CRECE ROBO EN TRANSPORTE PUBLICO; EN MARCHA ESTRATEGIA OPERATIVO ORIENTE

Ante la creciente inseguridad en el transporte público del Estado de México, que afecta a la clase trabajadora, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que en coordinación con el gobierno de la maestra Delfina Gómez, se abordará este problema de seguridad y, como primer paso reiteró el programa en la zona oriente de la entidad mexiquense con la estrategia de Mando Único
En el primer bimestre de 2025 en el Edomex se registraron 1,025 asaltos, la mayoría a mano armada, por ello la Jefa del Ejecutivo anunció que se acordó con el gobierno mexiquense el plan integral denominado “Estrategia Operativa Oriente” (EOO), cuyo objetivo es combatir este delito en el transporte público.
La EOO se realiza en conjunto con la Gobernadora del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, así como las presidentas y los presidentes municipales de 11 municipios de la Zona Oriente, con quienes la Gobernadora ya inició las primeras reuniones de dicho operativo.
Para empezar el plan integral ya cuenta con una asignación de 4 mil millones de pesos destinados para mejorar la calidad de vida de los más de 10 millones de habitantes de la Zona Oriente del Estado de México, con partidas de recursos federales, estatales y municipales.
La Presidenta de México reiteró que este programa se desarrolla en coordinación con la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, y los presidentes municipales de la región.
MÁS ASALTOS
No es de ahora, pero ya es alarmante el robo por asalto a mano armada en el transporte público del Estado de México, delito que sigue en aumento. En el primer bimestre de 2025 se registraron 1,025 asaltos: 555 en enero y 470 en febrero. Esto representa un incremento del 5.77 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 969 casos; de éstos 833 fueron con violencia y 192 sin ella.
El Estado de México concentra el 55.13 % de estos delitos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En 2024, el Edomex lideró la lista de entidades con más asaltos en el transporte público. De los 11,164 robos registrados en el país, 5,780 ocurrieron en el estado, es decir, más del 50 % del total. En promedio, se cometieron 15.8 asaltos diarios, de los cuales 4,877 fueron con violencia y 903 sin violencia. Agosto fue el mes con mayor incidencia, con 526 casos.
EN 2024
Pese a los operativos y campañas para erradicar la inseguridad en la entidad, el Estado de México se destacó por pasar de 2 mil a 4 mil robos al transporte público que diariamente circula por sus calles. Sin embargo, lo que más llama la atención es que esto incrementó en solo cuatro meses, lo que ha preocupado a los habitantes mexiquenses.
Según cifras emitidas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), tomando datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el periodo comprendido por los meses de junio a septiembre de 2024 (momento en el que se había emitido el último reporte estatal) el asalto en unidades de pasajeros fue de 2 mil 866 a 4 mil 374, lo que indica que hubo un crecimiento de hasta 65.5%.