“CAZAN” A 2 HOMBRES Y UNA MUJER LIGADOS A LA MATANZA EN TEQUIXQUIAC

Por GABRIEL RODRIGUEZ
ZUMPANGO, Mèxico.- Elementos de Secretaría de Defensa, Seguridad Pública del Estado de México, Policía Municipal de Zumpango y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México capturaron y cumplimentaron órdenes de aprehensión en contra de Laura Ofelia “N”, alias «La Güera» Alberto “N”, alias «Beto» y Laureano “N”, alias «El Pelón», por su probable intervención, entre ellas, las de dos menores de edad.
Como se recuerda que una mujer y ocho hombres fueron localizados muertos dentro de dos camionetas, abandonadas en el municipio de Tequixquiac el jueves 27 de marzo, colindante con el estado de Hidalgo.
Los elementos descubrieron que dentro de en una camioneta de la marca Mercedes Benz, se encontraban maniatados los cadáveres de una mujer y tres hombres y al interior de otra camioneta, de la marca Nissan, estaban abandonados otros cuatro cuerpos de varones.
Los vehículos se encontraban estacionadas de manera sospechosa a un costado la carretera Apaxco-Huehuetoca, en los Ejidos La Ermita, y llamaron la atención de quienes circulaban, por lo que reportaron el suceso a las autoridades policiacas
En ambos casos las víctimas presentaron signos de violencia y heridas producidas por armas de fuego.
El agente del Ministerio Público tomó conocimiento de los hechos y ordenó al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México el levantamiento de los ajusticiados con el fin de realizar la necropsia de ley. Al termino de las diligencias el representante social inició la carpeta de investigación correspondiente.
Las de las primeras investigaciones dejan entrever que posiblemente el hecho se le relaciona con un conflicto entre una escisión del autodenominado grupo criminal ‘Los 300’, integrantes del Sindicato Nacional 25 de Marzo por el control de operaciones al margen de la ley.
La arrestada fue ingresada al penal de Nezahualcóyotl y sus dos testaferros a cárcel de Zumpango donde quedarán a disposición de la autoridad.
El grupo delictivo que pudiera estar relacionado en la masacre, opera como organización sindical, pero han sido identificados por ser generadores de violencia en municipios del Valle de México, ya que se les vincula con delitos como el de extorsión y secuestro; además, se presume que mantienen vínculos con servidores públicos de traje y corbata.
Pero no es el único sindicato que ha sido relacionado con actividades criminales, ya que por lo menos en Ecatepec, se tiene el conocimiento de 11 más:
• Gente con la Gente.
• Los hijos del diablo.
• Los Lobos.
• Los Sky’s.
• Sindicato Libertad.
• Los mayas.
• Gente Delos.
• Sindicato Nacional 25 de marzo.
• Unión de Sindicatos.
• Organizaciones Nacionales (USON).
• La Empresa.
MATANZA EN TEQUIXQUIAC RELACIONADA CON LA CAPTURA DE DOS HOMBRES Y UNA MUJER EN ZUMPANGO
La matanza registrada el 27 de Marzo en el municipio de Tequexquiac, donde figuraban dos niños, cuyos cadáveres fueron hallados en el interior de dos camionetas, abandonadas en un terreno despoblado, límites con el estado de Hidalgo, se dio en una venganza por el control de la «plaza» que sostienen narcos de los grupos delictivos identificados como «Los 300» y el «Sindicato Nacional 25 de Marzo», informó la fiscalía estatal.
Esta investiga si integrantes de las clicas citadas también tuvieron algo que ver con la matanza, donde fueron «silenciadas» 9 personas contra loa líderes de otros sindicatos, quienes fueron ajusticiados a balazos en los municipios de Chicoloapan Cuautitlán Izcalli; uno cuando observaba un partido de futbol y el otro cuando participaba en un encuentro futbolístico.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México al referirse a los crímenes en contra de las nueve personas en Tequixquiac, se pudo establecer que se dio la disputa del control de la «plaza» que sostienen narcos de las clicas, ello después de la captura de dos hombres y una mujer, identificados como Laura Ofelia «N», Alberto «N», alías «El Beto» y Laurano «N», alías «El Pelón», quienes presuntamente participaron en estos hechos y quienes fueron capturados en Zinacantepec, durante un operativo llevado a cabo por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional de la Secretaría de Seguridad Estatal, de la Policía Municipal y agentes de la FGJEM.
La FGJEM informó que durante los interrogatorios a que fueron sometidos los narquillos, cuya captura se dio en cumplimiento con una orden de aprehensión; estos confesaron abiertamente haber participado en la matanza por la disputa que mantienen por el control de la «plaza» de varios municipios mexiquenses integrantes de «Los 300» y del «Sindicato Nacional 25 de Marzo».
La institución señaló que desde hace meses «Los 300» se han asentado en Ecatepec, desde donde presuntamente con la complicidad del gobierno y de la policía municipal, tienen su punto de operaciones y han intentando abarcar otros ayuntamientos de la zona oriente del Edomex, lo que a provocado conflicto con integrantes de la organización criminal con razón social «Sindicato Nacional 25 de Marzo».
La dependencia indicó que según versiones de los arrestados en esa zona ambo grupos delictivos se dedican al robo en sus diferentes modaiidades; la extorsión de choferes de unidades del servicio público y de dueños de negocios comerciales; a la venta y distribución de drogas; la invasión de terrenos, secuestros y homicidios.
Lo que ha generado un conflicto entre ambas mafias, que por el total control de la «plaza» mantienen una sanguinaria y encarnizada guerra cuyos resultados han dejado decena de muertos.