EL FENTANILO TE MATA CAMPAÑA DE PREVENCION EN EDOMEX

Con el fin de alejar, frenar y salvar a las y los jóvenes estudiantes de caer en el vicio de las drogas, en el Estado de México inició la campaña a nivel nacional “Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te Mata”, en el patio mismo de las escuelas y salones está en marcha este programa que busca salvar vidas y retomar el camino de la salud. En las calles, la oferta y la demanda.
El negocio de las drogas ya es preocupante en México y en todo el mundo, pero la realidad es que la mafia de las drogas conformada por políticos, empresarios y narcos, va viento en popa, cada vez son más los adictos en México y en Estados Unidos son alrededor de cien mil muertes al año por el consumo del Fentanilo, una droga que ellos crearon en sus laboratorios y una generación de adictos: negocio multimillonario para ciertos sectores.
Pero como cualquier otro producto, droga que tiene éxito en el mundo, crece la demanda, crece la industria del narco, crece la infraestructura de los carteles a nivel internacional, en México, sólo en Estados Unidos, sus gobiernos ciegos no quieren ver que también en suelo americano hay carteles, hay mafiosos, hay criminales como los hay en México, pero, el gobierno norteamericano eso no lo ve, sólo ve el gran negocio que deja miles de millones de dólares.
Estados Unidos tiene más de 100 millones de consumidores, adictos a todo tipo de drogas, incluido el alcohol y el tabaco y de todo ello, culpa a México. Una estrategia muy común en la política internacional es crear un problema y “uno mismo resolverlo o tratar de frenarlo”, con el interés de que el pueblo vea que se está trabajando, que se está luchando contra los malos, contra los narcos y cuidando la salud de sus pueblos.
EN MÉXICO
Por ello en nuestro país donde también existe el problemas de consumo de drogas, el gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, inició en el Estado de México la campaña a nivel nacional “Aléjate de las Drogas. El Fentanilo te Mata”. Sin embargo en el cine, televisión y redes sociales está la otra cara del problemas, donde se exhiben lujos, placeres, poder y riqueza a través de quienes ingresan a la mafia del narcotráfico, incitando al consumo de las drogas.
Sabiendo que el caldo de cultivo para las drogas, por cuestión de edades y juventud, hoy en México el objetivo es concientizar a 652 mil 869 estudiantes de nivel medio superior sobre los riesgos del consumo de drogas y sustancias nocivas, arrancó la campaña nacional “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata” en planteles educativos mexiquenses.
La tarea será ardua, sin embargo, ya la empezó el actual gobierno de México a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), se iniciaron estas actividades en la Escuela Preparatoria Oficial (EPO) No. 118 de Tlalnepantla. La estrategia es fortalecer la prevención mediante la educación y el acceso a información clara y oportuna, promoviendo la toma de decisiones responsables entre la juventud.
Durante el evento, se inauguró un mural alusivo a la campaña, invitando a la reflexión sobre el impacto de las drogas. El mensaje fue claro y los estudiantes aprendieron sobre los riesgos de las drogas, además, se realizó el conversatorio “Construyendo un futuro para las y los estudiantes mexiquenses de Educación Media Superior libres de fentanilo”, donde especialistas, autoridades y estudiantes discutieron la importancia de la prevención y los riesgos asociados a estas sustancias.
Así el Gobierno del Estado de México refuerza su compromiso con la prevención de adicciones y la protección de la juventud, promoviendo un ambiente educativo seguro y libre de drogas.
OBJETIVO
Por su parte el Subsecretario de Educación Media Superior en el Estado de México, Carlos Alberto Salgado Treviño, afirmó que la administración que preside la maestra Delfina Gómez Álvarez reitera su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes.
En la escuela Preparatoria Oficial No. 118 se puso en marcha la campaña federal, con el objetivo de fortalecer la prevención mediante la educación y el acceso a información clara y oportuna, promoviendo la toma de decisiones responsables entre las y los estudiantes.
Salgado Treviño agregó que se pretende asegurar que cada joven cuente con las herramientas necesarias para enfrentar los retos del presente y construir un futuro libre de adicciones y violencia.
Así, bajo el eje de Vida Saludable, esta campaña representa el inicio de una serie de dinámicas interactivas y estrategias pedagógicas diseñadas para informar, empoderar y orientar a la juventud mexiquense en la toma de decisiones responsables, alineándose con la Nueva Escuela Mexicana. La educación, además de ser un derecho, es una herramienta fundamental para la construcción de una sociedad informada, consciente y libre de adicciones.
En este evento participaron Horacio Muñoz Durán, director general de Fortalecimiento Académico de Educación Media Superior; Simón Mondragón Bernal, director general de Educación Media Superior; Raciel Pérez Cruz, Presidente Municipal de Tlalnepantla; Azucena Cisneros Coss, Presidenta Municipal de Ecatepec.