BLOQUEOS, POR FALTA DE JUSTICIA EN EDOMEX
La falta de justicia es principalmente la causa que provoca el descontento ciudadano y, por ello, ante la mala procuración de Justicia, inseguridad, carencia de agua e inundaciones, son algunas de las causas por las cuales la ciudadanía sale a manifestarse en las calles y ante la sordera, apatía y ceguera de la autoridad como última opción, deciden bloquear avenidas principales.
Esto no es nuevo, pero empeora. Unas cuantas horas de bloqueo generan pérdidas millonarias a las empresas, provocan que miles de estudiantes no lleguen a tiempo a sus escuelas, que miles de trabajadores, empleados -hombres y mujeres-, tengan que reportarse a sus trabajos por bloqueos. La avenida Central en Ecatepec, la Vía Morelos en Coacalco y Tultitlán, el periférico norte en Naucalpan, son las principales avenidas que los manifestantes obstruyen para que alguna autoridad los atienda y los escuche.
Uno de los más recientes bloqueos estuvo a cargo de vecinos de la colonia Independencia en Naucalpan, hartos de las falsas promesas de los políticos y de las autoridades municipales, decidieron bloquear la avenida Conscripto ante el desabasto de agua que sufren desde hace 14 días en la zona.
“Queremos agua”, así de simple es la petición de los quejosos quienes a través de cartulinas expresaban su malestar. El congestionamiento vial fue terrible, ni la presencia de patrulleros y agentes de tránsito del municipio, lograron convencer a los manifestantes quienes permanecieron por varias horas.
Testimonios de los vecinos dijeron que mantuvieron una reunión con miembros del ayuntamiento y del Organismo encargado del suministro de agua en el municipio, mediante la cual les mencionaron que durante el transcurso de la mañana del miércoles llenarían el tanque Lázaro Cárdenas, que es el que abastece a dicha colonia.
Supuestamente, en palabras de los vecinos, la solución que les plantearon durante la reunión aseveraba que alrededor de las 09:00 horas ya tendrían resuelto el tema del desabasto, sin embargo, pasaron las horas y las horas y nada. Luego vino otra promesa, que les llegaría el agua durante dos días y dos días no.
Aparentemente nunca habían tenido un problema de desabasto tan importante durante todo el tiempo que lleva de existencia la colonia, por lo que los vecinos afirmaron que no se moverán hasta que haya agua en sus domicilios.
EL Otro bloqueo más en la semana se registró en la avenida Central, cuando personal de la Clínica 196 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Ecatepec realizó un bloqueo intermitente para exigir que se esclarezca el asesinato de su compañero enfermero, Jonathan Pascual “N”, ocurrido el pasado viernes 18 de octubre.
Los inconformes se apostaron sobre la vialidad, en dirección a la Ciudad de México, donde también llamaron a que haya mayor seguridad en las inmediaciones del nosocomio. “Exigimos justicia por la vida arrebatada a nuestro compañero Jonhatan a manos de la delincuencia en los alrededores del HGR 196”, se leía en una de las pancartas que portaban.
Precisaron que su compañero salió el viernes de trabajar y se dirigía hacia su domicilio, cuando fue interceptado por un sujeto en motocicleta que le disparó causándole la muerte. El personal médico recordó a su compañero como un hombre trabajador y buen padre de familia.
Respecto a este crimen de tipo pasional, según hipótesis policiaca, se informó que de acuerdo a las primeras investigaciones, cuando Jonhatan -la víctima- viajaba e moto de su trabajo a su casa, fue interceptado por otro motociclista y éste al tenerlo a su alcance, le disparó un balazo en la cabeza.
Asimismo, corre la versión de que el enfermero asesinado ya había recibido amenazas de muerte por mantener relación amorosa con una mujer, lo cierto, es que, independientemente del motivo o causa, la avenida Central fue de nueva cuenta bloqueada, así es como un sector de la sociedad exige justicia a las autoridades, pero, todo indica que ni así, llega la justicia.
TERRIBLE
Padres de familia, vecinos y testigos bloquearon también la conflictiva avenida José López Portillo en el tramo del municipio de Tultitlán, en demanda de que se haga justicia por los estudiantes atropellados y muertos y donde también tres personas más resultaron lesionadas, cuando un automóvil propiedad del municipio los embistió y provocó la tragedia. De manera discreta unos sujetos quitaron el logotipo del municipio que traía el camión.
Los padres, familiares, amigos y testigos de los hechos, que vieron el accidente de cómo el camión del ayuntamiento que era conducido a exceso de velocidad, perdió el control y atropelló a dos estudiantes del Conalep de la colonia Los Reyes Tultitlán que perdieron la vida y tres personas más que viajaban en una motocicleta y en bicicleta resultaron lesionadas. Los manifestantes informaron que el juez sólo fijo una multa de 500 mil pesos al responsable del accidente.
Por ello el pasado martes un grupo de padres de familia y estudiantes realizaron un bloqueo intermitente de la Avenida José López Portillo a la altura del Mexibús Bello Horizonte para exigir que no dejen en libertad al conductor que atropelló y mató a dos jóvenes.
Lo anterior luego de que el conductor de un automóvil que aparentemente viajaba a exceso de velocidad atropellara y matara a dos estudiantes y lesionara a otros tres que se transportaban en una bicicleta y una motocicleta. Los padres de familia de los estudiantes hospitalizados, dijeron que están inconformes porque a la persona culpable sólo se le fijó una multa de 500 mil pesos.
‘La persona que los atropelló, debe de estar en la cárcel y no queremos que su proceso sea fuera, porque no es justo. Estamos exigiendo que no lo dejen libre’, puntualizan los padres de familia.
Los hospitalizados se reportan estables; sin embargo, a uno de ellos le van hacer tres operaciones por lo que su recuperación será larga, informaron los padres de familia. Por ello decidieron hacer el bloqueo para que los vean, los oigan y les hagan justicia.