ANTE CARENCIAS DE LA SSEM, EMPRESARIOS APORTARAN 5 MIL CAMARAS DE VIDEOVIGILANCIA

La Secretaria de Seguridad del Estado de México (SSEM) bajo el mando de Cristóbal Castañeda, informó que en colaboración con la iniciativa privada de la entidad, ésta aportará 5 mil cámaras de videovigilancia, dado que el presupuesto para la dependencia estará destinado principalmente para la compra de uniformes para los 15 mil elementos que conforman la institución, compra de patrullas, de armamento moderno, construcción de cuarteles y fortalecer la estructura general de seguridad en todo el territorio mexiquense.
En pláticas y acuerdos con integrantes del sector privado, que es uno de los más afectados por los constantes asalto al transporte de mercancías, se acordó que éstos con recursos empresariales aportaran la inversión para instalar 5 mil cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos donde los delincuentes han marcado como sus puntos de ilícita operación.
Cristóbal Castañeda Camarillo, dio a conocer que el centro de operaciones de seguridad, C5, contará con 5 mil cámaras de videovigilancia; no obstante, éstas no serán adquiridas con dinero del gobierno de la entidad, sino que serán proporcionadas por empresas particulares, así como una cadena comercial.
Informó que existirá también una fusión de cuidado y seguridad entre el C5 de Ciudad de México y las de la entidad, pues se ha detectado que, especialmente en la zona conurbada del Valle de México, hay delitos que se cometen en zonas límite de la capital mexicana con el territorio mexiquense y quien lleva a cabo un asalto o robo, suele huir al Estado a refugiarse o viceversa.
El secretario de Seguridad también explicó que serán instalados sistemas de GPS a los radios de comunicación y a las unidades de Seguridad Pública, para tener en todo momento la ubicación del elemento que lo porte, así como medir el tiempo que tardan los servicios de emergencia en llegar al sitio solicitado; con ello, detalló, se controlarían a los famosos “voladores”.
EMPRESARIOS
Recientemente el presidente de la COPARMEX Metropolitano del Estado de México, Erick Cuenca Gurrola, dijo que el contar con una seguridad adecuada en la región, en el Estado de México y todo el país, coadyuva a generar fuentes de empleo, así como atraer la inversión nacional y extranjera.
Ante esta situación de inseguridad, empresarios y autoridades unirán apoyo y esfuerzo para mejorar la seguridad, por lo que Cristóbal Castañeda sostuvo que lo más importante es tener certeza en materia de seguridad, y aseguró que por parte de este sector tendrá todo el apoyo para trabajar en beneficio de los generadores de empleo y de los mexiquenses.
Añadió que la seguridad es una responsabilidad del gobierno; sin embargo, el mantener la colaboración entre empresarios y autoridades contribuye a dar mejor seguridad al gremio empresarial y a la ciudadanía.
Finalmente, los empresarios expusieron inquietudes de problemáticas diarias que sufren, mismas que fueron atendidas por el Secretario de Seguridad; también se establecieron futuros encuentros, a fin de mejorar mecanismos en materia de seguridad.