IBAN POR LAS MALETAS DE DINERO NO A SECUESTRAR AL EX FUNCIONARIO

Por José Santos Navarro
A una semana del fallido y mortal secuestro de José Antonio Rodarte, cajero del ex presidente Enrique Peña Nieto, se filtró la información de que en realidad, el comando disfrazado de “Mercado Libre”, tenía la intención de robar el dinero en efectivo que se asegura se guarda en maletas en la casa de la colonia residencial Colón, en la ciudad de Toluca. Por ello llevaban dos camionetas, sabían que la “carga” era pesada.
Este caso se ha manejado con total hermetismo, por un lado porque está inmiscuido el ex presidente Enrique Peña Nieto, porque de ser verdad, hay una gran fortuna en efectivo que recibía, administraba y distribuía Rodarte extitular de la Unidad de Apoyo a la Presidencia de la República durante el sexenio de Peña Nieto, así lo señaló Emilio Lozoya como “el hombre que manejaba el ‘dinero en efectivo’” del exmandatario priista.
La conclusión indica que no iban a secuestrar al ex funcionario, sino que el objetivo era el robo de dinero en efectivo que presuntamente se guarda en esa propiedad donde vive Rodarte y quien tiene guardaespaldas pagada por el gobierno de la maestra Delfina Gómez. Trascendió que además de los dos detenidos en Zinancantepec –un hombre y una mujer- el mismo día de los hechos, ya hay un tercer implicado vinculado a la policía y a una célula criminal de la Ciudad de México.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, guarda total hermetismo sobre este caso. El gobierno de la maestra Delfina Gómez está presuntamente ocupado en otros asuntos,
Al respecto AD Noticias reveló que, además de los dos detenidos, hay un tercer implicado señalado como el autor intelectual del atraco y que estaría vinculado a la policía –sin especificar a qué agrupamiento-, además de que los frustrados secuestradores o ladrones También forman parte de una célula criminal de la Ciudad de México.
LA CASA
La noticia del frustrado secuestro en contra de José Antero Rodarte, en la ciudad de Toluca, se extendió rápidamente por redes sociales, radio y televisión. Un comando de entre cinco y seis personas, dos disfrazadas de empleados de “Mercado Libre, con una camioneta rotulada, la cual no se ha informado si fue robada o pintada y, otra camioneta de lujo que servía de “muro”. Además, las cámaras de vigilancia dejaron ver que había todo un escenario para distraer y engañar, pero, los vándalos no contaban, no estaban bien informados de que adentro de esa casa, donde según ellos había mucho, mucho dinero, también había guardaespaldas fuertemente armados, quienes frustraron la acción.
En los videos de cámaras de seguridad en la colonia Colón, se pudo dar seguimiento a las personas que escenificaron este frustrado delito. Había una mujer empujando una silla de ruedas con un hombre ahí sentado. Ellos también corrieron al momento de la balacera. La mujer y el hombre fueron detenidos.
EL BOTÍN
Como se informó oportunamente en este semanario, José Antero Rodarte Cordero, extitular de la Unidad de Apoyo a la Presidencia de la República durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue señalado por Emilio Lozoya como “el hombre que manejaba el ‘dinero en efectivo’” del exmandatario priista.
En el 2020, la declaración de Lozoya a la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Rodarte Cordero trasladaba maletas repletas de billetes a una casa que el Grupo Higa construyó en el Estado de México para dejar valijas con dinero. Dicha construcción sería convertida en un “Museo del Presidente” al término del sexenio de Peña.
El documento que contiene la declaración de Lozoya también señaló que este museo serviría para exhibir las fotografías que Peña Nieto se tomaría durante su administración, esa casa sería un Museo donde se exhibirían todos los reconocimientos, obsequios, premio recibidos por el entonces presidente Peña Nieto. Mientras, la casa servía como caja fuerte y el encargado de administrar todas esas maletas de efectivo, era, precisamente Rodarte Cordero.
Por ello, una de las conclusiones policiacas es que los presuntos secuestradores, más bien eran ladrones e iban por las maletas de dinero en efectivo que presuntamente ahí guarda el amigo y ex funcionario de Peña Nieto.
Lozoya también declaró que a finales de 2015, en un evento de Peña Nieto, José Antero Rodarte comentó que “la casa y el museo estaban concluidos y que ahí se colocarían los regalos, reconocimientos y el historial del presidente, pero que por ese entonces solo él y Padilla Domínguez conocían la ubicación del inmueble”, detalla en el documento.
Sin embargo, el proyecto “Museo del Presidente” se canceló y, según la declaración del extitular de Pemex, Rodarte se encontraba “hasta la madre de lo poco que le pagaban, en comparación con las maletas llenas de fajos de billetes que él tenía que resguardar en la bodega” de esa construcción.
Antero Rodarte formaba parte del círculo más cercano a Peña Nieto: cuando el expresidente gobernaba el Estado de México, se desempeñó como jefe de la Unidad de Apoyo a la Administración General de la Secretaría de Finanzas mexiquense; además, durante la gubernatura de Arturo Montiel, Rodarte fue director de Recursos Materiales de la Secretaría de Administración estatal. Habrá que esperar para conocer el fin de la investigación o el carpetazo.