FISCAL JOSE LUIS CERVANTES VS DIPUTADO OCTAVIO MARTINEZ

ABASTO MAYO 30

Por José Santos Navarro

Tras ser acusado de comprar y esconder mercancía robada, el diputado local de Morena y director de la central de abastos de Ecatepec, Octavio Martínez Vargas, informó que emprenderá acciones legales contra el fiscal mexiquense José Luis Cervantes por el delito de difamación, porque asegura que la mercancía robada no fue hallada en el área de dicha central de abasto.
Lo cierto es que el robo de mercancía en carreteras y principales vías de circulación en el Estado de México, son pan de todos los días. Empresarios han denunciado ante la gobernadora y autoridades policiacas el constante robo de mercancías por asalto del autotransporte de carga. En reciente operativo elementos de la Fiscalía mexiquense informaron que localizaron mercancía robada en almacenes de la Central de Abasto de Ecatepec.
Recientemente la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la identificación de una red delincuencial integrada por grupos que se dedican al robo de mercancía al transporte de carga, con compradores y dirigentes de la Central de Abasto de Ecatepec, acusaciones por las que el presidente del centro de abasto, el diputado local Octavio Martínez Vargas, rechazó su presunta relación y aseguró demandará por difamación al Fiscal mexiquense.
Las acusaciones en contra del también diputado local se dan luego de que el pasado 19 de mayo, como resultado de técnica de investigación de cateo en una bodega ubicada al interior de la Central de Abasto de Ecatepec, elementos de la Fiscalía mexiquense con apoyo de la Secretaría de Seguridad (SSEM), localizaron y aseguraron mercancía diversa con reporte de robo.
En seguimiento a esa investigación, la Dirección General de Inteligencia Patrimonial y Financiera de la Fiscalía mexiquense indaga el origen de los productos localizados, las actividades que se llevan a cabo en la bodega asegurada y en otras que se encuentran bajo diversas investigaciones, así como la probable participación de integrantes de la administración de la Central de Abasto de Ecatepec, Estado de México, que dirige Octavio Martínez Vargas.

INVESTIGACIÓN
La Fiscalía ratificó lo difundido mediante el comunicado de prensa 581/2025, de fecha 20 de mayo, en el que explica que “el inmueble quedó asegurado, en tanto que la Fiscalía mexiquense continúa con las diligencias para identificar y detener a los probables implicados en los hechos”, lo cual se constata con varias imágenes de la mercancía hallada en la Central de Abasto de Ecatepec, con presunto reporte de robo.
El pasado 13 de mayo, en el municipio de Tepotzotlán se registró el robo de un vehículo de carga marca Kenworth, acoplado a un semirremolque donde era transportada mercancía diversa, a través de actos de investigación se estableció que los contenedores portaban sistemas de localización satelital por lo que fue posible establecer que fueron trasladados a la Central de Abasto de Ecatepec donde los ocultaron al interior de la bodega NC15.
Tras el otorgamiento de una orden de cateo, como resultado de su ejecución se logró asegurar y recuperar tres mil 344 cajas de chile en polvo y salsa liquida con reporte de robo con un valor. Adicionalmente fueron asegurados empaques con cajas de preservativos, cajas de rastrillos, paquetes de pañales desechables, bolsas de platos desechables, cajas con pomadas y medicamentos, entre otros artículos de los que se investiga su procedencia.

EL DIPUTADO
Debido a dichos señalamientos, el legislador mexiquense citó a una conferencia de prensa en las instalaciones del “Mercado de Abasto Venta de Carpio”, lugar que no pertenece, dijo, a la Central de Abasto de Ecatepec que, es la que él representa.
“Revisamos si había alguna bodega asegurada dentro de la Central y no había ninguna, dos o tres días después tuvimos conocimiento que se trataba de una bodega fuera de la Central de Abastos de Ecatepec, la policía la ubicó en el “Mercado de Abasto Venta de Carpio” que no pertenece a la Central”, explicó el diputado a los representantes de los medios de comunicación.
Ante las declaraciones de la FJGEM, el diputado Octavio Martínez, dijo que emprenderá acciones legales contra el Fiscal, José Luis Cervantes, por el agravio que ha hecho a la Central de Abasto de Ecatepec. Sostuvo que las declaraciones del fiscal han injuriado, lastimado, difamado a la Central de Abasto de Ecatepec “y no lo vamos a permitir de ninguna manera” y enfatizó: “Aquí somos gente trabajadora, honesta y de integridad probada”.
Reiteró con que la bodega que aseguró la FGJEM que se presume tiene mercancía robada, no está ubicada dentro de las instalaciones de la Central de Abasto de Ecatepec, el diputado local y presidente de esta Central de Abasto, Octavio Martínez Vargas tras la conferencia realizó un recorrido con diferentes medios de comunicación para que constataran personalmente que el local se encuentra en el “Mercado de Abasto Venta de Carpio” y que no pertenece a la Central.
Además, Martínez Vargas, indicó que, exigirá al Fiscal General José Luis Cervantes, que corrija su comunicado de prensa y que ofrezca una disculpa pública a los miles de trabajadores y comerciantes de la CEDAE, por el agravio que ha hecho a está Central. De la misma manera, el legislador de Morena, Octavio Martínez, advirtió que emprenderán acciones legales contra el Fiscal José Luis Cervantes.
Explicó que estas acciones son la respuesta de dos comunicados de prensa que emitió la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, encabezada por el Fiscal José Luis Cervantes, donde señalan que aseguraron una bodega con productos robados dentro de la Central de Abasto de Ecatepec.
El legislador mexiquense recalco: “en esta Central de Abasto se encuentran las principales empresas del Estado, en términos alimentarios. Es un agravio serio, irresponsable y que obedece a un tema de agresión a mi persona porque he señalado permanente y sistemáticamente en el Congreso local que el Fiscal debe de renunciar por los malos resultados que ha dado al Estado en términos de despojos y del robo que existe en el Tribunal de Justicia Administrativa por 44 millones de pesos y que simplemente no investiga”.
Aclaró que a raíz de esos comunicados, las ventas en la Central de Abasto de Ecatepec han disminuido, lo que genera un perjuicio y un daño económico y moral para los miles de trabajadores y comerciantes que están en esta Central.

NUEVA ESTRATEGIA
Ante la mayor violencia y robo de transporte con mercancía, el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda anunció una nueva etapa de coordinación que incluye la instalación de diez nuevos arcos carreteros con tecnología de lectura de placas, cámaras y vinculación al C5.
Ante el constante robo a transporte de carga en las principales rutas logísticas del centro del país, la Secretaría de Seguridad del Estado de México anunció la puesta en marcha de una estrategia interestatal para combatir este delito.
Habrá mesas de diálogo y coordinación entre entidades como Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos, con el objetivo de fusionar bases de datos, desplegar operativos conjuntos y optimizar el uso de tecnología para el monitoreo de rutas.
El funcionario señaló que, pese a la disminución de 45 por ciento en la incidencia de robo con violencia, el delito persiste en puntos críticos como el Arco Norte, el Circuito Exterior Mexiquense y los límites con Puebla y Querétaro, donde los delincuentes aprovechan la fragmentación de jurisdicciones para huir entre entidades.
De acuerdo con el secretario, uno de los principales problemas operativos ha sido el desfase en los sistemas de alerta interinstitucional. En la actualidad, si un vehículo es robado en una entidad como Morelos, el reporte puede tardar días en integrarse a la plataforma nacional, lo que impide reaccionar con oportunidad en otras zonas.
Por ello, uno de los ejes de la estrategia será habilitar el acceso cruzado entre bases de datos estatales y establecer protocolos para compartir información en tiempo real. Castañeda Camarillo detalló que la nueva etapa de coordinación incluirá la instalación de diez nuevos arcos carreteros con tecnología de lectura de placas, cámaras y vinculación al Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México.