SE DESMORONA PRI EDOMEX RENUNCIA ANA LILIA HERRERA

PRI DIC 6

Tras la crisis político-electoral que atraviesa el PRI en el Estado de México, la renuncia de Ana Lilia Herrera Anzaldo fue la otra señal de que la vieja aplanadora vive tiempo extra que, posiblemente en la próxima elección estatal, desaparezca el Imperio tricolor y se declaré muerto al Grupo Atlacomulco, eso sí, dejó una élite política, una generación de hombres y mujeres empoderados y millonarios.
Diciembre me gustó pa’que te vayas y, sí, ya se fue Ana Lilia Herrera Anzaldo, la perdedora en la pasada elección en el Edomex y quien deja un PRI Edomex quebrado, sin fuerza, humillado y en banca rota para poder levantarse. Para sustituirla suenan: Elías Rescala Jiménez y Tony Rodríguez, ex alcalde de Tlalnepantla.
Ana Lilia Herrera deja al tricolor mexiquense en plena crisis. En la pasada elección presidencial y local para elegir 125 alcaldes y 75 diputados locales, así como diputados y senadores federales, pero, sobre todo, el voto popular en el Edomex, fue clave para el triunfo de Claudia Sheinbaum y el derrumbe total del PRI y sus aliados: PAN y PRD. (Este último perdió su registro y los azules viven su peor crisis política desde su fundación).
Alejandro Moreno, Alito, líder nacional del PRI, quien está ocupado en salvar su pellejo ante el posible desafuero que ya le preparan en la Cámara de Diputados, guardó silencio sobre la renuncia de Ana Lilia Herrera. Las instalaciones del tricolor mexiquense tienen ambiente de panteón. Aquel partido donde había grandes reuniones, eventos, juntas, asambleas y conmemoraciones, luce desolado y en su interior se respira un ambiente de funeraria.
Ana Lilia Herrera, deja muy pobres resultados. En el año de su dirigencia (2024) se llevaron las elecciones para presidentes municipales, diputados locales y federales. Ana Lilia se inscribió como candidata a senadora, pero no obtuvo el lugar por los pobres resultados electorales en la elección a gobernadora.
Durante su mandato, Morena aplastó al PRI al ganar 40 de los 45 distritos electorales en la elección de junio del 2024. Además, el partido en el poder y sus aliados ganaron 88 de los 125 municipios mexiquenses.
El PRI, en solitario, solo gobernará 6 municipios: Villa Victoria, Otzolotepec, Teotihuacán, San Antonio la Isla, Amecameca y Villa del Carbón que pudo arrebatarle a Morena en tribunales.
La alianza PAN-PRI-PRD-Nueva Alianza gobernará en el próximo trienio 20 municipios, entre ellos Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Lerma y Metepec y el resto en el Valle de Toluca y en el sur del Edomex como Luvianos, Tejupilco y Texcaltitlán.
Además, en el año que termina, el PRI registró una salida masiva de militantes para unirse a las filas del Verde, que podría deberse a la salida del exgobernador Eruviel Ávila, quien se llevó a buena parte de sus allegados en Ecatepec.
De los dos millones de militantes credencializados en el Edomex durante el sexenio de Enrique Peña Nieto como gobernador, en 2017 el PRI registró 959 mil afilados, es decir, hubo una pérdida de casi 400 mil afiliados en la entidad. Esta cifra todavía puede ser menor tras los recientes resultados de este 2024.