GARANTIZAN MAS DE 15 MIL OBSERVADORES ELECCION JUDICIAL EN EL ESTADO DE MEXICO

Ante la gran polémica nacional que ha despertado la próxima elección Judicial del 1 de junio, se augura una gran participación ciudadana en el Estado de México para elegir por primera vez en la historia del país, a los ministros, magistrados y jueces de un Poder Judicial corrupto y de una Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), prostituida que por décadas y, hasta la fecha, sólo sirve y beneficia a los dueños del dinero, políticos, empresarios, evasores de impuestos y narcotraficantes.
Millones de mexicanos saben de la corrupción e impunidad con que “trabajan” los jueces, ministros y magistrados en México. No hay familia mexicana que haya sufrido en carne propia una injusticia de la Justicia, ya en el terreno laboral, familiar, judicial, penal y de otra índole cuyo fallo judicial siempre fue a favor del poderoso, del patrón, del político encumbrado, del cacique, del sacerdote abusivo… Este 1 de junio cambia la historia Judicial en México.
Cabe recordar que el entonces Presidente de México(1994-2000), Ernesto Zedillo, sabiendo que en México la Justicia se vende, se prostituye, se presta, se regala, ofende al débil y su poder es tan grande que puede tirar a un Presidente de la República, entonces, Zedillo optó por correr y dar indemnizaciones millonarias a los jueces que conformaban el Poder Judicial en México, los corrió e impuso a su gente, a sus amigos, a los recomendados de la mafia Judicial para protegerse de sus adversarios, que como él, estaban dentro del PRI. Desde ese entonces, los presidentes en turno (Poder Ejecutivo) imponen a jueces, ministros y magistrados.
Así, en una nueva etapa el gobierno de Zedillo como anteriormente se hacía, tendría el control y manejo a modo del Poder Judicial, como siempre este Poder ha estado bajo el control y mando del Poder Ejecutivo. Para protegerse Zedillo corrió a todos los ministros de la SCJN y puso uno a modo, para protegerse. Desde entonces el Poder Judicial se ha subordinado al presidente de México en turno. Hoy, con la elección Judicial del próximo 1 de junio, será el pueblo quien elija a los ministros, magistrados y jueces de Poder Judicial.
Ahora Zedillo reaparece y de acuerdo a sus intereses acusa al actual gobierno de Claudia Sheinbaum de que en México se está muriendo la democracia y que la presidenta está destruyendo el Poder Judicial, cuando en realidad, el pueblo lo sabe, se está limpiando a la Justicia para que deje de prostituirse, de venderse al mejor postor, de pagar favores a padrinos políticos. El próximo 1 de junio, la actual oposición se dará cuenta de que está totalmente liquidada.
OBSERVADORES
Por lo pronto la Junta Local del INE en el Estado de México se convirtió en la primera entidad a nivel nacional en contar con más de 15 mil registros para observadores electorales para la elección judicial del 1 de junio, cuya misión será observar los actos de preparación y desarrollo de la votación en los 125 municipios.
El pasado 7 de mayo se cerró la etapa de solicitud y se atendieron 43 mil 843 peticiones, de las cuales 5 mil 644 solicitudes fueron rechazadas al encontrarse afiliados en el padrón de los partidos políticos.
Ante medios de comunicación, el vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, resaltó que el estado cuenta con el mayor número de observadores aprobados a nivel país, además recordó que se supera la de otros procesos ordinarios, porque en 2023 -que fue la elección para gobernadora- fueron 12 mil y en 2024 apenas 7 mil.