HABRA SANCION A CULPABLES POR LA MUERTE DE 16 RECIEN NACIDOS Y UN NIÑO DE 14 AÑOS

BACTERIA DIC 13 B

Por José Santos Navarro

La bacteria Klebsiella Oxytoca que cobró la vida de 13 bebés en hospitales del Estado de México -12 recién nacidos y un niño de 14 años- también se presentó en centros de salud de Michoacán y Guanajuato; entidades en donde otros cuatro infantes fallecieron por la misma bacteria, confirmó el secretario de Salud federal, David Kershenobich y, al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que estas muertes no quedarán impunes.
Todos los indicios de la presencia de esta mortal bacteria apuntan hacia la empresa PISA, intermediaria y distribuidora de medicamentos, alimentos y sueros a hospitales estatales y federales, cuyo dueño tiene nexos con la oposición y, ya el entonces presidente Andrés Manuel Obrador, ya había hecha pública la denuncia en contra de este cartel de las medicinas que, de acuerdo a sus intereses ocultaba, especulaba y aumentaba de precio los medicamentos. Hoy, existen 17 niños muertos: 16 bebés y un niño de 14 años. En el estado de México se registraron 13 casos, en Michoacán 3 y 1 en Guanajuato.
La noticia de la muerte de los bebés causó indignación entre la población, cuando se conoció que la causa de las 17 muertes fue causada por la bacteria Klebsiella Oxytoca, la cual se encuentra en los hospitales y, en esta ocasión se analizó y se detectó que la fuente de infección estuvo a través de los sueros que se aplican a los bebés que requieren ser alimentados a través de dichos sueros.
Ante la magnitud de la tragedia, donde no se descarte que pudo haber mano negra, mano asesina para golpear el gobierno de la 4T, la presidenta Claudia Sheinbaum, declaró enfáticamente que no quedarán impunes las muertes de los niños y los culpables enfrentarán las sanciones correspondientes. Por cierto, la gobernadora Delfina Gómez, está sumida en el silencio.
Informó que la Fiscalía del Estado de México, junto con la Secretaría de Salud estatal y federal, están llevando a cabo las investigaciones pertinentes para esclarecer los hechos. Asimismo, informó que se ha suspendido la administración de la solución implicada en todo el país, además de revocar el permiso para su suministro.
Recordó una vieja denuncia que hizo en su tiempo el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador quien denunció que Productos Hospitalarios, S.A. de C.V. es una filial de Grupo PISA. En 2019, la empresa fue suspendida por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) por haber enfermado a 57 infantes en Jalisco por insumos de nutrición parenteral contaminados por otra bacteria. Cinco años después, la historia se repite en tragedia.
Sin duda la muerte de estos 17 niños destapará la cloaca de corrupción en la compra de medicamentos a nivel nacional, por ello, cabe recordar que el pasado 5 de diciembre de 2024, la Secretaría de Salud confirmó que los niños infectados por Klebsiella oxytoca fallecieron a causa de una infección del torrente sanguíneo. El origen del brote, declarado como emergencia sanitaria nacional, son los insumos de nutrición parenteral, es decir, nutrientes que se suministran a través de sueros a los bebés enfermos.
Hoy, el nuevo gobierno informó que las empresas Fármacos Darovi, S.A. de C.V. y Productos Hospitalarios, S.A. de C.V., son quienes surten estas soluciones líquidas en 50 hospitales y unidades médicas del Estado de México, por 65 millones de pesos. Así lo muestran los expedientes de contratación del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).

INVESTIGACIÓN
La investigación está en curso, hay culpables, hay responsables. La presidenta subrayó “que habrá sanciones y cárcel para los culpables, sea quien sea. Por lo pronto se infirmó también que se suspendió ya la
producción en el centro de mezclas. Además, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta sanitaria para la inmovilización preventiva de los lotes de nutrición parenteral producidos por la empresa a partir del 21 de noviembre. La presidenta también ordenó la inspección de las centrales de mezclas.
Por su parte la Secretaría de Salud y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno son las encargadas de emitir las sanciones a las empresas responsables. Respecto al Grupo PISA trascendió que éste vendió al Edomex suero con Klebsiella que mató a 13 niños
Acción penal. La investigación sigue, no se ha cerrado, pero, todo apunta hacia esta empresa, cuyo dueño y socios son empresarios que apoyan a la oposición del actual gobierno, pero, por cuestiones de contratos hechos con gobiernos del PRI y del PAN, no se han podido cancelar, pero, hoy, la muerte de 13 niños podría ser la causa no sólo para cancelar dichos contratos, sino también para meter a la cárcel a los responsables.

EL INICIO
El 22 de Noviembre la unidad de vigilancia epidemiológica del Edomex notificó un posible brote de infección relacionado con soluciones de nutrición parenteral contaminadas. El 27 de noviembre se notificó verbalmente la confirmación de la presencia de bacterias en los casos detectados. El 28 del mismo mes se reportaron más casos en hospitales estatales del Edomex.
Para el 29 de noviembre la Cofepris instaló un comando operativo en el sitio para atender la situación y el 4 de diciembre se inmovilizaron todas las soluciones de nutrición parenteral total. También se informó que se registraron casos similares en Michoacán (9 con 3 fallecimientos) y Guanajuato: (6 con 1 fallecimiento). En total, van 17 niños fallecidos: 16 son bebés y un niño de 14 años de edad.

CONFIRMADO
El caso es de espanto, dolor y enojo social, por ello en la conferencia mañanera el secretario de Salud federal, David Kershenobich informó y alertó de los casos que también se presentaron en Michoacán y Guanajuato, en donde las fechas son similares y la bacteria en cuestión es la misma
Explicó que el brote inicialmente se identificó en cuatro hospitales del Estado de México durante la última semana de noviembre, se presentó en pacientes pediátricos de 0 a 14 años en donde se confirmaron 15 pacientes contagiados por la bacteria y de los cuales fallecieron 13; todos los casos se vincularon a que eran pacientes que recibían nutrición parenteral total, además, de las 13 víctimas, 12 eran recién nacidos.
“Se reforzó la búsqueda de caso a través de la Dirección de Epidemiología, la búsqueda se hizo en todo el país dando como resultado la detección posibles brotes con características similares al Estado de México, que están todavía en investigación”, informó.
“Nueve en Michoacán, de los cuales fallecieron tres; y seis en Guanajuato de los cuales falleció uno. Se solicitó información para establecer la posible asociación epidemiológica”, añadió.
El secretario, además, confirmó que SAFE fue la empresa responsable de suministrar las nutriciones parenterales desde su centro de mezclas ubicado en Toluca, Estado de México, de donde también se surtieron los hospitales de Michoacán y Guanajuato.
“La empresa responsable del suministro de las nutriciones parenterales es Productos Hospitalarios SA de CV y pudimos aislar los lotes de la nutrición parenteral para su investigación”, subrayó.
“Se confirmó que la empresa proveedora de nutrición parenteral era la misma y que vienen de la central de mezclas de Toluca. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que en algún punto del proceso de elaboración de las soluciones ocurrió una contaminación”, puntualizó.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que habrá un proceso de sanciones en cuanto se concluya la investigación. Por el momento, dijo, sólo se han tomado medidas preventivas para inmovilizar los suministros de la empresa; luego vendrán sanciones administrativas desde la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.

FISCALÍA
Por oficio la Fiscalía mexiquense sigue la investigación de las 13 muertes en el Edomex, se investiga también al personal médico y administrativo de los hospitales mexiquenses donde ocurrió el brote y familiares de los fallecidos, cuyos expedientes médicos serán solicitados. También están indagando quién autorizó la compra, cuánto y cómo fue. Por su parte la Fiscalía y Salud federal también investigan los casos registrados en Michoacán y Guanajuato.
Hasta el cierre de esta edición, el viernes 13 de diciembre, la principal hipótesis del Gobierno Federal es que los alimentos suministrado a los menores fallecidos se contaminaron en una planta de mezclas ubicada en Toluca, por ello, la Fiscalía mexiquense no descartó conseguir una orden de cateo de las empresas inmiscuidas y sospechosas de donde pudo haber salido la bacteria asesina.

LA PREGUNTA
Hoy, en plena época navideña, en el Estado de México hay luto en 13 hogares y, tras la fatal noticia, la pregunta es: ¿Quién pagará por la muerte de estos bebés y del niño de 14 años? ¿Qué cantidad, indemnización o excusa podrá resarcir la muerte de un bebé? ¿Se pondrá alto a la corrupción en este tipo de compra de medicamentos y alimentos para hospitales? Alto, muy alto será el costo -17 vidas-, pero será la prueba para conocer el temple de la presidenta Claudia Sheinbaum. No querrá que se repita otro caso como el de la Guardería ABC (en el gobierno del panista Felipe Calderón), donde murieron 43 niños, víctimas de la corrupción política.
Por lo pronto, lo que se conoce hasta hoy, es que fue el Grupo PISA quien vendió al Edomex suero con Klebsiella que mató a 13 niños, respecto a los síntomas que origina esta bacteria están los siguientes:
fiebre, taquicardia, incremento de la proteína C y piel marmórea. Esta semana previa a la Navidad, podría estallar la “bomba” y conocer quien o quienes fueron los asesinos.