PRISION PREVENTIVA OFICIOSA AL ALCALDE ELECTO DE SANTO TOMAS DE LOS PLATANOS PEDRO LUIS ALIAS EL WICHO”

TENANGO-- PEDRO LUIS ---III---1005---2025----

TENANGO DEL VALLE, Méx.- En su primera audiencia fue dictada prisión preventiva oficiosa a PEDRO LUIS «N», alias ‘WICHO‘, alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, a quien se le acusa del delito de extorsión y secuestro.
En la audiencia que se realizó este lunes 10 de febrero en los Juzgados de Tenango del Valle, el juez del Poder Judicial mexiquense amplió el plazo constitucional por lo que el próximo 13 de febrero a las 14:30 horas se realizará la continuación de la audiencia.
Durante la audiencia que tuvo una duración de cuatro horas y dos resecos de aproximadamente 30 minutos cada uno, el acusado prefirió guardar silencio.
A las 9 horas con 42 minutos durante el desarrollo de la audiencia, el juez decretó la detención judicial por su probable intervención en el delito de extorsión.
DELITOS
Enfrenta cuatro órdenes de aprehensión por delitos como extorsión y secuestro. Contaba con un amparo, pero no se considera vigente porque incumplió una de las disposiciones que era presentarse periódicamente ante el juez.
También se le relaciona con la privación de la libertad del padre de Teresa Reyes, ex candidata a la alcaldía de Santo Tomás de los Plátanos, quien competía contra PEDRO LUIS «N», pero decidió bajarse de la contienda.
Además, las autoridades lo vinculan con la célula del cartel denominado «LA FAMILIA MICHOCANA» que opera en territorio mexiquense.

LOS HECHOS
El 23 de abril de 2024, el supuesto jefe de plaza de la Familia Michoacana en la región se comunicó por teléfono con Teresa R, quien ese momento tenía la intención de ser candidata a la presidencia municipal.
En la llamada el hombre le dijo: ¿Usted es Teresa? Le habla el jefe de plaza de la Familia Michoacana. Deje el sueño de ser candidata a la presidencia municipal. En Santo Tomas de los Plátanos manda «LA FAMILIA MICHOACANA» y PEDRO LUIS «N”.
Luego de esa llamada y por seguridad, la mujer decidió bloquear el número telefónico, se detalló en la audiencia.
El 11 de mayo de 2024, al parecer Pedro Luis N ordenó a tres hombres de nombre: Agustín, José, alias “El Tusa” e Iván, alias “El Cholo” o “El Chilango”, privar de la libertad al suegro de Teresa de iniciales ARM.
De acuerdo con testigos recabados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Pedro Luis le dio dinero a estos hombres a fin de cumplir con su orden, además los testimonios señalan que ellos tienen relación con la célula del cartel denominado «LA FAMILIA MICHOACANA» que opera en Santo Tomás.
El día de los hechos, alrededor de las 2:00 de la tarde, los tres sujetos llegaron en un taxi con placas de circulación A100JZC, conducido por un operador de apellidos Rodríguez Zepeda, “Tacho”, al centro del municipio, lugar donde privaron de la libertad al hombre.
En su declaración, la víctima recuerda que salieron del municipio y lo mantuvieron en un lugar con otras personas que también fueron privadas de su libertad, donde les daban alimento y les solicitaban un buen comportamiento, asimismo detalla que nunca vio el rostro de las personas encargadas.
El 11 de mayo, Teresa volvió a recibir una llamada de un hombre que le mencionó: “este es el primer aviso o se baja de la campaña o los siguientes son sus hijos”, según el relato de la agente del Ministerio Público.
Después con la integración de las investigaciones, la Fiscalía estatal supo que el hombre fue cambiado de vehículo a una camioneta, la cual manejó por una brecha entre las comunidades de Aguacate y Cieneguillas, a las afueras de Santo Tomás.
La víctima de iniciales ARM estuvo privado de su libertad por 24 días del 11 de mayo al 5 de junio de 2024, de acuerdo con la carpeta de investigación que presentó la Fiscalía mexiquense.
En un primer momento el Ministerio Público solicitó al juez la vinculación a proceso de PEDRO LUIS «N», sin embargo no fue concedida por lo que fue dictada la prisión preventiva oficiosa.

DETENCION
Fue detenido el pasado 8 de febrero en Valle de Bravo por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en coordinación con la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM).
PEDRO LUIS «N» era parte de la lista de objetivos prioritarios del Operativo Enjambre, de acuerdo con lo que ha señalado en ocasiones anteriores la Secretaría de Seguridad mexiquense.

EVASION
En dos ocasiones logró escapar del Operativo Enjambre; la primera vez el 22 de noviembre de 2024, ese día los uniformados llegaron a su domicilio en Santo Tomás de los Plátanos, sin embargo, él y su esposa, María del Rosario N, habían huido.
Hay que recordar que María del Rosario, ex alcaldesa de este municipio, ya también fue detenida como parte de las acciones de este operativo, quien de acuerdo con las autoridades es acusada con tres cargos de extorsión.
La segunda vez que huyo fue el 17 de diciembre del año pasado, cuando pretendía tomar protesta como alcalde para el periodo 2025-2027.
Estando en la explanada municipal de Santo Tomás de los Plátanos, la Policía de Investigación intentó detenerlo, sin embargo, su equipo de trabajo, entre ellos servidores públicos y policías municipales, lo ayudaron a escapar.
Tras los hechos, 15 personas involucradas en estos hechos fueron detenidas y vinculadas a proceso por delitos como daño en los bienes, abuso de autoridad, robo con violencia y evasión, señaló la Fiscalía mexiquense.
El ex alcalde de Santo Tomás cayó donde huyó; protección, fuga y millones en efectivo
PEDRO LUIS «N» huyó tras asumir el cargo y pasó 52 días prófugo. Su captura se suma a la de su esposa, detenida en Metepec con millones de pesos en efectivo
La Secretaría de Seguridad del Estado de México, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia estatal, capturó en Valle de Bravo a PEDRO LUIS «N», ex alcalde de Santo Tomás de los Plátanos, quien había huido tras asumir el cargo en diciembre pasado. Este sábado, las autoridades cumplimentaron una de las cuatro órdenes de aprehensión en su contra por delitos como extorsión y secuestro y lo trasladaron al penal de Tenango.
Contexto: Las autoridades investigaron a Pedro Luis «N» y a su esposa, María del Rosario «N», también ex alcaldesa de Santo Tomás, por presuntos vínculos con la organización criminal LA FAMILIA MICHOACANA».
Ambos habrían utilizado recursos públicos para financiar actividades ilícitas y proporcionar información confidencial al grupo delictivo.
Lugar de detención: a “WICHO” lo detuvieron en el municipio de Valle de Bravo, a menos de media hora de distancia de Santo Tomás. A su esposa la detuvieron en Metepec, a 15 minutos del Palacio de Gobierno del Estado de México.
Detención de la ex alcaldesa: a MARIA TERESA del ROSARIO «N» la detuvieron recientemente en un exclusivo fraccionamiento en Metepec. Al momento de su detención intentó sobornar a los elementos con 5,6 millones de pesos.
Para entender mejor: Incautan residencia, 5 millones y auto de lujo a ex alcaldesa de Santo Tomás
En el lugar se encontraron tenis de lujo y documentos que avalaron la propiedad de la casa en el Fraccionamiento la Gran Quinta por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

«OPERACION ENJAMBRE»
Estas detenciones forman arte de la «OPERACION ENJAMBRE». Esta es una iniciativa estatal que ha resultado en la captura de 50 personas, incluyendo funcionarios y policías, por su presunta colaboración con el crimen organizado
Esta operación comenzó en noviembre de 2024 y ha logrado la detención de 51 personas, principalmente, de funcionarios del gobierno. De los detenidos, 49 ya están vinculados a proceso judicial. Siete más siguen prófugos, informó Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad del Estado de México.
La versión del alcalde en video exclusivo de AD Noticias, el ex presidente municipal dio su versión de los hechos. En él denunció que era un tema político y aseguró que se entregaría.