EJERCITO, CLAVE EN LA LUCHA CONTRA LOS DELINCUENTES

EJÉRCITO FEB 21

La inseguridad, violencia, muerte, robo y muchos otros males que alteran la convivencia, el orden, la paz, la economía, el empleo y la calidad de vida de los mexiquenses en todo el estado de México, será ahora el Ejército Mexicano en coordinación con otras fuerzas federales, estatales y municipales, la clave para combatir la delincuencia.
El pasado 19 de febrero, Día del Ejército, la gobernadora Delfina Gómez declaró que el Ejército Mexicano es clave en la lucha contra la delincuencia en el Estado de México”. Hay confianza de que así sea, que sea la milicia “el Mejoral” que necesita el pueblo mexiquense para aliviarse este dolor de cabeza que a veces llega a los huesos y trastoca el fastidio ciudadano.
Habrá que tener paciencia porque los más de 90 años que el PRI gobernó al Estado de México, las policías todas, estatal, municipal y la hoy llamada pomposamente de Investigación, antes fue la temida y violatoria de derechos humanos policía judicial, luego “la pintaron y le cambiaron la fachada por policía ministerial, pero, bajo cualquier membrete su estilo era el terror, el abuso, la injusticia y la tortura.
Millones de mexiquenses han vivido en carne propia ese abuso de injusticia de las policías en el Estado de México. El mal no está en los altos mandos, fiscales, comandantes, directores de las policías, el auténtico cáncer está en los elementos de todas las policías mexiquenses, porque todos tenían carta blanca para actuar a su arbitrio y a su salvajismo, bajo el pretexto de que para “tratar con rateros, hay que ser ratero”.
La gobernadora Delfina Gómez ofrece un cambio, un cambio que avanza lento, muy lento y por ello, no hay otro camino que el Ejército Mexicano, que la milicia sea la clave para no “negociar” con los delincuentes y se aplique la Ley en toda su extensión de la palabra, hoy toca ese trabajo, esa chambita al comandante de la Primera Región Militar, general de división de Estado Mayor, Francisco Jesús Leana Ojeda y general de división diplomado de Estado Mayor Félix González Lara, coordinador estatal de la Guardia Nacional del Estado de México.
La maestra Delfina Gómez encabezó la ceremonia del 112 Aniversario por el Día del Ejército Mexicano y entregó reconocimientos a destacados integrantes de las Fuerzas Armadas, previamente a este evento, realizó la sesión número 354 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.
“Hoy realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las instalaciones de la 22/a Zona Militar, ubicada en el municipio de #Rayón. Las fuerzas armadas son parte importante de la estrategia de seguridad; agradecemos su invaluable labor en favor de un Estado de México con paz y bienestar. #ElPoderDeServir”, señaló la gobernadora en sus redes sociales.
La oradora principal de este evento fue la coronel médico cirujano Luz María Aguilar Anguiano, directora general del Hospital Militar Zona Santa María Rayón, quien señaló que este día recuerda la historia del Ejército y es una oportunidad para celebrar el papel que las mujeres desempeñan en esta institución, liderando operaciones de inteligencia y al servicio del pueblo.
Destacó que la igualdad es un principio que fortalece las filas del Ejército, «la equidad de género no es un privilegio, sino un derecho ganado con esfuerzo, disciplina y capacidad, nuestra presencia en el Ejército es una transformación profunda que beneficia a la institución», acotó.