TENDRa ECATEPEC UN C7i, TECNOLOGIA SIMILAR A LA DEL PENTAGONO EN EU

COMISARIOS MAR 7

Mientras que la diputada federal del Partido Verde Ecologista, Liliana Carvajal, recomienda a los presidentes municipales del Estado de México, garantizar la seguridad con personas certificadas y no improvisadas, en Ecatepec anunció que pronto tendrá un C7i, cuya tecnología es similar a la del Pentágono en Estados Unidos.
Este sistema de vigilancia cuyo objetivo es combatir la inseguridad es más potente y certero que el C-5 que actualmente opera en el Edomex, precisó el comisario de Seguridad Pública en Ecatepec, Edgar Antonio Machado Peña, quien expuso que a dos meses de la administración el reto es dignificar a la policía y consolidar una nueva estructura orgánica y de profesionalización, ya que la actual data del año 2012; además de recuperar la confianza de la ciudadanía.
El C7i garantizó se consolidará como herramienta fundamental para atender los delitos de robo en todas sus modalidades y aquellos en los que se involucra un arma de fuego. El proyecto está avanzado y contará con un sistema informático similar al que opera el Pentágono en Estados Unidos, capaz de identificar hasta mil rostros en un segundo.
Actualmente Ecatepec opera con un C4, pero está por migrar al C7i, es decir a un Centro de Mando, Cómputo, Control, Coordinación, Contacto Ciudadano, Calidad, Comunicaciones e Inteligencia Artificial, que promete eficientar la operatividad y el despliegue de la policía.
Al respecto el asesor en tecnología, Julio Zacarías Rivera, detalló el centro de mando de Ecatepec está siendo habilitado con equipamiento más actual al del C5 que opera actualmente el gobierno del Estado de México.
Tendrá capacidad para identificar hasta mil rostros por segundo, atenderá listas de datos de personas no localizadas, placas, tripulantes de automóviles e inclusive podría hacer la detección de armas de fuego.
Entre los temas prioritarios que se atenderán desde el C7i será la consolidación de la Red Violeta, que estará integrada por 10 mil mujeres, para que a través de una aplicación brinden acompañamiento a quienes pudieran estar en peligro.
El capitán de la Marina, Edgar Antonio Machado informó que actualmente se están rehabilitando 3 mil 400 cámaras de videovigilancia para fortalecer las estrategias de inteligencia e investigación.

PERSONAL CERTIFICADO
Por otra parte y sobre el tema de seguridad en el Edomex, habló la diputada federal del PVE, Liliana Carvajal, quien recomendó a los presidentes municipales que, para garantizar seguridad, contraten a personas certificadas y no hagan improvisaciones, pues los ciudadanos exigen resultados. En conferencia de prensa, destacó que, tras tres meses de los gobiernos municipales, nadie debería decir que no han logrado disminuir la incidencia delictiva.
Enfatizó que a tres meses de los gobiernos municipales, nadie debería decir que no han logrado disminuir la incidencia delictiva, pues este problema tiene años y reconoció que llevará tiempo mejorar y garantizar una mejor seguridad, pero, antes hay que acabar, borrar a todo ese personal corrupto que forma parte de la estructura de seguridad en el Estado de México. Personal certificado será la clave del cambio, dijo.