OFRECE DELFINA GOMEZ PAGAR HOTEL O RENTA A FAMILIAS AFECTADAS, SI AUMENTAN LLUVIAS

Las intensas lluvias en el Estado de México han dejado graves, peligrosos y costosos daños a la población, mientras que las autoridades como alcaldes, alcaldesas y la propia gobernadora Delfina Gómez, culpan de las graves inundaciones a la sociedad por tirar basura en las calles, avenidas, ríos, canales y despoblados, cuando año tras año, gobierno tras gobierno, partido tras partido en el poder, todos dicen lo mismo, pero, nadie acepta la realidad, que la infraestructura del drenaje en ciertas zonas, son insuficientes y mal diseñadas.
Además, el servicio de recolección de basura en todo el Estado de México, es otra mafia, está concesionada a particulares, quienes cobran por recolectar la basura en las colonias, pueblos y barrios. El servicio de limpia municipal no existe, pero, lo más fácil es echarle la culpa al pueblo, acusarlo de “cochino”, cuando la realidad está en el cambio climático y por ello, hoy en pleno verano, hace frío y a diario hay diluvios en casi todo el Valle de México que incluye a la Cdmx y al Edomex.
Naucalpan es uno de los municipios más dañados, más afectados por las lluvias que han dejado graves inundaciones y, amenazan con el desbordamiento de ríos y presas, como ya ocurrió en el río Verde que se desbordó y la presa Los Cuartos está en su límite y puede desbordarse causando una auténtica tragedia, en caso de que siga lloviendo.
En la semana que terminó habitantes de la colonia Nueva San Rafael sufrieron una grave inundación ante el desbordamiento del Río Verde, cuyas aguas corrieron, se estancaron e inundaron varias calles, dejando una espectacular pero, peligrosa espuma que cubrió varias calles, los vecinos denunciaron que el fenómeno se debe a productos químicos e industriales que son arrojados al río Verde, mientras que las autoridades municipales y estatales, buscarlo la forma de darle la vuelta, arguyendo que la espuma fue por la velocidad con que corría el agua negra.
Días después se registraron varios casos de personas con infecciones en la piel, pero, hay que reconocer que también se presentaron brigadas médicas para vacunar a las personas y prevenir enfermedades, mientras que cientos de familias sufrieron graves y costosos daños en sus hogares ante el agua que alcanzó hasta un metro de altura en ciertas zonas.
Ante la gravedad de las inundaciones autoridades locales confirmaron que la espuma blanca que cubrió calles y viviendas fue resultado de una mezcla de residuos químicos, materia orgánica y aguas negras arrastradas por el desbordamiento del río Verde y no de la presa Los Cuartos, la cual, reconocieron está en su máximo nivel.
A pesar de la magnitud del problema, el Ayuntamiento no emitió un informe oficial detallado, ni ha enviado personal suficiente para atender las zonas más afectadas. En tanto, colonias como Nueva San Rafael Chamapa y Los Pastores continúan bajo alerta ante el riesgo de un nuevo desbordamiento, ya que el río Hondo sigue con niveles cercanos a su máximo.
Los habitantes piden a las autoridades estatales y federales una intervención urgente, no solo para retirar el agua y la espuma, sino también para evaluar el impacto ambiental y los riesgos sanitarios derivados de esta situación.
DELFINA
Tras las intensas lluvias registradas en los últimos días en el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez admitió que, si siguen, su gobierno podría verse rebasado ante la posible emergencia de las inundaciones y las consecuencias de salud que vienen detrás. Entrevistada al salir de Palacio Nacional a donde asistió a la presentación de programa Polos de Bienestar, la mandataria estatal dijo: “Sí este cúmulo de lluvias sigue, sí podemos correr el riesgo de que seamos rebasados”, admitió y lamentó que Naucalpan y otros municipios estén afectados por las lluvias.
“Lamentablemente sí tenemos algunos puntos que estamos atendiendo, no solamente con desazolve y la atención de limpieza de los espacios, sino también se le está dando apoyo en lo referente de los alimentos, de algunos enseres que vamos a darles”, expresó y agregó: “si la ciudadanía sigue haciendo un mal uso de la basura, el problema va a seguir”.
Ante las afectaciones en Naucalpan y los riesgos que persisten por las lluvias, pidió a la ciudadanía atender las indicaciones de Protección Civil y que vayan a albergues, “o les pagamos el hotel o la renta de algún inmueble”, ofreció.
ECATEPEC
En este municipio donde también las promesas de sus presidentes municipales del PRI, PAN, PRD y hoy Morena, han sido solucionar las inundaciones, sin lograrlo, son cientos de familias quienes tienen que pagar el costo cada año, un impuesto que podría llamarse “lluvia”, porque las inundaciones dañas sus viviendas y pertenencias, su salud y, hasta llegar tarde al trabajo, los despiden o ya no los dejan entrar a la escuela.
Ante las lluvias que dejó el huracán Erick y que apenas inició la temporada de huracanes y lluvias, se activó el Plan Marina en fase de auxilio en Ecatepec, cuyo objetivo es atender las afectaciones provocadas por las inundaciones. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss, ya vio que tomarse la foto levantando basura no deja nada bueno, que sólo hizo lo que todos los alcaldes habían hecho, nada en realidad por corregir la red de drenaje en las zonas de inundación.
Por lo pronto elementos de Protección Civil, Bomberos Municipales, el Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y la Policía Metropolitana fueron desplegados brindando apoyo en zonas vulnerables del municipio. Se utilizaron vehículos tipo comando y unidades especiales de presión-succión del Grupo Tláloc y SAPASE, encargadas del desazolve de calles y la liberación de vialidades.