México derivado de la desaparición del Comisario de Seguridad Pública del municipio de Temascalcingo, Agustín “N”, así como de su escolta, Juan Carlos “N”.
Por lo anterior, durante los meses de agosto y septiembre fueron llevadas a cabo acciones operativas que derivaron en la captura de Eulises “N”, Director de Seguridad Pública del municipio de Acambay; Juan “N”, Comisario de Coatepec Harinas; Carlos Alberto “N”, Director de Seguridad Pública municipal de Aculco; así como el ahora sentenciado, todos ellos relacionados con actividades extorsivas y vínculos con grupos delincuenciales con orígenes en los estados de Michoacán y Jalisco.

NICOLAS ROMERO
Otro caso donde ya se dictó condena de 47 años de prisión por el delito de homicidio calificado, es el de Erik Adrián Hernández Mejía, alias “El Tocino”, ex policía de Nicolás Romero, quien facilitó la huida de Uriel Gutiérrez Balderas, civil identificado como uno de los agresores directos. El policía Hernández Mejía bloqueó la vialidad con una patrulla oficial para permitir el ataque y la huida de los responsables. Testigos afirman que el uniformado volvió a pasar por el lugar de los hechos, sin reportar lo sucedido.
De esta manera se dan las primeras sentencias de cárcel en contra de servidores públicos que cayeron en la Operación Enjambre. Por lo que hace en el caso del expolicía Erik Adrián Hernández Mejía, alias “El Tocino”, la Fiscalía acreditó que facilitó el asesinato de un hombre ocurrido el 9 de febrero de 2024 en un local de comida en la colonia La Libertad.
Ambos fueron declarados culpables por un Tribunal de Enjuiciamiento que valoró las pruebas presentadas por el Ministerio Público. Además la detención del exuniformado ocurrió en junio de 2024, tras el hallazgo de restos humanos en un predio de la colonia El Mirador, en Nicolás Romero. Las investigaciones permitieron establecer que al menos 10 víctimas habían sido enterradas en el lugar.
A partir de esa evidencia se identificó una red criminal integrada por civiles y policías municipales, quienes brindaban protección a grupos delictivos y participaban en diversos ilícitos. La estrategia derivó en detenciones simultáneas de servidores públicos vinculados con estructuras criminales.

OTROS CASOS
Al inicio de este operativo, en Texcaltitlán, el comisario Isidro Cortés Jiménez se suicidó con su arma de cargo al momento en que agentes intentaban ejecutar una orden de aprehensión en su contra.
También fue detenida María Elena “N”, alcaldesa de Amanalco de Becerra, junto con Ellery Guadalupe, esposo de una presidenta municipal y director del DIF de Tonatico, así como mandos policiales de Coacalco, Chicoloapan y Santo Tomás de los Plátanos.
A la fecha, el Operativo Enjambre ha dejado 60 personas detenidas, muchas de ellas exservidores públicos vinculados con la protección y operación de grupos criminales en territorio mexiquense.
En las mismas acciones -pro en fechas distintas- autoridades federales y estatales detuvieron en Ecatepec a Oscar Daniel “N”, exsubdirector de la policía de Chicoloapan, acusado por el delito de extorsión, esto como parte del Operativo Enjambre.
Misma suerte corrió Edgar “N” de 37 años, quien se desempeñaba como servidor público del Sistema Municipal para el Desarrollo integral de la Familia (DIF) y presuntamente ayudó a escapar a Pedro Luis “N” alias “Wicho” el pasado 17 de diciembre durante su toma de protesta como presidente municipal en dicha demarcación, estos, dentro de otras muchas detenciones de funcionarios públicos con problemas con la Justicia.