GUERRA DE GRUYEROS EN TLALNEPANTLA DANIEL SIBAJA, TIENE UNA PAPA CALIENTE

TLANE MAR 21 A

El desayuno empresarial en el hotel Crowne Plaza en pleno centro de Tlalnepantla costó 400 pesos por persona y lo organizó la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México, además de la élite empresarial de la zona, estaban invitados el presidente municipal Raciel Pérez y el doctor Fernando Díaz Juárez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México. Antes del desayuno, afuera, en la entrada del hotel, dos hombres fueron asesinados, acribillados a balazos.
Lo raro del hecho es que el citado hotel está muy cerca del Palacio Municipal de Tlalnepantla, está la dirección de la policía municipal, los asistentes, hombres de negocios y gente de la política como el mismo alcalde Raciel Pérez, cuentan con escoltas y nadie reaccionó al atentado, donde los sicarios tuvieron tiempo de disparar sus armas en repetidas ocasiones, tantas, que causaron pánica dentro y fuera del lujo hotel. El desayuno de 400 pesos por cabeza, estuvo amargo.
Respecto al doble homicidio, Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, declaró ante los reporteros de distintos medios que el doble homicidio registrado podría estar relacionado con un conflicto entre gruyeros. Sin embargo, aclaró: “No lo puedo afirmar, porque la fiscalía está a cargo de la investigación”. Luego, precisó que hace dos semanas ocurrió un incidente en el que hubo tres homicidios vinculados a grupos de grúas.
En efecto, las primeras investigaciones arrojaron que los dos hombres acribillados y muertos en la entrada del hotel, uno de ellos, sólo se dijo que era líder de la empresa de Grúas Búfalo, quien mantenía una disputa con otros líderes gruyeros de la zona, la pelea por las rutas y zonas, era a muerte. Los dos hombres asesinados iban al desayuno empresarial. En efecto, el pasado 11 de marzo fueron asesinados tres hombres también por el mismo conflicto entre gruyeros.
El alcalde de Morena, Raciel Pérez, no le dio mucha vuelta y fue directo, al señalar que este doble asesinato tiene como fondo una guerra entre empresas de grúas que se disputan el arrastre de vehículos en varias zonas del municipio. “Es un conflicto entre gruyeros”, dijo y recordó que apenas el pasado 11 de marzo, fueron asesinados tres hombres también relacionados con las empresas de grúas.
Sostuvo que este derramamiento de sangre es una guerra de gruyeros y denunció que, en Tlalnepantla, cuando ocurre un percance vial, surge la disputa entre gruyeros, quienes buscan enganchar un vehículo para realizar el arrastre, lo que provoca confrontaciones y enfrentamientos.
Mencionó que el municipio mantiene plena coordinación con la Fiscalía, y señaló que este problema entre gruyeros se ha recrudecido este año. Asimismo, echó esta papa caliente al secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, cuya tarea es el otorgamiento de concesiones a estas empresas y vigilancia de buen servicio, dijo y subrayó: “Desde enero está la confrontación de grupos y empresas con intereses en las grúas.”

DENUNCIA
Raciel Pérez también denunció que en Tlalnepantla operan grupos disfrazados como asociaciones o sindicatos, que se inmiscuyen en el comercio ambulante, el huachicoleo de agua y gasolina, y otras actividades que afectan a la ciudadanía. “Esperaremos las investigaciones, y estoy seguro de que la Fiscalía podrá determinar los hechos”, destacó.
Asimismo, lamentó que, aunque la incidencia delictiva ha disminuido, el municipio aún se ubica entre los primeros lugares a nivel nacional en robo de vehículos, con y sin violencia. Respecto al narcomenudeo, comentó que varios grupos operan en diferentes zonas de la ciudad, pero que diariamente se realizan detenciones y puestas a disposición por delitos contra la salud.
El presidente municipal reveló que ha recibido amenazas, pero afirmó que eso no es impedimento.
“Eso no me va a impedir seguir avanzando, pues nuestra intención es darle viabilidad a la ciudad. Lo digo con responsabilidad: si no se estabiliza en los próximos tres años, Tlalnepantla perderá viabilidad y se convertirá en un municipio sin ley, ni paz.”
Finalmente, señaló que estos escenarios no deben convertirse en la normalidad y que no se resignará.
“Nos falta mucho, lo reconozco, pero hemos dado los pasos necesarios. Desde enero se creó una unidad de verificación, cuyo objetivo es erradicar la corrupción e incrementar la recaudación.”