HAY TRES VINCULADOS AL PELICULESCO Y FALLIDO ASALTO A “CAJERO” DE PEÑA

Por José Santos Navarro
Todo estaba planeado. Aquel 12 de febrero fue el día “D”. Un comando de al menos nueve hombres armados, disfrazados como empleados de Mercado Libre y una camioneta amarilla con el logo de dicha empresa, sabían, tenían como objetivo la residencia de José Antero, amigo, hombre de confianza del ex presidente Enrique Peña Nieto, porque sabían que ahí se guardaban maletas de billetes.
Dentro de la banda de asaltantes estaba Iván Filemón “N”, policía de Investigación en activo dentro de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Planearon que disfrazados de empleados de Mercado Libre, disfrazados correctamente y previo al día del asalto, ellos mismos habían instalado cámaras de video para vigilar el movimiento en la casa objetivo ubicado en la colonia Ciprés en Toluca.
Algo salió mal. Los delincuentes no estaban bien informados. Sabían que había mucho billete, mucho dinero. Lo que no sabían es que dentro del inmueble también había vigilancia y escoltas de José Antero Rodarte Cordero, extitular de la Unidad de Apoyo a la Presidencia de la República durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Confiados, los asaltantes llegaron al inmueble, tocaron, se identificaron como empleados de la empresa Mercado Libre, frente al domicilio estacionaron una camioneta idéntica a las que utiliza dicha empresa. Tres de los delincuentes también iban debidamente disfrazados con ropa de la empresa, lo que dio confianza al guardia de seguridad y abrió la puerta, además, preguntaron por el ex funcionario.
José Antero, sorprendido salió a recibir para firmar la presunta entrega de algo, pero, en ese momento los delincuentes trataron de someterlo, hubo jaloneo y, fue cuando un escolta reaccionó y disparo, al ver que también los maleantes estaban armados. En la balacera cayó muerto uno de los asaltantes disfrazado. Llevaba dos armas consigo. Ante el fuego abierto y ver que estaban en desventaja, el resto de la banda huyó, echó a correr por diversas calles, donde fueron seguidos por las cámaras de vigilancia.
El ex funcionario de Peña Nieto resultó sólo con algunos golpes y rapones durante el forcejeo. Ese mismo día del asalto fueron detenidos en un rancho de Zinancantepec Alfredo “N” y Fabiola Elizeth “N”, días después Iván Filemón “N”, quien resultó ser policía de Investigación de la FGJEM. Los tres están ya en la cárcel vinculados a proceso. Falta saber quién fue el cerebro fallido, el fallido autor intelectual, pero, hay mucho hermetismo por la implicación de políticos de primer nivel, como el ex presidente Enrique Peña Nieto.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México logró detener a los delincuentes y éstos ya están vinculados a proceso por su participación en el robo con violencia a la casa de José Antero ocurrido el pasado 12 de febrero en la colonia Ciprés, Toluca.
EL DÍA “D”
El 12 de febrero las autoridades recibieron un reporte sobre el fallecimiento de un hombre en el exterior de una vivienda ubicada en la colonia Ciprés, Toluca. Agentes de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía se trasladaron al lugar donde el cuerpo sin vida de un hombre estaba tirado sobre la banqueta, vestía el uniforme de la empresa Mercado Libre, estaba disfrazado.
Al conocerse el nombre y del afectado, de quien en primera instancia se pensó que se trataba de un secuestro, se echó a andar la maquinaria de la policía y a través de las cámaras de vigilancia lograron ubicar a los asaltantes cuando huían corriendo, incluso sus propias cámaras de video que ellos instalaron para checar los movimientos en dicho inmueble, sirvieron para ver sus rostros e identificarlos. Así fue con el hoy ex policía de la FGEJEM y la persecución en video llevó a la policía hasta un rancho en Zinancantepec, donde habían acordado reunirse después del robo, para repartirse el botín.
EL PLAN
Según las investigaciones, Iván Filemón “N” habría instruido a Alfredo “N” para que, el día del ilícito, condujera una camioneta de tres toneladas y media. Por su parte, Fabiola Elizeth “N” habría tripulado una camioneta con logotipos de la empresa Mercado Libre. Las armas de fuego utilizadas habrían sido proporcionadas por otro implicado, ya identificado.
Una vez que todo salió mal los tres detenidos fueron ingresados en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, a disposición de la autoridad judicial. El pasado 20 de febrero, un juez los vinculó a proceso, con dos meses para la investigación complementaria y la imposición de prisión preventiva justificada.
JOSÉ ANTERO
José Antero Rodarte Cordero, extitular de la Unidad de Apoyo a la Presidencia de la República durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, lo señaló Emilio Lozoya como “el hombre que manejaba el ‘dinero en efectivo’” del exmandatario priista.
En el 2020, la declaración de Lozoya a la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Rodarte Cordero trasladaba maletas repletas de billetes a una casa que el Grupo Higa construyó en el Estado de México para dejar valijas con dinero. Dicha construcción sería convertida en un “Museo del Presidente” al término del sexenio de Peña.
El documento que contiene la declaración de Lozoya también señaló que este museo serviría, entre otras cosas, para exhibir las fotografías que Peña Nieto se tomaría durante su administración.
Durante una reunión con Padilla Domínguez entonces secretario técnico de gabinete, este comentó a Emilio Lozoya que iniciaría la construcción de una casa, ubicada en el Estado de México, para cuando el presidente concluyera su mandato, ahí se instalaría el ‘Museo del Presidente’, de tal forma que se contrató con excelente sueldo a un fotógrafo quien se encargaría de tomar las fotografías de los eventos más relevantes.
Por último, volviendo al tema del asalto a la casa de Rodarte, se sigue investigando, se les pisan los talones al resto de los implicados y, será interesante saber quién fue el cerebro que planeo este frustrado, fallido y mortal asalto.
Por cierto ante existe un gran malestar en la comunidad de guardaespaldas mexiquenses pagados por el gobierno de la maestra Delfina Gómez, por la detención del escolta que disparó y mató en legítima defensa a un delincuente en el frustrado asalto en la residencia de Antero Rodarte. El caso está en ojo del huracán y podría desencadenar en un gran escándalo en contra del actual gobierno de Morena.