PRISION PREVENTIVA A “EL CONEJO”, LIDER DEL GRUPO DELICTIVO“LOS 300”; EL NARCO CAYO EN VERACRUZ

Por GABREL RODRIGUEZ
TOLUCA, Méx.- Un juez de control del Poder Judicial del Estado de México dictó prisión preventiva oficiosa contra Luis “N”, alias “EL CONEJO”, presunto líder del grupo criminal «LOS 300».
La decisión se tomó durante la audiencia inicial celebrada este lunes, donde el imputado, su defensa y el agente del Ministerio Público estuvieron presentes.
El criminal, considerado un objetivo prioritario para la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, fue detenido en Veracruz y posteriormente trasladado a territorio mexiquense.
Durante la audiencia, el agente de la Fiscalía General de Justicia de Estado de México, formuló la imputación por el delito de homicidio calificado y solicitó la vinculación a proceso. Ante ello, la defensa de LUIS “N” pidió la duplicidad del término constitucional, lo que generó un debate sobre la medida cautelar a imponer.
Finalmente, el juez determinó imponer la prisión preventiva oficiosa al considerar que se trata de un delito de alto impacto. La FGJEM difundió un video en el que se observa a “EL CONEJO” escoltado por elementos de seguridad tras su arresto, el cual se llevó a cabo con el apoyo de la Guardia Nacional, el Ejército y la Fiscalía de Veracruz.
La detención de LUIS “N” se suma a otras acciones recientes contra presuntos criminales en el Estado de México.
El pasado 20 de octubre, Efrén “N”, líder del Sindicato Bicentenario, fue capturado por presuntos vínculos con Johnny Hurtado, alias “El Fresa”, uno de los cabecillas de «La Familia Michoacana».
Las autoridades han identificado diversas organizaciones sindicales que operan como grupos de extorsión en la región. Entre ellas destaca el Sindicato Nacional “25 de Marzo”, con presencia en municipios como Ecatepec, Chalco, Tecámac y Teotihuacán.
También han sido señaladas la Organización Sindical “Los Mayas” y la Organización Sindical “Gente Delos”, ambas con actividades en Ecatepec.
Por otro lado, el llamado Sindicato Libertad ha sido detectado operando en varios municipios mexiquenses, así como en la Ciudad de México, en demarcaciones como Tláhuac, Iztapalapa, Tlalpan y Xochimilco.
Con estas acciones, la FGJEM busca desarticular las estructuras criminales que han infiltrado el sector sindical y que han sido vinculadas con actividades delictivas como la extorsión y el homicidio.