DEJA HURACAN ERICK ;TORMENTAS, INUNDACIONES DESCARGAS ELECTRICAS Y GRANIZO EN EL EDOMEX

LLUVIAS JUNIO 20

Nueve municipios del Estado de México resultaron con graves inundaciones a causa de las torrenciales lluvias que dejaron la tormenta tropical Dalia y el huracán Erick, ambos azotaron las costas de Oaxaca y Guerrero, también varias presas y ríos mexiquenses registran niveles altos y, existe, el temor de desgajamiento de tierra.

MUNICIPIOS DEL EDOMEX AFECTADOS POR LAS FUERTES LLUVIAS
De acuerdo con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Edomex, los municipios más impactados por las tormentas y lluvias hasta el pasado viernes 20 de junio son Coacalco, Tlalnepantla, Tultitlán, Ecatepec, Tecámac, Atizapán, Chalco, Chimalhuacán, Toluca, Lerma y San Mateo Atenco, entre otros.
Ante la situación de alarma y prevención la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) recordó que mantiene activos 28 campamentos de atención en 19 municipios vulnerables debido a la falta de mantenimiento y acumulación de basura en los drenajes.
Principales avenidas como la José López Portillo en los municipios de Tultitlán, Coacalco y Ecatepec; la vía Gustavo Baz en Tlalnepantla; avenida Central en también en Ecatepec, así como carreteras de acceso a la ciudad de México como las autopistas de Querétaro, Pachuca, Puebla y Toluca, también han sido afectadas por el mal tiempo que dejó el huracán Erick, en esta temporada que apenas empieza. De acuerdo a las autoridades se espera que al menos otros cuatro o cinco huracanes más lleguen por el Pacífico y el Golfo de México.
Ante los riesgos del mal tiempo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que estas lluvias que dejaron ambos fenómenos naturales en la costa del Pacífico mexicano, podrían causar, deslaves
Inundaciones, desbordamientos de pesas y ríos, por lo cual, se recomendaba refugiarse en lugares seguros con los documentos importantes, botiquín y alimentos.

EMERGENCIAS
Las inclemencias del tiempo, principalmente tormentas y vientos, afectaron varios municipios del Estado de México. Encharcamientos y caos vial en múltiples zonas. Desde que inició el mal tiempo, la semana que inició 16 de junio y de acuerdo con el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Edomex, los municipios más impactados por las precipitaciones son Toluca, San Mateo Atenco, Coacalco, Tlalnepantla, Tultitlán y Tecámac.
En varias de estas demarcaciones se reportaron calles anegadas, vehículos varados, cortes intermitentes de energía eléctrica y un aumento significativo en los tiempos de traslado, especialmente en vialidades principales y zonas urbanas densamente pobladas. Incluso hubo hospitales que se inundaron. Desde hace varios días las autoridades locales y cuerpos de emergencia trabajan en labores de desagüe y atención a la ciudadanía.
Elementos de seguridad trabajan en el desazolve de calles afectadas Se recomienda a la población extremar precauciones, evitar cruzar zonas inundadas, mantenerse informada a través de canales oficiales y reportar cualquier emergencia al 911 o al C5.
Afortunadamente al cierre de esta edición, no se había reportado desgracia grave en todo el Estado de México, aunque, cabe subrayar que las pérdidas para la gente del campo, es cuantiosa porque muchos de sus sembradíos se inundaron o les cayó demasiada agua.