ATAQUE CIBERNETICO AL GOBIERNO DE TOLUCA

Los piratas cibernéticos no han pedido recompensa, su objetivo era robar información
La delincuencia cibernética no tiene límites, ahora la víctima fue el gobierno municipal de Toluca. Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal, denunció que el ayuntamiento fue víctima de un ataque cibernético, pero, aún se desconoce “el botín” de datos, cifras y robo de información calificada como “secreta”.
Tras informar que el sistema municipal de información fue víctima de un ciberataque, hay cierta preocupación respecto al mal uso que se pueda hacer la información, principalmente de gobiernos pasados del PRI, donde en el sistema había un vasto sistema de información clasificada de todo tipo.
Este ataque de los piratas informáticos vulneraron archivos de diversas dependencias, las autoridades toluqueñas ya presentaron una denuncia ante la fiscalía general de Justicia del Estado de México, pero, como dice el viejo dicho: “En casa del herrero, azadón de palo”
El ciberataque al gobierno municipal de Toluca –de Morena- se registró el pasado 19 de mayo. Este se dio a conocer en la también ya tradicional conferencia denominada
Durante el ejercicio de comunicación semanal, denominado “La Toluqueña”, en la cual, Moreno Bastida indicó que el 19 de mayo piratas informáticos vulneraron algunos sistemas de información, y se estaba evaluando que tipo de datos lograron robar.
Al respecto autoridades toluqueñas ya presentaron la denuncia respectiva ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Por el momento el gobierno municipal espera los dictámenes periciales; independientemente de eso, el Ayuntamiento ha tomado algunas medidas de seguridad en sus sistemas informáticos.
Moreno Bastida explicó que, en un ciberataque, los responsables piden dinero a cambio de regresarte el acceso a la información que sustraen, pero aseguró que en este caso no les solicitaron recursos económicos, los piratas cibernéticos solo querían robar información.
“Estamos analizando el tamaño del daño, por eso pedimos apoyo a la fiscalía, ellos tienen un área especializada en la investigación de este tipo de delito, tienen facultades para intervenir IP, es decir direcciones electrónicas; además tienen otras herramientas jurídicas y administrativas de investigación para conocer el daño”.