OPERACION RESTITUCION DEBERIA LLAMARSE “LEY DOÑA CARLOTA”

RESTITUCIÓN JUNIO 13 D

Por José Santos Navarro

La invasión de casas y desalojo de viviendas con violencia y amenazas, es un delito que se cultivó por años en el Estado de México, ninguna autoridad se dio cuenta, la ley en efecto ciega y prostituida al mejor postor, no vio nada, las denuncias de las familias afectadas se archivaban o se iban a la “congeladora”. Mientras tanto estos grupos, uniones, sindicatos, mafias bajo la complacencia y complicidad de algunas autoridades, florecieron, hasta que un día llegó Doña Carlota e impuso su Ley.
Después de la tragedia registrada en Chalco, la cual se hizo viral en las redes sociales, la Ley se quitó la venda de los ojos, el gobierno de la maestra Delfina Gómez se sacudió y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, bajo el mando del fiscal José Luis Cervantes, descubrió que lo descubrieron sin hacer nada al respecto, cuando existían cientos de denuncias ante los ministerios públicos por el delito de despojo de viviendas e invasión con violencia. Así doña Carlota y su pistola, la Justicia tomada por propia mano, despertó y sacudió al gobierno mexiquense.
Ante brutal, mortal y sangrienta acción obligó a la maestra Delfina Gómez a reunirse con su equipo de seguridad y preguntar ¿Qué estaba pasando? ¿Por qué no tenía información de esos hechos, si cada semana se reúnen en la Mesa de Paz…? Fue entonces que salió a la luz este negro delito que dejaba millonarias ganancias y, fue así que tras el caso Doña Carlota salieron a la luz cientos de denuncias, expedientes “perdidos” en los archivos de los ministerios públicos.

LA USON
Fue entonces que las diversas autoridades decidieron armar la llamada Operación Restitución, acción en la que participan la FGJEM, la Guardia Nacional, Marina, Ejército y las policías municipales y la estatal. Los resultados fueron inmediatos y una de las primeras bandas desarticuladas fue la conocida como Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), cuyo método era a través de la violencia y amenazas, invadir predios desocupados, amenazar a familias para despojarlas de sus viviendas.
Resultado de este operativo permitió la aprehensión de decenas de implicados y la recuperación de cientos de viviendas y predios, en estas acciones recientemente la Fiscalía mexiquense a través de la citada Operación Restitución, lograron detener a 11 integrantes de este sindicato del mal, quienes ya fueron vinculados a proceso por los delitos de despojo, extorsión y secuestro exprés, pero, la “cacería” sigue porque aún hay cientos de casos de estos, que doña Carlota revivió a punta de balazos.
A través de un comunicado se informa que, según las investigaciones, los detenidos actuaron de manera individual o en grupo para favorecer a terceros en la ocupación ilegal de inmuebles, entre ellos casas habitación, locales comerciales, naves industriales y predios. Estas acciones se realizaban sin derecho legal alguno y bajo el respaldo de grupos de choque vinculados a supuestos sindicatos. El colmo, fue saber que notarios públicos mexiquenses “validaban” a los delincuentes esas propiedades robadas. Según la FGJEM ya van tres esos notarios púbicos con sede en Ecatepec y Toluca.
Entre los implicados se encuentran cinco miembros de la organización autodenominada Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales (USON), quienes utilizaban la fuerza y la intimidación para apoderarse de propiedades. Armados y en grupos numerosos, ingresaban violentamente a inmuebles ocupados o deshabitados para apropiárselos. Posteriormente, señala la Fiscalía, exigían pagos a los propietarios o poseedores legítimos a cambio de devolver las propiedades.
Los principales municipios en que operaba la USON son Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Tecámac, Tlalnepantla y Zumpango, pero, además, integrantes de otras organizaciones criminales como ésta, ya fueron también aprehendidos y las investigaciones están en acción, se han recuperado viviendas en beneficio de familias que fueron engañadas o extorsionadas para devolverles sus propiedades.
Un caso destacado sin duda, es el de José Carmelo ‘N’, operador principal de USON, vinculado a proceso por extorsión, con prisión preventiva justificada y plazo de un mes para cierre de investigación. El 16 de abril, junto con 10 personas, irrumpió en un domicilio en Tecámac para exigir dinero bajo amenazas.
Gabriela ‘N’, también vinculada por extorsión en hechos ocurridos el 8 de octubre de 2024 en Ecatepec: entró con su pareja al domicilio de una víctima, la amenazaron con armas y exigieron 30 000 pesos para devolver la propiedad.

DESPOJO CON VIOLENCIA POR PARTE DE USON
En otros casos de despojo con violencia están el de Ulises ‘N’, Juan Alberto ‘N’ y José Manuel ‘N’, identificados como miembros de USON, fueron vinculados por despojo violento el 19 de febrero. Se presentaron con armas en la colonia Ciudad Amanecer, Ecatepec, y desalojaron al propietario tras amenazas extremas.

GOPEZ
El negocio del desalojo e invasión dejaba buenas ganancias, por ello, surgió otro grupo la GOPEZ, integrado por su líder Francisco ‘N’, quien contaba con acusaciones por delitos de extorsión agravada (agosto 2023), ordenó detención ilegal y cobros de hasta 300 mil pesos a sus víctimas, una de éstas pagó 70 000 pesos y luego fue chantajeada con más violencia, con amenazas directas sobre su vida, además, advirtieron que de nada servía se quejara con la policía porque ellos estaban con la unión.

LOS GASTONES Y LA UNIÓN 300
La Operación Restitución ha sido un aparente éxito del gobierno de la maestra Delfina Gómez, pero, ojalá y no sea una llamarada de petate y se llegue hasta el fondo y se lleve a la cárcel a todos los integrantes de estas mafias que gozaban y extorsionaban a policías y autoridades.
Cabe recordar que Jorge ‘N’ y Alberto Eduardo ‘N’, vinculados por despojo y extorsión en 2023 y mayo 2025, usaron albañiles para tomar propiedades o exigir dinero a empleados en Tecámac y Ecatepec. Están relacionados con Luis ‘N’ (‘El Conejo’), detenido en Veracruz en marzo pasado. La red de delincuentes invasores ya estaba muy extendida y, era imposible que la autoridad no se percatara o conociera estos casos.
Brandon Salvador ‘N.’ (‘El Gastoncito’), líder de Los Gastones, quedó vinculado por extorsión, delitos contra la salud y lavado de dinero: en abril exigió tres mil pesos mensuales vía amenazas contra una mujer y su hija, mientras que en otro caso más, Daniela ‘N.’, Rita ‘N.’ y José Antonio ‘N.’ fueron aprehendidos por secuestro exprés (marzo 2023) en Zumpango: retuvieron a dos personas durante una hora para impedir diligencias civiles sobre un inmueble.

SINDICATOS…
FGJEM desarticula a presuntos sindicatos vinculados a despojo y extorsión Reportes oficiales indican que estas organizaciones habrían operado en municipios como Tecámac, Ecatepec, Coacalco, Zumpango, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Atizapán y Chalco
Con las investigaciones y declaraciones de los detenidos, están identificadas quince personas como líderes o integrantes de organizaciones sindicales, todas ellas fueron vinculadas a proceso por su probable participación en delitos de despojo, extorsión y secuestro exprés, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Las detenciones se realizaron en el marco de la Operación Restitución y forman parte de la Estrategia para la restitución de la propiedad. Las autoridades señalaron como agrupaciones involucradas a las autodenominadas ‘USON’, ‘GOPEZ’, ‘Unión 300’ o ‘Los 300’, ‘Sindicato 22 de octubre’ y ‘Los Gastones’. También está el compromiso de la Fiscalía mexiquense dar a conocer detención y nombres de los notarios públicos en el Edomex que “trabajaban” en conjunto con estos grupos mafiosos. Será un gran escándalo, saber los nombres, porque es del dominio público que las notarías públicas en el Estado de México, eran regalos de los gobernadores en turno para sus amigos, compadres y cómplices, bajo la consigna de tapar las raterías de la élite política y empresarial en los tiempos del PRI.