BOCHORNOSO, VERGONZO Y CORRUPTO EL GOBIERNO DE FERNANDO VILCHIS

ECATEPEC MAR 21 A

Ecatepec además de ser considerada y marcada zona de peligro, es también considerado municipio-negocio, el pobre que entra a gobernar sale millonario, así ha sido con los presidentes municipales del PRI, PAN, PRD y recientemente con Morena. Además, ninguno de ellos ha podido resolver el problema de escasez de agua potable, pero sí permitido que la poquita que hay, se convierta en oro líquido tras el negocio del abasto por pipas y el huachicol del agua.
Lo increíble es que además de que no hay agua, la hoy alcaldesa Azucena Cisneros Coss, aseguró que la mayor cantidad del adeudo se generó en la pasada administración de Fernando Vilchis, ya que el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) heredó una deuda de 4 mil 551 millones, la cual aumentó cuatro veces en los últimos seis años y corresponde a conceptos impagos de derechos, cloración, electricidad y la descarga de aguas residuales, entre otros.
En Ecatepec ya no corren vientos nuevos ni frescos, aquí en el municipio más poblado del Estado de México, el único cultivo que se da es el abuso ý corrupción de la policía municipal, la pobreza, inseguridad, violencia de todo tipo y cada gobernante que llega del partido que sea, repite y repite el rosario de promesas de que él o ella, sí pondrán orden, que habrá justicia, que se acabó el abuso y sobre todo, que habrá agua, mucha agua… hasta para bañarse.
Pero la realidad es otra, hoy el actual gobierno de la morenista Azucena Cisneros, informó que Ecatepec tiene deudas con Conagua, CAEM, CFE y SAT y dio a conocer que el organismo descentralizado está en números rojos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM), la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y otros proveedores, señaló que se acercarán a estas instancias para una negociación.
Precisó qué de los 4 mil 551 millones de pesos de deuda heredada, 3 mil 709, el decir 81%, se generó en las dos administraciones del hoy diputado local, Fernando Vilchis Contreras -escondido hoy bajo el manto protector del Partido Verde- quien reveló que en ellas, se generaron 948 millones de pesos de deuda por el uso de energía eléctrica.
En la actualidad, el monto por pagar a CFE es mil 206 millones de pesos, cuando al inicio del periodo de gobierno en 2019, la deuda histórica era de 258 millones de pesos. Lamentó qué por el incumplimiento de pago a instituciones como la Conagua, se perdieron recursos de programas federales. Apuntó que Ecatepec no tenía deuda con CAEM en 2018 y de los 465 millones de pesos de deuda por conducción de agua que se tenía con la CAEM en 2019, a diciembre de 2024 se acumularon dos mil 186 millones de pesos.
En 2018, no había deuda con CAEM por cloración, pero de 2019 al 2024 se acumularon 8 millones 600 mil pesos, al terminar el trienio 2015-2018, a la Conagua no se le debía nada por los conceptos de Derechos de Aguas Nacionales, Descargas de Aguas Residuales y Aprovechamiento, pero el total actual acumulado por dichos conceptos es ahora superior a los 98 millones de pesos.
Fernando Vilchis ha guardado silencio. Fue presidente municipal reelecto (en dos periodos) por Morena, pero, cuando en el partido le cerraron las puertas a sus intenciones de heredar el cargo de alcalde a su esposa Esmeralda Vallejo, hizo berrinche y espantado de que el largo brazo de la Ley lo alcance, prefirió esconderse en Partido Verde, pero, aquí se verá el temple de la actual alcaldesa Azucena Cisneros, si es honesta y no mintió al pueblo, entonces, tendrá que hacer caer el peso de la Ley sobre Fernando Vilchis.
En conferencia de prensa la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, calificó como “bochornoso, vergonzoso e inaudito”, lo que hizo la pasada administración municipal. “Ni en los peores tiempos del PRI… sucedió esto”, dijo ante medios de información en el Salón de Los Nueve Pueblos del palacio municipal.
En el asunto de los laudos en sentencia -sin decir el nombre de Fernando Vilchis-dijo que él lo recibió con cero montos a pagar y terminó dejando un compromiso de liquidación de 4 millones 703 mil 70 pesos. En términos generales, dijo la presidenta municipal, la deuda que dejó el pasado gobierno solo en el tema de agua potable asciende a cuatro mil 551 millones 593 mil 465 pesos.
Azucena Cisneros asegura que el ex alcalde permitió que unos 250 empleados municipales demandaran por despido injustificado al municipio de Ecatepec, lo que sabía que provocaría una cascada de demandas laborales que heredaría a la gestión entrante de la cual ella es cabeza y responsable.
Lo curioso es que entre los demandantes hay más de veinte familiares directos e indirectos del ex alcalde Vilchis Contreras, quien sabía que de esa manera les dejaría una especie de “bono de retiro”.
De acuerdo con la actual presidenta municipal de Ecatepec todavía está vigente el periodo de 90 días que se marca la ley para aclaraciones y observaciones a la administración de Fernando Vilchis Contreras, además de que los laudos no son el único tema donde se han detectado irregularidades administrativas, pues, por ejemplo, también hay un adeudo en materia de energía eléctrica del municipio de mil 500 millones de pesos que Vilchis Contreras se fue sin pagar.
Sin embargo, como siempre, será el tiempo quien aclare todo esto: Si Azucena Cisneros es pura lengua y Fernando Vilchis quede como un ejemplo más de impunidad. Como dijera el escritor de Tepito (qepd) Armando Ramírez, “Qué tanto es tantito”.

DIPUTADOS
Ante este grave problema que crece en perjuicio del pueblo, la bancada de Morena en el Congreso local, propuso calificar como delito grave el robo de agua potable, multas de hasta dos millones de pesos a todo aquel que participe en el huachicoleo del agua que, en el Estado de México el 40 por ciento del líquido es robado y vendido en el marcado negro a través de pipas.