VIOLENCIA EN EDOMEX, PEOR QUE LA GUERRA ENTRE CARTELES DE SINALOA: ¿Y LA MAESTRA?

POLI SEP 20 A

Por Gabriel Rodríguez Vázquez y José Santos Navarro

La inseguridad y violencia en el Estado de México adquieren números de terror y, al cumplirse un año del actual gobiero de la maestra Delfina Gómez Álvarez, deja mucho que desear en materia de Seguridad y procuración de Justicia, donde sus titulares no han dado los resultados deseados, porque en las calles, en los 125 municipios la violencia y delitos como la extorsión, homicidio, feminicidios y robo al transporte público son pan de todos los días.
El fiscal mexiquense, José Luis Cervantes no se ha distinguido por ser efectivo en su trabajo, al contario, algunos de sus hombres han sido emboscados, asesinados y los delincuentes saben que con bala o plata los llamados agentes de investigación son un cero a la izquierda. Por otra parte, en la Secretaría de Seguridad del Estado de México, en sólo un año, lleva ya dos titulares: el primero el tabasqueño Andrés Andrade Téllez, no dio resultados, pero se fue con buenas ganancias en el bolsillo, en su lugar llegó el coronel Cristóbal Castañeda a quien la mafia del narco ya le leyó la cartilla de que protege a policías mañosos y también sabe estirar la mano.
Pese a ello, la gobernadora lo mantiene en el cargo y sólo ocupa una silla en las tristes y nada efectivas mesas de paz y seguridad donde semanalmente da sus números, sus cifras, sus avances en materia de seguridad, donde informa qué delitos van a la baja, pero, la realidad, la violencia, la inseguridad en las calles sigue siendo preocupante. La falta de resultados en seguridad será el arroz prietito en su primer informe de gobierno, aunque, seguramente ya tiene las cifras bien maquilladas.

LA PLAZA
Por otra parte y aunque el narcotráfico es delito federal y debe ser atendido por las autoridades federales, la violencia -y distribución de drogas- en el Estado de México va en aumento y esta mafia arrastra a las autoridades estatales y a su gobierno lo mancha de sangre. El pueblo no sabe, no le importa qué es delito federal y cuáles del fuero común, sólo sabe que vive y está expuesto a la violencia, a una bala perdida a un fuego cruzado o, a una equivocación de la gente del narco.
Por eso es que el Estado de México, importante plaza del narco se ha convertido en zona de riesgo para vivir. Las ejecuciones y enfrentamientos entre grupos criminales son cada vez más constantes, no hay día, en que haya noticia de ejecuciones masivas todas con el sello del narco. Es por ello que la violencia que genera la guerra entre carteles en suelo mexiquense, ya no sólo es preocupante sino que da miedo, terror y pánico salir a la calles y más por las noches.
Es público que el número de asesinatos en territorio mexiquense durante la primera quincena de septiembre es demencial, 111 asesinatos y de acuerdo con el Registro Oficial del Informe Nacional de Seguridad, son 44 en Sinaloa. Es un balde de realidad para el gobierno de Delfina Gómez que se esfuerza en la construcción de la percepción de que las cosas van mejorando, pero, la realidad no le permite llegar o conseguir esa meta, ese objetivo.
En contabilidad hay un dicho que dice: “Los números no mienten” y efectivamente hoy el Estado de México supera más del doble el número de muertes en Sinaloa, donde presuntamente hay una guerra entre carteles. En los últimos días, Sinaloa vive en un estado de emergencia debido a enfrentamientos entre grupos del crimen organizado, lo que ha resultado en múltiples víctimas; sin embargo, el Estado de México (Edomex), a pesar de no estar inmerso en conflictos de esta naturaleza, supera por más del doble el número de muertes.
Desde el 1 hasta el 16 de septiembre, los enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa—unos apoyando a “Los Chapitos” y otros a “Los Mayo”—han causado la muerte de 45 personas, confirma la Comisión Nacional de Seguridad.
En contraste, durante el mismo período, el Edomex ha reportado un total de 115 muertes, a pesar de que no se ha registrado una guerra entre grupos delictivos en la región.
Lo anterior muestra que el Edomex supera en muertes a Sinaloa, y plantea serias dudas sobre la situación que vive la entidad mexiquense. Subraya la necesidad de que las autoridades tomen medidas para abordar esta grave situación.

EJECUTADO
A media semana corrió la noticia de que un hombre había sido asesinado a balazos. Su cuerpo yacía dentro de un automóvil Hyundai, color blanco, el cual estaba abandonado a un costado de la autopista Toluca-Valle de Bravo, a la altura de la colonia Lerdo de Tejada.
La víctima de quien se ocultó su identidad, presentaba varios impactos de bala en su cuerpo y, además, el tiro de gracia en la cabeza. Al llegar la policía el acordonamiento de rutina, la búsqueda de huellas digitales, identificación de la víctima y la toma de muestras de sangre que había en el automóvil.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la Coordinación de Servicios Periciales del la FGJEM, con la intención de integrar los hallazgos e iniciar la carpeta de investigación de acuerdo a los usos y costumbres de la Fiscalía de Homicidios y, sin duda, luego el carpetazo.

BALEADO
Como muestra de esta violencia en el Estado de México, también el pasado jueves 19 de septiembre un hombre, operador de un trailer cargado de mercancía y el cual, transitaba por la carretera México-Toluca también fue ejecutado a balazos, pero, además, otro hombre quien escoltaba al trailer, recibió un balazo en la cabeza y -reporte de última hora- aun luchaba por su vida en el hospital.
De acuerdo a la escena del crimen, en pleno día y ante decenas de testigos, trascendió que los delincuentes en su vehículo y en movimiento, ordenaron a punta de pistola desde su automóvil que el operador del trailer se detuviera. Esto alertó al conductor del auto escolta. No se detuvieron y comenzó la persecución. Un delincuente disparó e hirió al conductor del trailer quien al sentirse lesionado, detuvo su pesado vehículo y, grave, sangrando, bajó de la cabina y al dar unos pasos cayó muerto sobre la cinta asfáltica de la carretera, ante la mirada de decenas de automovilistas.
De inmediato otro sujeto también disparó en contra del carro escolta y logró herir de un balazo en la cabeza al custodio. Al ver la magnitud los delincuentes y asesinos se dieron a la fuga. La autoridad ya tiene datos e información del automóvil y los delincuentes que huyeron a toda velocidad.
Elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar y constataron que la víctima presentaba dos impactos de bala en el pecho, mientras que otro más resultó herido fue el saldo de un intento de asalto a transporte de carga la mañana de este jueves en la carretera México-Toluca, a la altura de Río Hondito, en Ocoyoacac.
Elementos de la Guardia Nacional acudieron al lugar y constataron que la víctima presentaba dos impactos de bala en el pecho y que en el asiento del conductor de la unidad había manchas de sangre.
Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil de Ocoyoacac, quienes certificaron el deceso, por lo que se procedió a acordonar el área para la preservación de evidencia.
El hombre herido y presunto escolta que presuntamente viajaba en un vehículo Nissan Tsuru con placas de circulación PCC-4522, recibió un impacto de bala en la cabeza, por lo que fue trasladado al Hospital General de Zona 220 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Toluca, donde su estado de salud es reportado como crítico.
Asimismo, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México a acordonar la zona en lo que peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México realizaban las pesquisas.
De acuerdo con los reportes preliminares de fuentes extraoficiales, sujetos a bordo de una camioneta interceptaron al camión de carga que transportaba cigarros, por lo que dispararon en contra del conductor, bajaron el cuerpo y lo abandonaron a mitad de la carretera.

VIOLENCIA EN CARRETERAS
El robo a transporte de carga se convirtió ya en un delito común, tanto que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió, entre enero y julio de este año, mil 922 carpetas de investigación por el delito de robo a transportista. Del total, mil 858 casos fueron con violencia y 334 sin violencia. Empresarios han elevado la voz y reclamado más seguridad. La maestra Delfina Gómez le dio promesa de que pronto habrá mayor seguridad en carreteras y a las mercancías.
Por su parte la Guardia Nacional puntualizó que las carreteras México-Querétaro, México-Pachuca y la Toluca-Atlacomulco concentran la mayor incidencia de estos asaltos y crímenes.
Precisaron que son los materiales de construcción, electrodoméstico, ropa, productos farmacéuticos y hasta comida, parte de la mercancía más robada en el Estado de México, en especial en los municipios del Valle de México y en las carreras de la zona Oriente de la entidad; así lo ha detectado la Secretaría de Seguridad del Estado de México.