EXTRAÑO SILENCIO GUARDA LA FGJEM RESPECTO A SECUESTRADORA CON CHAROLA DE LA FISCALIA

PEGASO JUNIO 20 B

Capturan en Ecatepec a cuatro secuestradores exprés, una de ellas, presunta agente activa de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quien, con otros tres individuos, fueron aprehendidos en flagrancia por elementos de la policía estatal (SSEM) y municipal de Ecatepec, cuando pretendían extorsionar con 100 mil pesos a una mujer y a su sobrino, ambos de nacionalidad peruana.
Durante un recorrido de vigilancia como parte del Operativo Pegaso por la avenida Simón Bolívar en el fraccionamiento Las Américas, Ecatepec, una mujer quien dijo llamarse Yasmín “N”, de 27 años de edad, de nacionalidad peruana denunció que dos de sus familiares estaban secuestrados y les exigían 100 mil pesos para liberarlos. De inmediato se organizó un protocolo de operación para estos casos y con el apoyo de refuerzos, se logró detener a los secuestradores y liberar -sanos y salvos- a las dos víctimas privadas de su libertad.
Grande fue la sorpresa de los policías estatales y municipales, al ver que la mujer, integrante de los secuestradores se identificó como Ixzzetchel Montes Tumalán, de 32 años de edad, agente de la Fiscalía mexiquense, con sede en Toluca del área de Testigos Protegidos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quien acusó a los “detenidos” como presuntos clonadores de tarjetas de crédito. Al cierre de esta edición, el fiscal José Luis Cervantes se quedó callado, no explicó si en verdad la mujer identificada como agente, forma parte de la Fiscalía mexiquense.
Versión de la familiar de los secuestrados, dijo a la policía que desde seis horas antes recibió una llamada telefónica para hacerle saber que necesitaba tener a la mano y lo antes posible, 100 mil pesos. Se dijeron ser agentes de la policía y, de no llevar el dinero los “detenidos” serían llevados ante el agente del Ministerio Público y luego a la cárcel. Fue por ello que, la denunciante Yasmín “N” pidió auxilio al ver pasar las patrullas en el operativo Pegaso.
Los cuatro detenidos son: Iván “N”, de 26 años de edad; Dilan Israel “N”, de 32; Eduardo “N”, de 32 e Ixzzetchel Montes Tumalán, de 32 años de edad quien se hizo pasar como agente de la FGJEM. Los presuntos secuestradores fueron detenidos y presentados ante el agente del Ministerio Público para determinar su situación jurídica. Fue así como a través del operativo Pegaso se permitió la detención.
Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de México no ha emitido un pronunciamiento público sobre la detención de la presunta agente ni ha confirmado si los documentos que portaba eran auténticos, falsos y usurpación de funciones que también es delito.
La investigación continúa para esclarecer si se trató de un intento de extorsión por parte de agentes en funciones o de un grupo que actuaba bajo la apariencia de autoridad. Cabe subrayar que la denunciante relató que recibió llamadas y mensajes de extorsión, mediante los cuales se pudo rastrear mediante GPS. Con esta información, los agentes se dirigieron al fraccionamiento Las Américas, donde ubicaron un vehículo Ibiza blanco con las víctimas y dos presuntos secuestradores a bordo.
En la acción se aseguraron tres vehículos: uno de la marca Nissan Versa, color gris oxford; otro de la marca Seat Ibiza, color blanco; y finalmente un Mazda 3, color negro. Además, un fusil de asalto y una pistola de la marca Prieto Beretta, arma larga calibre 5.56 x 45 y una corta calibre 9 milímetros, cargadores y varios cartuchos útiles de diferentes calibres.
Después de hacer saber los derechos que la ley otorga, los detenidos, junto con los indicios, fueron presentados ante la Fiscalía Especializada en Secuestros, con sede en Tlalnepantla, donde se inició la carpeta de investigación a fin de determinar su situación jurídica.

OPERATIVO PEGASO
El Operativo Pegaso tiene como objetivo disminuir la incidencia de los asaltos en el transporte público a través de patrullajes en calles y avenidas principales del Estado de México, así mismo, tiene como misión identificar motocicletas que pudieran estar involucradas en algún delito, motivo por el cual, se realizan retenes de motociclistas con el fin de revisar documentos del vehículo, propiedad y placas.
La estrategia es implementar filtros en distintos puntos neurálgicos y acorde al protocolo de actuación solicitan a los tripulantes que detengan su marcha para cotejar los datos de la unidad con el Centro de Mando estatal y la operación Pegaso responde al combate frontal contra el robo a transeúnte perpetrado por delincuentes a bordo de motocicletas.
El Operativo Pegaso es una estrategia de seguridad implementada para combatir la incidencia delictiva relacionada con motocicletas y garantizar la confianza y seguridad ciudadana. En este caso de presunto secuestro en Ecatepec, fue gracias a la denuncia ciudadana con los elementos que participan en este operativo.