SE ACABO LA LUNA DE MIEL EN ECATEPEC REGRESA EL COBRO EN PARQUIMETROS

PARQUÍMETRO MAYO 30

Terminado el romance electoral que llevó al triunfo a la morenista Azucena Cisneros Coss, no sólo regresa la temporada de lluvias e inundaciones, sino que también el cobro en parquímetros para quienes estacionen sus automóviles en las calles del centro de Ecatepec, so pena de pagar multas de 565 pesos. Los aparatos funcionarán de las 8:00 a 20:00 horas de lunes a sábado con un costo de 12 pesos la hora o tres pesos por fracción de 15 minutos
Así, tras seis meses de permanecer suspendidos, los parquímetros en el centro de Ecatepec volvió el negocio y, a partir del 2 de junio los automovilistas que incumplan con las nuevas disposiciones tendrán que pagar una multa de 565.7 pesitos.
En conferencia de prensa donde estuvo presente la alcaldesa Azucena Cisneros, el director de Movilidad del municipio, Oswaldo Rosas, dejó en claro que la multa para quien no atienda las reglas de operación de los parquímetros podrá incrementarse en caso de que el conductor intente evitar la inmovilización del vehículo o no pague la multa en las próximas cinco horas o la unidad obstruya la vía pública.
Respecto a esta recaudación, sostuvo que el gobierno local destinará solamente 20 centavos para el mejoramiento del primer cuadro del municipio, sin precisar qué pasará con los otros 80 centavos restantes.
Al respecto la presidenta municipal, Cisneros Coss precisó que los parquímetros, cuyo funcionamiento fue suspendido en la primera sesión de cabildo, al iniciar el actual gobierno que comenzó el 1 de enero pasado, ayudarán a mejorar la movilidad en el centro de San Cristóbal, corazón de Ecatepec.
Dijo que los parquímetros forman parte de un plan integral de reordenamiento de esta zona, cuyo objetivo principal es garantizar el derecho a la movilidad de la población.
Anunció que a partir del próximo lunes estará en funcionamiento el sistema de parquímetros, con más de mil cajones de estacionamiento y horario de 8:00 a 20:00 horas de lunes a sábado, con costo de 12 pesos la hora o tres pesos por fracción de 15 minutos. Haciendo cuentas sencillas mil cajones de estacionamiento con parquímetro, generaría 12 mil pesos por hora y en diez horas 120 mil pesos. Buen negocio para el gobierno, mal negocio para quienes tienen auto. Si ya pagaron tenencia por qué pagar para estacionar el auto en la calle.
La alcaldesa reiteró que San Cristóbal es el centro de la ciudad y enfrenta problemas de cruces peligrosos, congestionamiento vehicular, comercio en la vía pública y falta de señalización, entre otros, por lo que es necesario poner orden en las calles para mayor seguridad de los habitantes y revitalizar la zona, además de que 20% de los ingresos se destinarán para mejoramiento urbano del lugar.
“El nuevo sistema de parquímetros no es sólo una medida de control, es una herramienta para garantizar el derecho a la movilidad con seguridad, equidad y tecnología”, dijo la alcaldesa de Morena.
Agregó que a través de una aplicación gratuita los usuarios podrán consultar en tiempo real la disponibilidad de espacios y tarifas, y habrá 10 minutos de tolerancia para el pago correspondiente, que se realizará en máquinas físicas, a través de la aplicación móvil, en comercios autorizados o por mensaje de WhatsApp.
Al respecto, Carlos Ramírez Brasetti, director de Obras Públicas, afirmó que el llamado Plan Integral Zona Centro de Ecatepec, que consiste en calles más seguras y mejora de imagen urbana, contará con la participación del gobierno municipal y la sociedad, donde “la implementación del sistema de parquímetros es un elemento estructurador para el ordenamiento y seguridad vial en la zona”.
Añadió que implementarán diversas acciones, entre ellos adecuación de sentidos viales para disminuir tiempos de traslado, contar con 71 cruces seguros, ordenamiento en paraderos y bases de taxi, limpieza de cableras, regulación de ambulantaje y mantenimiento de luminarias y de líneas de agua y drenaje, principalmente.
Finalmente, Oswaldo Rosas, director de Movilidad mencionó que la medida beneficiará a más de mil viviendas cuya entrada será recuperada y a más de mil 500 unidades económicas que serán afiliadas al sistema, con impacto positivo en 5.5 kilómetros de imagen urbana renovada.
Reiteró que 20% del ingreso será destinado al mejoramiento urbano de San Cristóbal y los propietarios de negocios que reciban pagos del sistema, como tiendas o farmacias, obtendrán una remuneración.