EL ESTADO DE SALUD DE PAPA FRANCISCO ECHA A ANDAR MAQUINARIA DEL CONCLAVE

PAPA FEB 28 A

La salud del Papa Francisco, reportado como grave y sus 88 años de edad, echaron a andar el Conclave, donde la élite de la iglesia católica en el mundo a través de los cardenales, decidirán quién será el nuevo el nuevo Papa que sustituya a Francisco. Por lo pronto, como en la política, se trabaja porque llegue un Papa representante de la Derecha y, otros, buscan abrir camino a un Papa de Izquierda como lo es el aún Sumo Pontífice.
Francisco Robles Ortega, cardenal mexicano declaró al respecto: “No estamos en cónclave, no estamos en reunión para elegir Papa, esa es la verdad… está vivo y él es la cabeza de la Iglesia”, enfatizó el cardenal de Guadalajara.
Entrevistado sobre la salud del Papa Francisco, Robles Ortega, reiteró que Bergoglio aún está vivo, por lo que no es tiempo de hablar sobre otro asunto y sostuvo: “Yo no tengo ningún plan de viajar a Roma. No tengo nada considerado. Lo otro (la posibilidad de ser elegido Papa), es inútil, no tiene sentido hablar de eso. El Papa está vivo, está gobernando la Iglesia. Él es el sucesor de Pedro. No estamos en cónclave, no estamos en reunión para elegir Papa, esa es la verdad. El Papa sigue siendo el Papa; está vivo y él es la cabeza de la Iglesia. Nada más”, precisó el purpurado.
Aceptó que “es delicado” el estado de salud del Papa Francisco reportado por el propio Vaticano -hasta finales de febrero- y de acuerdo con la información que dio a conocer el Vaticano, el líder de la Iglesia Católica padece de insuficiencia renal leve, que se suma a los diversos padecimientos respiratorios que ha sufrido en las últimas semanas desde que fue internado en el hospital Gemelli, en Roma.
“No es que esté falleciendo, no es que esté muriendo, a lo que se nos dice, pero se nos insiste que su estado sigue siendo delicado, por eso han prescrito los médicos que al menos una semana más va a tener que permanecer en el hospital para darle las atenciones debidas. Nuestra reacción ante esta noticia es seguir orando los que tenemos fe, los que pertenecemos a la Iglesia y sabemos qué papel tiene el Papa”, añadió.
El trámite: En un periodo de entre 15 y 20 días después de la muerte de un Pontífice se notifica a los cardenales para el Conclave, donde los representantes de la iglesia católica permanecen reunidos y en privado dentro de la Santa Sede en Roma y, cuando se llega a un acuerdo de quién será el nuevo Papa, el humo blanco de la chimenea significa que los cardenales llegaron a un acuerdo y se da a conocer el nombre y nacionalidad del nuevo pontífice.
El cardenal mexicano Robles Ortega es elegible para convertirse en Papa, sin embargo, informó que él entregó su carta de renuncia a Francisco en marzo del año pasado, pues desea retirarse a los 75 años. Ésta fue aceptada, pero aún no se ha hecho efectiva, puesto que Bergoglio le pidió al purpurado mexicano quedarse en su cargo “por tiempo indefinido”.
Por otra parte, también suena el nombre del arzobispo mexiquense, Carlos Aguiar Retes. Expertos en religión católica afirman que si bien ambos clérigos mexicanos tienen derecho y llenan todos los requisitos, lo más seguro es que el próximo Papado sea europeo, dado que el Papa Francisco es representante de la iglesia en América, pero, además es considerado un Papa de Izquierda que no es bien visto en Europa y otros continentes.