POR VIOLENCIA FAMILIAR Y DEUDOR ALIMENTICIO VINCULAN A PROCESO A EX ALCALDE DEL PRI

Por José Santos Navarro
Buenas noches, mi nombre es Ángela Fernanda Sánchez Villagómez y soy hija del presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García. Y hago este video para hacer un llamado a las autoridades, a Ana Lilia Herrera Anzaldo y a los otros dirigentes de otros partidos políticos para que estén al tanto de este tema”, expresó Ángela a través de las redes sociales para denunciar a su padre de violencia familiar y deudor alimenticio.
El anterior mensaje fue subido a redes sociales en las pasadas elecciones estatales de 2024, cuando su padre, Oscar Sánchez García, buscaba la reelección como presidente municipal de Almoloya de Juárez y, pese a las denuncias familiares, el PRI estatal lo mantuvo como candidato. Perdió la elección ante Adolfo Solís Gómez, de Morena. Oscar “N” buscó sin éxito invalidar la elección.
Al ex alcalde priísta de Almoloya de Juárez, Oscar “N” se le vinculó a proceso por los delitos de violencia familiar y deudor alimenticio, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, presentó pruebas que lo llevaron a enfrentar un proceso penal. Fue vinculado a proceso por violencia familiar al presentar pruebas de agredir psicológicamente a sus tres hijos de manera pública durante una fiesta de cumpleaños del hoy ex alcalde.
La Justicia para con él, fue noble, agachona y estirando la mano y, por ello, sólo le impuso una garantía económica de 30 mil pesos y presentarse periódicamente ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA) y la prohibición de acercarse a las víctimas.
LA DENUNCIA
En abril del 2024, a través de un video difundido en redes sociales, Ángela Fernanda Sánchez Villagómez, hija del presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García, hizo un llamado urgente a las autoridades y dirigentes políticos para abordar un tema sensible y crucial.
«Buenas noches, mi nombre es Ángela Fernanda Sánchez Villagómez y soy hija del presidente municipal de Almoloya de Juárez, Oscar Sánchez García. Y hago este video para hacer un llamado a las autoridades, a Ana Lilia Herrera Anzaldo y a los otros dirigentes de otros partidos políticos para que estén al tanto de este tema», expresó Ángela al inicio de su declaración.
En su mensaje, Ángela expone que su padre, Oscar Sánchez García, podría ser postulado nuevamente como candidato para la alcaldía, pero ella afirma que él no debería serlo debido a que existe una carpeta de investigación por violencia familiar en su contra, la cual ella misma inició con el apoyo de su madre. Ángela relata experiencias personales de violencia vividas dentro del entorno familiar, incluyendo encierros, privación de alimentos, insultos y violencia física.
“Ya basta. Tengo una carpeta de investigación por incumplimiento de obligaciones. Eso también es violencia”, señaló Ángela. Dirigiéndose directamente a Ana Lilia Herrera, entonces dirigente estatal del PRI, Ángela preguntó retóricamente si la violencia sufrida por su familia no cuenta como violencia política en razón de género. El llamado de auxilio y protección también fue dirigido a la maestra Delfina Gómez, gobernadora del Estado de México, así como a otras dirigencias, a intervenir para asegurar que todo se lleve conforme a derecho, enfatizando la dificultad que ella y su familia han enfrentado para obtener justicia en este asunto durante más de un año y medio en que se hizo la primera denuncia por el delito de violencia familiar.
“Esto no es una cuestión política, es cuestión de justicia”, afirmó Ángela, antes de finalizar su mensaje. Otra de las víctimas, identificada como Ileana Villagómez Gutiérrez, ha hecho públicos detalles desgarradores de los abusos sufridos presuntamente a manos de su concubino, Oscar Sánchez García.
Los hechos datan del año 2002, cuando comenzó la relación entre Villagómez Gutiérrez y Sánchez García, caracterizada por un patrón de violencia psicológica. Durante años, Villagómez Gutiérrez soportó celos extremos, control sobre su forma de vestir y humillaciones por parte de Sánchez García. La situación empeoró con el nacimiento de sus hijos, tres en total, entre los años 2004 y 2009.
La violencia, según lo expuesto por Villagómez Gutiérrez, no se limitaba a lo psicológico. Se relatan episodios de violencia física y verbal, discriminación racial hacia los hijos y hasta intentos de utilizar armas de fuego entre los menores. La situación alcanzó su punto más crítico cuando Villagómez Gutiérrez descubrió que Sánchez García había tenido un hijo con otra mujer en 2013.
En anterior conferencia de prensa la señora Villagomez Gutiérrez denunció públicamente por violencia familiar, de género y falta de pensión alimenticia a Oscar Sánchez García; así como por amenazas de muerte.
Desde agosto de 2022, se ha abierto una Carpeta de Investigación (NUC: TOL/CGT/VGT/107/238205/22/08) en el Centro de Justicia para las Mujeres de Toluca, con numerosas acciones llevadas a cabo para proteger a la víctima y sus hijos. Entrevistas, solicitudes de apoyo jurídico y psicológico, así como medidas de protección, forman parte de las acciones emprendidas por las autoridades.
LA REELECCIÓN
Por ello el Oscar “N” buscaba la reelección como alcalde de Almoloya de Juárez, bajo el cobijo del PRI y sus socios del PAN y PRD, pero, no lograron el objetivo y, por ello, el político está hoy en manos de una Justicia que lo trató con seda, al imponerle sólo una multa de 30 mil pesos, mantenerse alejado de sus víctimas y presentarse a firmar de vez en cuando.
Este caso es una prueba más de cómo los partidos políticos y el actual Poder Judicial en el Estado de México, conforman una cofradía, una mafia, una pandilla, una “familia delincuencial” donde se protegen unos a otros. Ana Lilía Anzaldo, presidenta del PRI estatal sabía de la clase de abusador que era su candidato y, de todos modos, lo mantuvo y de nada le sirvió el mensaje de denuncia y apoyo de la hija del ex alcalde de Almoloya de Juárez.
Por ello, ya sin margen de apoyo y tras la denuncia pública que se subió a las redes sociales, las autoridades del Estado de México vincularon a proceso a Oscar “N”, ex presidente municipal de la comunidad de Almoloya de Juárez, por el delito de violencia familiar en contra de tres de sus hijos.
Los hechos habrían ocurrido el 22 de abril del 2022; el ahora imputado violentó a sus hijos durante una reunión familiar en un inmueble ubicado en la carretera Toluca-Zitácuaro, donde el sujeto habría insultado y ejercido violencia psicológica contra sus hijos. Ante esto, el Ministerio Público recabó pruebas y solicitó su vinculación a proceso.
En audiencia, celebrada en los Juzgados de Control de Almoloya de Juárez, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México aportó datos de prueba en contra del político, por lo que la Autoridad Judicial, además de iniciar proceso en su contra, estableció plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria.
Pese a los programas de protección a las mujeres en el Estado de México, Oscar “N” obtuvo como medidas cautelares el pagar una garantía económica de 30 mil pesos, presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA) y abstenerse de acercarse a las víctimas.
Cabe recordar que en marzo del año pasado, en pleno proceso electoral, se instalaron varios espectaculares dirigidos a la dirigente del PRI estatal, Ana Lilia Herrera Anzaldo, fueron desplegados por el Valle de Toluca, donde se le acusa al ex alcalde de Almoloya de Juárez no sólo me maltratar a su familia sino de ser un deudor alimenticio.
El acusado negó en su momento ser deudor alimenticio, sin embargo, ya contaba con varias carpetas de investigación en su contra, una de ellas por violencia de género. A pesar de esto, el político fue abanderado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del año pasado y perdió.
Antes, al conocerse que Oscar “N” buscaba la reelección, la organización feminista Hermanas Aliadas exigieron que se retirara de la contienda por las acusaciones que pesaban en su contra. No les hicieron caso a pesar de estar acusado de violencia por su esposa y sus tres hijos.
“Fue acusado por violencia hacia su esposa e hijos, lo cual ha sido omitido por el estado, ya que el agresor fue propuesto por el PRI para reelegirse otros 3 años es esa responsabilidad. No podemos permitir que cargos tan importantes los sigan ocupando agresores de ningún tipo”, publicó esta asociación civil en redes sociales.
Oscar “N” fue electo, perdió la contienda electoral ante el candidato oficialista, Adolfo Solís Gómez, a pesar de tratar de invalidar las elecciones
DE PENA AJENA
Otros casos similares que pintan de cuerpo entero al PRI y al sistema Judicial en el Edomex, son varios casos, pero, uno de los más recientes es el del también ex alcalde priísta de Toluca, Raymundo Martínez, quien fue acusado por su esposa de secuestro exprés y violencia de género. El político se dio a la fuga, fue capturado y goza hoy de prisión domiciliaria.
El ex gobernador del Edomex, también priísta, Arturo Montiel, no canta mal las rancheras, él también figura en la lista de hombres machistas, pero que gracias al poder político que ostentan, son intocables para la Justicia. Maude Versini, de nacionalidad francesa, que fuera esposa del ex gobernador Arturo Montiel, lo demando de haber logrado la custodia provisional de sus hijos con «maniobras ilegales» y el «apoyo de autoridades».