ACLARADO EL CRIMERON DEL PERIODISTA CALLETANO DE JESUS GUERRERO, SUBDIRECTOR DE “GLOBAL MEXICO”
Por GABRIEL RODRIGUEZ
TOLUCA, Méx.- Resultado de los actos de investigación, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México logró establecer la dinámica de ejecución para privar de la vida por disparo de arma de fuego a la víctima del periodista CALLETANO DE JESUS GUERRERO, el pasado 17 de Enero en el estacionamiento de una parroquia ubicada en el municipio de Teoloyucan.
De la investigación se desprende que participó un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, color café, mismo que era conducido por SALVADOR “N”, alias “CHAVA” y/o “CHAVITA”, un sujeto considerado generador de violencia y uno de los mandos principales del grupo delictivo autodenominado “LOS ABELARDOS”, quien momentos previos a los hechos, tuvo comunicación con la víctima y lo citó en ese lugar y que fue este sujeto quien habría ordenado privar de la vida al periodista.
Derivado de esa información, se realizaron diversas diligencias de las que se desprende que un masculino identificado como alias “EL MULETAS”, quien formaba parte del grupo delictivo autodenominado “LOS ABELARDOS» es hijo de CALLETANO DE JESUS GUERRERO y que este sujeto fue detenido en el año 2021 por su probable intervención en el hecho que la ley señala como delitos contra la salud y a partir de este momento dejó de recibir “apoyo” de dicha organización criminal.
Por lo que, posterior a la detención de alias “EL MULETAS”, la víctima CALLETANO DE JESUS GUERRERO, realizó diversas publicaciones en las que hizo señalamientos en contra de los integrantes del grupo delictivo autodenominado “LOS ABELARDOS” y al mismo tiempo mantenía contacto telefónico con algunos de sus miembros.
El referido grupo delincuencial está relacionado con la comisión de hechos delictivos de homicidio, extorsión y robo de hidrocarburo con presencia principalmente en el municipio de Teoloyucan y otros de la región, incluyendo algunos del estado de Hidalgo en el corredor Huehuetoca – Tula.
De igual forma, se identificó la existencia de una orden de aprehensión en contra de SALVADOR “N”, alías “CHAVA” y/o “CHAVITA», por su probable intervención en un hecho diverso de homicidio doloso de dos víctimas -uno de ellos adolescente- registrado en noviembre de 2023 en el estado de Hidalgo, así como en la comisión del hecho delictivo de homicidio en grado de tentativa en agravio de ocho víctimas,
Así mismo se identificó que este sujeto estaba relacionado con el ataque en un bar en el municipio de Tula, en el estado de Hidalgo, hechos en los que dos personas fueron privadas de la vida y ocho más resultaron lesionadas, por lo que también era buscado por las autoridades de esa entidad.
El pasado jueves 6 de Febrero, elementos de la Policía de Investigación se percataron de la presencia del vehículo tipo Jetta, color café en el municipio mexiquense de Villa de Carbón, mismo que era conducido por alias “CHAVITA”, por lo que procedieron a realizar labores para lograr su detención, sin embargo, el investigado con la finalidad de evadirse de la acción de la justicia, accionó un arma de fuego en contra de los elementos policiacos, quienes ante la agresión real, actual e inminente, hicieron el uso de la fuerza justificado y repelieron la agresión.
Derivado de lo anterior, SALVADOR “N” resultó lesionado por disparo de arma de fuego por lo que fue trasladado a un nosocomio de la región para su atención médica, sin embargo, horas después falleció a causa de una laceración de arteria femoral derecha, secundaria a herida por proyectil de arma de fuego perforante de abdomen.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México continúa con la investigación por el homicidio de CALLETANO DE JESUS GUERRERO, con el fin de establecer la probable intervención de algún otro individuo o individuos en estos hechos, así como identificarlos y ejercitar acción penal en su contra o si el único fue SALVADOR “N”, alías “CHAVA” y/o “CHAVITA».
Sobre el asesinato del periodista, registrado el 17 de Enero del año en curso en el municipio de Teoloyucan, el Semanario MI CORRESPONSAL publicaba en las páginas 6 y 7 en la edición número 1002 del lunes 27 de Enero el siguiente balazo:
En Teoloyucan
En tanto el encabezado rezaba:
PALOS DE CIEGO DA LA FGJEM TRAS EJECUCION DEL PERIODISTA
El sumario citaba:
- Representaciones diplomáticas de la Unión Europea, Noruega, y Suiza en México, condenan el asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero
El contenido de la nota referente a tan estridente crimen fue el siguiente:
Tras el asesinato a balazos del periodista Calletano de Jesús Guerrero, subdirector del medio local Global México, ocurrido el pasado viernes 17 de enero, la Fiscalía mexiquense da palos de ciego y, lo preocupante es que el reportero contaba con el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Aquella tarde de viernes, Calletano se hallaba afuera de la Parroquia de San Antonio de Padua, en el centro del municipio de Teoloyucan, en el estacionamiento –a 200 metros del ayuntamiento y de la dirección de seguridad de Teoloyucan-, cuando fue ejecutado a balazos por dos sujetos que huyeron a bordo de una motocicleta. El subdirector de Global México murió instantáneamente.
La noticia confirmó que México sigue siendo un país inseguro para el ejercicio del periodismo y la defensa de los derechos humanos, tras el asesinato de Calletano de Jesús Guerrero, las representaciones diplomáticas de la Unión Europea, Noruega y Suiza en México, condenaron “firmemente” los asesinatos del periodista Cayetano de Jesús Guerrero y del defensor de derechos humanos Sergio Cruz Nieto, ambos perpetrados el pasado viernes 17 en el Estado de México y Puebla, respectivamente.
Respecto a la ejecución del Calletano, hasta el momento, poco o nada se sabe. La Fiscalia mexiquense bajo el mando del fiscal José Luis Cervantes, por cuestiones de secrecía, no da informes al respecto. Lo único que se sabe es que el día del crimen, afuera de la casa de Dios, los sicarios -dos personas- a bordo de una motocicleta lograron su cometido y huyeron. Al llegar la ambulancia, los paramédicos certificaron que el periodista ya estaba muerto y con disparos en la cabeza. En el lugar fueron hallados dos casquillos percutidos calibre 9 milímetros.
Lo increíble es que este asesinato se haya perpetrado a una calle del palacio de gobierno municipal de Teoloyucan y de la sede de la dirección de seguridad. El periodista que cubría información sobre seguridad en el Edomex y el estado de Hidalgo, había sido amenazado y por ello contaba con el programa de protección a periodistas, pero, también, inexplicablemente el día que lo asesinaron no estaba protegido.
“Calletano reportaba nota local tanto de seguridad como de política en el Estado de México e Hidalgo”, declaró en entrevista Pedro Cárdenas, de Artículo 19. También gestionaba páginas en Facebook para compartir noticias locales, dijo.
Durante más de una década, Calletano y los periodistas de Global México han sufrido amenazas y ataques. “Nosotros tenemos registros de ataques físicos por parte de la Policía Municipal en Tultepec, Estado de México, robo a mano armada por sujetos desconocidos, amenazas por grupos de la delincuencia organizada e intentos de hackeo a sus redes sociales”, agregó Cárdenas.
AMENAZAS
Calletano recibió amenazas de muerte el 13 de enero y ya contaba con protección, pero, por su trabajo desde hacía más de diez años ya había sido amenazado de muerte, fue víctima de robo, de agresiones.
Finalmente, el viernes 17 de enero de 2025 fue asesinado de dos balazos en la cabeza. Los sicarios huyeren en moto.
“Tenemos un caso donde el periodista recibió amenazas hace cuatro días por grupos de la delincuencia organizada. Su cobertura era local, sobre política y seguridad. Tanto de forma individual como colectiva enfrentó agresiones y amenazas por varios años”, afirmó al respecto Pedro Cárdenas.
Sobre el asesinato del periodista Calletano, trascendió que no es la primera pérdida del medio informativo Global México. El 14 de noviembre de 2012 fue asesinado a tiros su reportero, Adrián Silva Moreno, en Tehuacán, Puebla, donde Silva Moreno cubría nota policiaca y de política.
Tras el asesinato de Silva Moreno, los reporteros de Global México siguieron haciendo periodismo, pero ahora bajo el anonimato. Dejaron de firmar sus notas y retiraron todo dato que pudiera identificarlos, “debido a la inseguridad imperante en nuestro país, las agresiones que hemos sufrido y la falta de resultados de parte de las autoridades”, denunció el medio en su editorial.
Las últimas notas firmadas por el periodista Calltano de Jesús Guerrero en Global México son de 2012, después por seguridad no firmaba sus notas; en una de ellas denunció actos de corrupción por parte de las policías municipales de Teoloyucan, estado de México.
Por lo anterior, Artículo 19 exige a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investigar su labor periodística como móvil del asesinato. “Es obligatorio aplicar el protocolo homologado de delitos contra la libertad de expresión. Esto obliga a las Fiscalías a analizar el contexto del periodista, sus publicaciones y amenazas previas”, sostiene Pedro Cárdenas.
Sobre el crimen de Calletano diversos medios han solicitado información a la Fiscalía mexiquense sobre el crimen. “Estamos en investigación, aún no podemos dar a conocer avances por secrecía”, la respuesta de la FGJEM.
FALLA MECANISMO
Ya son varios los casos en México, donde, se ha demostrado que las medidas de protección para los periodistas son insuficientes, como fue ahora el crimen contra Calletano de Jesús Guerrero donde se demostró que de nuevo fueron insuficientes para evitar su asesinato. Calletano formaba parte del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. De nada sirvió. Lo mataron. Dicho programa federal de protección a periodistas está a cargo de la Secretaría de Gobernación.
Calletano formaba parte de este Mecanismo desde mayo de 2014. No obstante, cuando se integró al Mecanismo, lo hizo de manera colectiva, junto a todos los colegas de Global México y no individualmente. No fue hasta que años después, en noviembre de 2023, recibió un Plan de Protección.
El 24 de noviembre de 2024, el periodista reportó un probable riesgo en su domicilio, informó el Mecanismo en un comunicado, sin más información. Asimismo, el 14 de diciembre denunció el robo de su vehículo.
El 13 de enero de este 2025, Calletano de Jesús reportó al Mecanismo “de un incidente en el ejercicio de su actividad periodística, en Praderas del Potrero, en el estado de Hidalgo”.
El organismo asegura que activó las medidas correspondientes, sin detalle alguno. Algo que también omite mencionar es que dicho “incidente” terminó en una amenaza en su propio domicilio.
«Hasta el momento, tenemos un testimonio de un colega de Global México, quien nos indicó que Calletano reportó que había presuntos integrantes de la delincuencia organizada en su domicilio y que lo habían amenazado», comenta Pedro Cárdenas, de Artículo 19.
“Una vez que Calletano se encontró seguro en su vivienda, con base en los protocolos, se dio continuidad a su atención”, asegura el Mecanismo. Dicha continuidad fue mantener vigente su Plan de protección y un constante monitoreo y atención con el periodista. Sin embargo, cuatro días después el periodista fue asesinado de dos balazos en la cabeza, afuera de una iglesia. La Fiscalía mexiquense a más de una semana del crimen, no tiene nada, dice que está investigando.
ASESINADOS
En el Estado de México han sido asesinados otros cuatro periodistas locales por su labor. En el año 2000 fue secuestrado y asesinado Hugo Sánchez Eustaqui, editor de La Verdad de Atizapán de Zaragoza. Bonifacio Cruz Santiago y su hijo, Alfonso Cruz Pacheco, director y jefe de información del semanario El Real, respectivamente, fueron asesinados a tiros en 2008 mientras esperaban al síndico procurador de Chimalhuacán, Raymundo Olivares Díaz. Olivares fue asesinado al año siguiente.
En 2019, Nevith Condés Jaramillo, reportero local del medio El Observatorio del Sur, fue asesinado a tiros en Tejupilco. Condés Jaramillo cubría nota local de la zona de Tierra Caliente del Estado de México y denunció la complicidad del entonces presidente municipal, Antony Domínguez Vargas, con La Familia Michoacana.
Ninguno de estos crímenes ha sido resuelto. Antony Domínguez Vargas, expriista, actualmente trabaja en la administración morenista de Delfina Gómez Álvarez. Desde 2023 es coordinador de delegaciones administrativas de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de México
Con el asesinato de Calletano de Jesús Guerrero, el panorama para ser periodista local mexiquense se recrudece. “Cuando se silencia a un periodista, se está intentando silenciar también a su comunidad y a los periodistas en la entidad. Hay un impacto verdaderamente grave de silenciamiento en una zona cuando se asesina un periodista”, afirmó Pedro Cárdenas, de Artículo 19.