AVANCES Y DEUDAS PENDIENTES DE LA MAESTRA DELFINA GOMEZ

DELFINA ENE 3 A

Por José Santos Navarro

Con 88 municipios gobernados por Morena, arrancó una nueva etapa, una nueva historia política-social y de seguridad en el Estado de México. La gobernadora Delfina Gómez no tuvo un buen año en 2024, si bien es cierto que hay avances, logros, apoyos y beneficios para la población, también es cierto que la inseguridad y violencia siguen imperando en la entidad más poblada de México con casi 17 millones de personas.
No puede haber borrón y cuenta nueva, el gobierno de la maestra Delfina Gómez debe ir tras los políticos corruptos del PRI, PAN, PRD, incluso de Morena como el ex alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, hoy diputado estatal, quien en dos administraciones saqueo al municipio y dejó una estela de corrupción que no puede quedar impune. Veremos si Morena será el gobierno de la Transformación o será más de lo mismo. El tiempo, la justicia y las urnas, lo dirán.
El nuevo año 2025 será el reto para mejorar la seguridad, pero, el primer paso será limpiar –de manera real y efectiva- todos cuerpos policiacos, desde municipales, estatales y los llamados de Investigación quienes antes fueron judiciales, luego ministeriales y, hoy, pomposamente tienen la etiqueta de “policías de INVESTIGACIÓN y son empleados de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Además, está la deuda de poner fin o reorganizar de manera total al Cusaem, cuerpo de seguridad para renta a particulares que tiene un opaco y corrupto funcionamiento, empresa policial que sirvió de caja chica a todos los gobiernos del PRI y, la cual, la clase política priísta se repartía las utilidades, pero, los gastos, compras de armas, patrullas, uniformes y todo, estaba a cargo del gobierno estatal.

SEGURIDAD
Con la llamada y muy publicitada operación Enjambre y luego otra denominada Atarraya, donde cayó puro pez chico tras la violencia y masacre del bar Bling Bling en Cuautitlán Izcalli, se clausuraron bares y chelerías, el gobierno de la maestra Delfina Gómez cerró su primer año de gobierno con un alto índice de delitos de todo tipo, principalmente homicidio doloso, feminicidios, extorsiones y robo a lo largo y ancho del Estado de México.
Si bien es cierto que la Guardia Nacional, Ejército, Marina, corporaciones policiacas estatales y municipales, patrullan zonas de riesgo, la realidad y percepción de los mexiquenses es que prevalece el miedo, la inseguridad con nuevos delitos como la desaparición de personas y los delitos cibernéticos, donde las principales víctimas son menores de edad y la extorsión.
Un ejemplo claro de corrupción, complicidad e impunidad es el caso del ex alcalde de Toluca, el priísta Raymundo Martínez, quien además de ser un presidente municipal corrupto, un político ladrón de negro historial desde que estuvo al frente de la Secretaria de Movilidad en el gobierno de Alfredo del Mazo, el ex alcalde y delincuente goza hoy de prisión domiciliaria tras ser acusado de secuestro y violencia de género en contra de su ex esposa. Tras una filtración de que sería detenido, Raymundo Martínez huyó, abandonó sus trabajo y fue declarado prófugo de la justicia y luego aprehendido en la ciudad de México. Pese a ese negro antecedente, el Poder Judicial mexiquense le otorgó el beneficio de la prisión domiciliaria.
El equipo jurídico y político de la maestra Delfina Gómez debe demostrar para que está hecho y poner las cosas en su lugar, denunciar a los jueces corruptos –castigarlos- y regresar a prisión al delincuentes priísta, Raymundo Martínez, sólo así, los casi 17 millones de mexiquenses empezarán a creer en un cambio, pero, así, como este caso del ex alcalde de Toluca, hay otros muchos, como es el caso del ex alcalde de Ecatepec, el ex morenista Fernando Vilchis, quien gobernó en dos periodos el municipio, dejándolo en un verdadero chiquero, paraíso de delincuentes y con deuda y un conflicto laboral que afectó a mil 378 trabajadores del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento municipal (SAPASE), en el cual no hay solución, sólo nuevas promesas, pero no hay Justicia.
Fernando Vilchis goza hoy de fuero, pues es diputado local, jugada que hacen todos los políticos para cubrirse, protegerse de que no los alcance la Justicia, pero, de nuevo, este caso es ideal para que la gobernadora y Morena den un golpe de poder sobre el escritorio, se haga justicia, se castigue al político corrupto y, como dice el pueblo, que la maestra Delfina comience a barrer su propia casa. Vilchis quien dio el chaquetazo, hizo berrinche porque su esposa no quedó como su sucesora, se fue al Partido del Trabajo (PT), pero debe ser llevado a un juicio político, ser desaforado e ir a la cárcel porque en dos administraciones saqueó al municipio.

ESCÁNDALOS
Tres escándalos políticos mancharon la 4T y exhibieron al equipo de la gobernadora Delfina Gómez de inoperantes. El primero de ellos fue la faustuosa boda de su secretario de Movilidad, Daniel Sibaja quien dijo ser adorador de la austeridad republicana, fue publicado y cuestionado por su boda millonaria, situación que rompe con lo predicado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y hoy en día con el catecismo de Claudia Sheinbaum.
La maestra Delfina Gómez, guardó silencio y Sibaja tras su luna de miel, regresó a su cargo, secretario de Movilidad, donde anteriores titulares como Raymundo Martínez, se hicieron millonarios bajo el presunto control del transporte, grúas y corralones. En el gobierno de López Obrador hubo dos casos similares, bodas de súper lujo: una, de su hombre más cercano César Yáñez, cuya boda se publicó en la portada de una revista social, no se supo si el pagó la publicación o le hicieron el favor de cortarle la cabeza. Otro caso similar, fue el de Santiago Niegto, entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien también cayó en el error de una boda faustuosa, millonaria, contraria a la austeridad de la 4T.
En el caso más reciente, de Daniel Sibaja, la gobernadora Delfina Gómez, guardó más que silencio, complicidad que violenta una de las principales reglas de Morena. Otros casos en que el silencio fue la regla, fueron la violación a los derechos humanos de los primeros detenidos en la investigación de la masacre del Bling Bling, donde elementos de la Fiscalía mexiquense detuvieron en un velorio a once jóvenes quienes fueron torturados para declararse culpables o inculpar a otros inocentes. La maestra guardo silencio. Uno más, que afortunadamente no creció, fue el de la bacteria Klebsiella oxytoca que mató a doce bebés y un niño de 13 años en hospitales del Edomex. Se investiga, pero, ya se están tardando para dar a conocer quién o quiénes fueron los culpables de estas muertes.

SANTO TOMÁS
Tras el penoso escándalo que generó la fuga del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “Wicho” Hernández de Paz, donde otra vez elementos de la Fiscalía mexiquense fallaron en la captura del alcalde en su toma de protesta, quien con apoyo de sus incondicionales logró darse a la fuga. La Fiscalía respondió que sólo evito un enfrentamiento que hubiera sido muy violento, si perseguían al hoy político prófugo de la Justicia.
Para apaciguar las críticas, la Fiscalía y la Guardia Nacional realizaron un la detención de quince personas, hombres y mujeres que, presuntamente y de acuerdo a testimonio y videos, entorpecieron la acción de la Justicia y en complicidad permitieron la fuga de “Wicho” Hernández, quien al cierre de esta edición, aún andaba prófugo. Como se puede ver, el talón de Aquiles, como se predijo desde el inició de la gubernatura de la maestra Delfina Gómez, el mayor reto sería la seguridad y acabar con la impunidad. 2025, su segundo año de gobierno, es ideal para demostrar y avanzar en la procuración de Justicia.
Por lo pronto una jueza de control vinculó a proceso a 13 personas implicadas en la fuga del alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis “Wicho” Hernández de Paz y las acusaciones en contra de los detenidos son: Daños en bienes; abuso de autoridad; robo con violencia; daños a propiedad ajena; evasión; lesiones; delitos ocurridos durante la toma de protesta del pasado 17 de diciembre.