FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DE VILCHIS, EN LA MIRA DE LA FGJEM, ESTAN COLUDIDOS CON GOPEZ, UPREZ, LOS 300 Y LOS MAYAS

RESTITUCIÓN MAYO 30 A

El Operativo Restitución sigue dando buenos resultados, en el curso de la semana pasada fue aprehendido en Veracruz, Hugo Francisco “N”, líder del llamado grupo social “Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata”, GOPEZ, acusado de despojo y extorsión, le fue dictada la prisión preventiva y ya es huésped distinguido del penal de Tenango del Valle.
Como se informó oportunamente en este Semanario Mi Corresponsal, tras el violento y mortal caso de Doña Carlota, en Chalco, se revisaron expedientes de denuncias por despojo de vivienda y, resultó una gran cantidad de casos, motivo por el cual se planeó y se organizó el Operativo Restitución en el que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) y corporaciones de seguridad municipal. Además, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Estas acciones han dado excelentes resultados y el objetivo es desarticular las redes criminales, así como dar protección a particulares y familias que son despojados de sus propiedades bajo, amenazas, extorsiones o violencia, delito que no era muy difundido, pero, tras el caso de Chalco, se puso en operación dicha estrategia que ha dado buenos resultados.
En abril de este 2025 el delito de despojo rompió récord histórico en el Estado de México, con 502 carpetas de investigación y mantiene un incremento de 9% respecto al 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Dicha instancia reportó que en el primer cuatrimestre del año 2025 la entidad acumula mil 794 casos de despojo, equivalente a 14 asuntos diarios. En tanto, en el mismo período, pero del 2024, los casos ascendieron a mil 643, es decir, 13 episodios cada 24 horas.
En abril de este año, el delito aumentó 16% al acumularse 502 denuncias, cifra que nunca se había registrado en suelo mexiquense, lo que significa que a diario se cometieron casi dos de estos delitos. El despojo se ha mantenido al alza cada mes en la entidad, pues en enero se ingresaron 424 denuncias, en febrero aumentaron a 437 y para marzo se mantuvieron en 431.

GOPEZ
El resultado más reciente fue la captura en Veracruz de Hugo Francisco “N”, el pasado 23 de mayo y ante las pruebas y denuncias en su contra por los delitos de despojo y extorsión, le fue dictada la prisión preventiva y fue recluido en el penal de Tenango del Valle. Se le identificó como dirigente del llamado grupo social Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata (GOPEZ)
Lo anterior se dio a conocer en la audiencia celebrada el domingo 25 de mayo en los Juzgados de Control de Tenango del Valle, donde un agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) formuló imputación en contra del detenido y aseguraron que van por más.
La próxima audiencia será realizada el miércoles 28 de mayo para que sea resuelta su situación jurídica.

VILCHIS Y LA MAFIA
La Operación Restitución tiene como objetivo desarticular las redes criminales que a través de los delitos de extorsión y despojo, se adueñan de casas y predios, motivo por el cual la Fiscalía del Edomex ya investiga colusión o complicidad de funcionarios de alto nivel en el pasado gobierno municipal de Ecatepec que gobernó por seis años, Fernando Vilchis Contreras, quien llegó con Morena y al no ser favorecido con heredar el cargo a su esposa, renunció y se fue al Partido del Trabajo, pero, hay señalamientos que apunta a que él favoreció a los llamados “sindicatos” criminales.
Como parte de los trabajos de investigación acerca de delitos de despojo en el Estado de México, agentes de diversas instituciones de seguridad realizaron el aseguramiento de 37 inmuebles en una decena de municipios.

SINDICATOS…
Las averiguaciones de las autoridades indican que han sido detectadas organizaciones sociales que se autodefinen como sindicatos, con presencia en el Valle de México y las cuales estarían ligadas con delitos de despojo, así como contra la seguridad de la propiedad y posesión de inmuebles.
La FGJEM “investiga la posible colusión de servidores públicos del más alto nivel de la administración anterior del Ayuntamiento de Ecatepec que habrían participado en el entramado de protección y fomento de los delitos referidos en perjuicio de la sociedad y a favor de determinados grupos sociales conocidos como “sindicatos”, en particular los autodenominados 300 y UPREZ”.
En el periodo del 1 de abril y hasta el 10 de mayo han sido recuperados un total de 193 inmuebles en diversos municipios del territorio mexiquense.
Cabe destacar que en marzo pasado fue detenido en Veracruz Luis “N”, alias El Conejo. Dicho hombre fue identificado como líder de la organización y quien podría estar relacionado con autoridades municipales de Cuautitlán y Ecatepec.
“Con el fin de encubrir sus actividades delictivas y presionar a las autoridades para impedir acciones en su contra, la “Organización Los 300” y/o “Los 300”, recurrentemente llevan a cabo manifestaciones, bloqueos en avenidas y carreteras con la participación de miles de agremiados a su grupo», compartieron las autoridades en dicha ocasión.