IMPONEN HASTA 25 AÑOS DE CARCEL AL DELITO DE DESPOJO EN EDOMEX; LA LEY CARLOTA DESPERTO A LA JUSTICIA

RESTITUCIÓN JUNIO 27 E

A balazos doña Carlota “despertó” a la Justicia en el Estado de México, donde recientemente diputados locales aprobaron una reforma al Código penal para imponer una sanción de 25 años y medio de cárcel con agravantes a quienes cometan el delito de despojo, delito que creció en un 12 por ciento en los primeros cinco meses de este 2025.
Apenas, la semana pasada la legislatura mexiquense tipificó y aprobó como grave el delito de despojo, el cual, tras el sonado caso de doña Carlota quien a balazos mató a dos hombres que invadieron su casa en Chalco, se comprobó que la procuración de Justicia en éste y otros muchos delitos, estaba “adormilada” o en complicidad con el hampa para no actuar y permitir que surgieran mafias violentas que se dedican a sembrar miedo, extorsionar e invadir casas, predios, departamentos y comercios.
Fue tal la reacción social del caso doña Carlota, muchos a favor y muchos en contra, pero, la Justicia y su procuración tuvieron un fuerte sacudimiento, que ante el cúmulo de miles de denuncias por este delito de despojo en varios municipios mexiquenses que, se tuvo que ordenar un operativo llamado Restitución, el cual, consistió en desempolvar todas aquellas denuncias ciudadanas y hacer justicia, devolverles sus propiedades arrebatadas por las mafias llamadas sindicatos, uniones, pandillas o “familias”.
Ahora tocó actuar al Poder Legislativo, a los diputados locales, esos por los que votó el pueblo y cuyo trabajo es velar por el bienestar, progreso y seguridad de ese mismo pueblo que les dio empleo a través de sus agencias llamadas partidos políticos. Por ello, la propuesta de tipificación del delito de despojo ocurrió en el contexto del aumento del 12% de este delito en los primeros cinco meses del 2025 respecto al 2024, al sumar 2 mil 310 denuncias, es decir 261 más entre un período a otro.
El diputado local de Morena, José Miguel Gutiérrez, presentó el proyecto de dictamen que integró dos propuestas de su bancada legislativa, más otra de Movimiento Ciudadano. En la lectura, subrayó que con la reforma al Código Penal se tipifica el despojo y con ello se aumentan las sanciones, de acuerdo con sus modalidades. Y recordó que exhibió dos casos, uno de ellos el de la señora Carlota “N”, de 74 años, quien el pasado 1 de abril en Chalco, cometió homicidio al tratar de recuperar una vivienda de su propiedad.
Destacó que la entidad se posiciona con el mejor marco jurídico para combatir dicho flagelo, con prisión y multas, además de considerar a grupos vulnerables, menores y mujeres embarazadas, y con alguna discapacidad. Además, de sancionar a funcionarios y notarios quienes guarden, escondan o “congelen” estas denuncias de despojo o, de plano se compruebe que tuvieron nexos con esos grupos mafiosos.
Advirtió: “Para establecer nuevas agravantes y sancionar con mayor severidad este delito que lastima a toda la sociedad del Estado de México. Además de disponer que quien incurra en estas nuevas agravantes serán sujetos a un delito grave”, enfatizó José Miguel Gutiérrez.
La reforma deja en claro que a partir de ahora con la reforma las sanciones serán aplicables cuando el sujeto activo obtenga o intente obtener un lucro; participe dolosamente una persona servidora pública con acceso a información de inmuebles; e intervengan quienes, sin tener el carácter de notario o notaria, colaboren en la notaría involucrada. Además, quien cometa, realice, formalice o convenga a través de mecanismos alternativos de solución de controversias, o mediante acuerdos que den como resultado el despojo.
Indicó que también la persona facilitadora o abogada colaborativa ante la que se realicen los mecanismos será responsable cuando partícipe dolosamente con el propósito de facilitar, consumar o encubrir el despojo, y cuando el bien inmueble objeto del despojo sea propiedad o esté bajo la administración de cualquier ente público estatal o municipal, independientemente de su naturaleza jurídica.
Se dejó en claro que el delito de despojo es grave y se castigará con cinco a 10 años de prisión y de 700 a mil días multa. No obstante, se impondrán hasta 25 años y medio de cárcel al considerar agravantes.

RESTITUCIÓN
Tras ponerse en marcha la Operación Restitución en el Edomex, se han recuperado más de 400 inmuebles, al respecto el pasado 20 de junio, la FGJEM, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad estatal y policías municipales, realizó operativos en ocho municipios mexiquenses.
Se ejecutaron 15 cateos y 10 inspecciones en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Metepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Valle de Bravo y Zumpango, asegurando 25 inmuebles más, con lo que suman 424 propiedades aseguradas desde abril. Hasta el momento 61 inmuebles ya han sido restituidos a sus legítimos propietarios, tras acreditarse la legalidad de su posesión ante el Ministerio Público.
Como clara muestra de que la Ley se impondrá para desaparecer este delito y de las acciones del citado operativo, recientemente se procesó a ex funcionaria de Chimalhuacán por extorsión y a ex director de Coacalco por abuso de autoridad. Ambos casos forman parte de la Operación ‘Restitución’, que combate el despojo y delitos contra la propiedad.
Considerados como objetivos prioritarios se deutvo a Anayeli ‘N’, ex presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) en Chimalhuacán, y Sergio Iván ‘N’, ex director de Desarrollo Urbano del municipio de Coacalco. Tras valorar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial resolvió iniciar proceso legal contra Anayeli ‘N’ por el delito de extorsión, imponiéndole la medida cautelar de prisión preventiva y fijando un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
La carpeta de investigación refiere que el 5 de junio, la víctima acudió a su domicilio ubicado en la colonia Ejidos de Santa María Chimalhuacán, para verificar si había sido asegurado por la autoridad. Afuera del inmueble, la ahora imputada le dijo: “Esta es mi casa. Qué no sabes toda la gente que tengo… voy a tener junta vecinal y ahorita vas a ver cuántos somos.”
Luego, le exigió 200 mil pesos en efectivo a cambio de devolverle la propiedad, advirtiendo que, si no entregaba el dinero, perdería la casa y su integridad física estaría en riesgo. Ante las amenazas y la llegada de más personas, la víctima se retiró del lugar.
Por su parte, Sergio Iván ‘N’ enfrentará proceso legal por abuso de autoridad, con medida cautelar de presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA) y plazo de dos meses para el cierre de investigación.
La investigación señala que el 16 de julio de 2024, en su calidad de Director de Desarrollo Urbano en Coacalco, presidió una audiencia donde una persona presentó un contrato de compra-venta sobre un inmueble ubicado en Villa de las Flores. A pesar de no cumplir con lo que establece el Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México, retiró el sello de suspensión de obra, incurriendo en irregularidades al emitir un acuerdo carente de fundamentación legal.

LA CACERÍA
La Operación Restitución está por llegar a casi cien detenidos, uno de los más recientes es Edwin Israel “El Conejito” quien heredó la organización criminal conocido como “Los 300” que comandaba su papá, Luis “N” El Conejo, señalado como líder criminal de “Los 300” o también conocida y temida como “Unión 300”, grupo delictivo acusado de homicidios, despojos y extorsiones en el Valle de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) vinculó a proceso a Edwin Israel ‘N’, alias ‘Conejito’, por el delito de extorsión. La FGJEM informó que tras la detención de su padre el pasado 8 de marzo en Veracruz, ‘Conejito’ habría asumido el liderazgo de ‘Los 300’, organización criminal que también opera bajo el nombre de ‘Unión 300’. Antes de eso, según el documento oficial, el joven ya encabezaba una célula delictiva conocida como ‘Los Conejitos’, por lo que se le consideraba un objetivo prioritario para las autoridades.
Por otra parte, cabe destacar el hecho de que muchos delincuentes, ex policías y policías activos en problemas con la Justicia, todos corren para Veracruz, quizá por allá haya quien les de o venda protección para esconderse. Incluso, recientemente el policía de Naucalpan, Gerardo “N” que andaba huyendo de la Justicia, tras el asesinato del actor Octavio Ocaña, también fue capturado en Veracurz.

ECATEPEC
Respecto a la reciente aprehensión de Edwin Israel, “El Conejito”, con información de la Fiscalía mexiquense éste habría participado en la extorsión de un trabajador dedicado a la instalación de cámaras de seguridad el pasado 25 de febrero, en la colonia Fernando de Alba. Junto con otros cuatro sujetos, lo interceptó, se identificó como miembro del ‘Sindicato de Los 300’ y le exigió pagos semanales a cambio de permitirle trabajar sin ser agredido. Además, le exigieron un pago retroactivo por semanas anteriores y colocaron una calcomanía en su auto, con la advertencia de que ahora ‘ya podía trabajar sin problemas’.
Pero las cosas cambias y tras su detención de él y de su padre “El Conejo”, la Fiscalía ha procesado a otros integrantes de ‘Los 300’: Jorge ‘N’: acusado de ocupar ilegalmente un domicilio en Ecatepec con supuestos trabajadores. Alberto Eduardo ‘N’: señalado por extorsionar y amenazar a un trabajador en Tecámac, a quien también despojó de sus pertenencias
Las autoridades también investigan posibles nexos de este grupo con exfuncionarios y funcionarios en activo de municipios como Ecatepec y Cuautitlán, quienes podrían haber facilitado sus operaciones delictivas. La Fiscalía no reveló más detalles sobre las identidades para agilizar la indagatoria.

LA FAUNA DEL MAL
Además de la captura del “Conejo” y de su hijo “El Conejito, dentro del operativo Restitución, también recientemente se detuvo a Jorge “N”, señalado por presuntamente ser uno de los principales operadores de la organización delictiva conocida como “Los 300”, fue detenido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.
La captura ocurrió durante la segunda semana de junio tras la ejecución de una orden de aprehensión por su probable participación en delitos de despojo, extorsión y uso de documentación apócrifa para tomar posesión de inmuebles. El detenido fungía como brazo derecho de Luis N., alias “El Conejo”, líder de “Los 300” y actualmente vinculado a proceso por homicidio calificado.

EL TIBURÓN
También cayó en las redes de la Justicia “El Tiburón” y otros cinco integrantes más del llamado grupo de Los Deltas, generadores de violencia en Metepec. Antes, en el mes de mayo, autoridades detuvieron a seis integrantes de ‘Los Deltas’, grupo con origen en Jalisco acusado de homicidios, secuestros y extorsión en el Valle de Toluca. Entre ellos está Anthony ‘N’, alias ‘El Tiburón’, presunto líder regional vinculado con una fosa clandestina en Tenango.
Las autoridades detuvieron a Anthony ‘N’, alias ‘El Tiburón’, junto a otros cinco presuntos miembros del grupo criminal ‘Los Deltas’, en un operativo realizado el pasado 25 de mayo en el fraccionamiento Bonanza de Metepec.
De acuerdo con un boletín del Fiscalía, en el cateo aplicado se aseguraron armas de uso exclusivo del ejército, drogas y tres vehículos relacionados con hechos delictivos. Uno de los detenidos es un menor de edad originario de Jalisco, reportado como desaparecido.
Otro detenido más fue “EL GAVILAN”, Daniel Alejandro “N” quien tras cometer un secuestro y asesinato de un hombre a quien sorprendieron en un bar de Metepec fue aprehendido junto con Caros “N” El Negro. Las autoridades señalan que operaban desde hace cuatro años en la región.